amplificador ideal

7
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS ELECTRÓNICOS Exposición: CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR IDEAL Nombre del Expositor: MARTINEZ MAURICIO EDUARDO RUIZ RUIZ HABACUC 04 de julio de 2016

Upload: habacuc-ruiz-ruiz

Post on 12-Feb-2017

54 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amplificador ideal

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL

INGENIERÍA MECÁNICA

SISTEMAS ELECTRÓNICOS

Exposición:

CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADORIDEAL

Nombre del Expositor:MARTINEZ MAURICIO EDUARDO

RUIZ RUIZ HABACUC

04 de julio de 2016

Page 2: Amplificador ideal

INTRODUCCIÓN

Un amplificador se puede considerar básicamente como un sistema que cuenta con una entrada y una salida, la ganancia de voltaje del amplificador es la razón de los voltajes de salida y de entrada cuando cada uno se mide tomando en cuenta la tierra, los amplificadores operacionales reales no son el elemento perfecto (ideal).

Page 3: Amplificador ideal

PROBLEMA DEL VOLTAJE DE DESBALANCE DE C.D

Un amplificador operacional es un amplificar de alta ganancia que también amplifica la diferencia entre sus dos entradas. Así, si las dos entradas se ponen en corto se espera que no haya salida. Sin embargo, en la practica esto no sucede y es posible detectar la presencia de un voltaje de salida bastante grande. Este efecto se produce por desbalance de los circuitos internos de los amplificadores operacionales. Para reducir a cero el voltaje de salida se aplica un voltaje adecuado entre las terminales de entrada que se conoce como voltaje de desbalance de C.D.

Page 4: Amplificador ideal

AMPLIFICADOR OPERACIONAL 741

Muchos amplificadores operacionales están diseñados de manera que este voltaje se aplique a través de un potenciómetro en el caso de este 741 se conecta un potenciómetro de 10Kh entre las terminales 1 y 5 y conectando el contacto deslizable del potenciómetro a una fuente de voltaje negativa. Los desbalances dentro del amplificador operacional se corrigen ajustando la posicion del contacto deslizable hasta que al no haber una entrada en el amplificador no hay una salida

Page 5: Amplificador ideal

Los amplificadores reales manejan corrientes pequeñas en las terminales de entrada a fin de polarizar los transistores de entrada. La corriente polarizada que fluye a través de la fuente de resistencia en cada terminal, genera un voltaje en serie con la entrada. Idealmente, las corrientes polarizadas serán iguales en las dos entradas; sin embargo, este no es el caso en la practica.Por lo tanto el efecto de estas corrientes polarizadas es producir un voltaje de salida cuando no hay señal de entrada y la salida debe ser cero. Esto es un problema en particular cuando el amplificador esta operando con voltajes de C.D.

Page 6: Amplificador ideal
Page 7: Amplificador ideal