amplificador fet

6
  AMPLIFICADOR CON FET AMPLIFICADOR CON FET INFORME Jorge Eduardo Olave Valencia Cod. 1.018.402.800 RESUMEN: El transistor FET (Transistor de efecto de campo) se pue de uti liz ar como elemento act ivo de muchos amplificadores. Una de las configuraciones es: El Amplificador seguidor de cátodo al que se le conoce también con el nombre de circuito drenador común o ánodo común. Este tipo de amplificador con FET tiene una baja impedancia de salida, por lo que es utilizado  principalmente como adaptador de impedancias . PALABRAS CLAVE: Tr an si st or, ampl ifica dor, drenador, compuerta, fuente, impedancia. 1 INTRODUCCIÓN En este laboratorio observaremos la forma de polarizar nuestr o tr ansis to r FET pa ra obtener nuest ro amplificador, para tal motivo utilizaremos el dispositivo K168 para este montaje que más adelante se detalla. A continuación diseñaremos un amplificador fuente común para trtar de obtener una ganacia de voltaje de 10. 2 OBJETIVOS  - Familiarizarnos con el tipo de transistor FET. - Utilizar los cri ter ios de dis eño para trt ar de diseñar un ampl ificad or que tenga la ganancia deseada. 3 DESARROLLO Inicialmente y como hemos hecho en otras prácticas, realizarem os los difer ente s cálculos de las resistenci as para nuestro circuito y posteriormente lo simularemos en nuestr a he rr amienta wo rkben ch pa ra ob te ner los resultados mas cercanos a la realidad, nuestro montaje inicial es como se observa en la figura 1 para lo cual utilizaremos el transistor K168, las especificaciones de éste dispositivo se muestran en la última página del pr esente informe en donde se tendrán en cuen ta algunos datos importantes del transistor para llevar a cabo los cálculos para el diseño. Fig. 1 Polarización del Transistor FET En este montaje utilizamos una fuente de 30Vdc la cuál conectamos a “source” del transistor, la ganancia que obtendremos del dispositivo será aproximadamente a la calculada como sigue. 4 ANALISIS Y RESULTADOS Para este circuito tenemos: Vdd = 30V Idss = 4mA Vp = - 4V Gm = 10ms Vgs = 0 Idq = Idss / 2 Idq = 4mA / 2 = 2mA Vgs = - Vp + ([Id/Idss] – 1) Vgs = [- 4V ] + ([2mA / 4mA] – 1) 1

Upload: nikolayey

Post on 20-Jul-2015

833 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 1/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

AMPLIFICADOR CON FETINFORME

Jorge Eduardo Olave ValenciaCod. 1.018.402.800

RESUMEN: El transistor FET (Transistor de efecto decampo) se puede utilizar como elemento activo demuchos amplificadores. Una de las configuraciones es:El Amplificador seguidor de cátodo al que se le conocetambién con el nombre de circuito drenador común oánodo común. Este tipo de amplificador con FET tieneuna baja impedancia de salida, por lo que es utilizado

 principalmente como adaptador de impedancias.

PALABRAS CLAVE: Transistor, amplificador,drenador, compuerta, fuente, impedancia.

1 INTRODUCCIÓN

En este laboratorio observaremos la forma de polarizar nuestro transistor FET para obtener nuestroamplificador, para tal motivo utilizaremos el dispositivoK168 para este montaje que más adelante se detalla. Acontinuación diseñaremos un amplificador fuente comúnpara trtar de obtener una ganacia de voltaje de 10.

2 OBJETIVOS 

- Familiarizarnos con el tipo de transistor FET.

- Utilizar los criterios de diseño para trtar dediseñar un amplificador que tenga la gananciadeseada.

3 DESARROLLO

Inicialmente y como hemos hecho en otras prácticas,realizaremos los diferentes cálculos de las resistenciaspara nuestro circuito y posteriormente lo simularemos en

nuestra herramienta workbench para obtener losresultados mas cercanos a la realidad, nuestro montajeinicial es como se observa en la figura 1 para lo cualutilizaremos el transistor K168, las especificaciones deéste dispositivo se muestran en la última página delpresente informe en donde se tendrán en cuentaalgunos datos importantes del transistor para llevar acabo los cálculos para el diseño.

Fig. 1 Polarización del Transistor FET

En este montaje utilizamos una fuente de 30Vdc la cuálconectamos a “source” del transistor, la ganancia queobtendremos del dispositivo será aproximadamente a lacalculada como sigue.

4 ANALISIS Y RESULTADOS

Para este circuito tenemos:

Vdd = 30V

Idss = 4mA

Vp = - 4V

Gm = 10ms → Vgs = 0

→ Idq = Idss / 2→ Idq = 4mA / 2 = 2mA

→ Vgs = - Vp + ([√Id/Idss] – 1)

→ Vgs = [- 4V ] + ([√2mA / 4mA] – 1)

1

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 2/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

→ Vgs = - 3,70V

• Criterio de diseño

Vds = Vdd / 2

→ Vds = 30 V / 2 = 15V

Rd = (Vdd – Vds – Vgs) / Id

→ Rd = 30V – 15V – ( - 3,70V) / 2mA

→ Rd = 9,35 KΩ

→ Gm = gmo ( 1 - [Vgsq / Vp ] )

Gm = 10ms ( 1 - [3,70 / 4 ] )

Gm = 2,07ms

→ Rd = Av / gm

→ Rd = 10 / 2,07ms

→ Rd = 4,83KΩ

→ Rs = Vgs / Idq

→ Rs = 3,70 / 2mA→ Rs = 1,85 KΩ

→ Vds = Vdd –IdRd – IdRs

→ Vds = 30V – (2mA)(4,83KΩ) – (2mA)(1,85KΩ)

→ Vds = 16,64 V

• Nueva Rd

Rd = (Vdd – Vds – Vs) / Id

→ Rd = [30V – 16,64V – (-3,7) ] / 2mA

→ Rd = 8,53KΩ

→ Av = -gm * Rd

→ Av = 2,07ms * 8,53 KΩ

Realizados los cálculos correspondientes el circuitoqueda configurado de la siguiente manera:

Fig 2. Amplificador Fet con valores de resistencias

Con los valores de resistencia encontrados se obtuvo ala salida la ganancia que se observa en la pantalla delosciloscopio:

Fig. 3 Amplificación de la señal de entrada

La señal de entrada corresponde a la onda que seencuentra en rojo y la de salida la onda que se

encuentra en negro.

 A continuación describiremos la hoja de especificacionesdel transistor K168 utilizado en ésta práctica.

2

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 3/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

3

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 4/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

4

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 5/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

5

5/17/2018 Amplificador FET - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-fet 6/6

 

 AMPLIFICADOR CON FET

5 CONCLUSIONES

- En esta práctica comprobamos que el factor deganancia depende considerablemente de laresistencia de drenador, por tal motivo variandoun poco este factor tendremos variación en lasalida de la misma.

6