amplificador diferencial

2
Problemas Adicionales. Capítulo 5: Amplificadores diferenciales y amplificadores de instrumentación Amplificadores Operacionales: Proble mas Resueltos. J.A. Martínez , J.M. Benavent y M. Pascual. SPUPV- 2001.4195 - 1 - Problema 5.4ver1 En el circuito de la figura 5.4.1bis se desea que, la tensión en modo com ún, en cualquier terminal del AO (incluido el de salida), no sea mayor de 10V. a) Calcular la máxima tensión en modo común aplicable a la entrada del circuito.  b) Cita una desventaja de este circuito frente al amplificador diferencial básico. Figura 5.4.1bis Solución: a) El circuito trabaja con realimentación negativa, por tanto: + = v v . En el circuito de la figura 5.4.2bis se toma como entrada una tensión en modo común, cm v : Figura 5.4.1bis La tensión en los t erminales de entrada se puede calcular a través del divisor cm v  – R 3  – R 4 :

Upload: lucia-de-la-rosa

Post on 06-Jul-2015

662 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: amplificador diferencial

5/7/2018 amplificador diferencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-diferencial-559abb7fc5e41 1/3

 

Problemas Adicionales. Capítulo 5: Amplificadores diferenciales y amplificadores de instrumentación

Amplificadores Operacionales: Problemas Resueltos. J.A. Martínez , J.M. Benavent y M. Pascual. SPUPV-

2001.4195

- 1 -

Problema 5.4ver1

En el circuito de la figura 5.4.1bis se desea que, la tensión en modo común, en

cualquier terminal del AO (incluido el de salida), no sea mayor de 10V.

a)  Calcular la máxima tensión en modo común aplicable a la entrada del circuito.

b)  Cita una desventaja de este circuito frente al amplificador diferencial básico.

Figura 5.4.1bis

Solución:

a) El circuito trabaja con realimentación negativa, por tanto:

−+

= vv. En elcircuito de la figura 5.4.2bis se toma como entrada una tensión en modo común,

cmv :

Figura 5.4.1bis

La tensión en los terminales de entrada se puede calcular a través del

divisorcm

v – R3 – R4:

Page 2: amplificador diferencial

5/7/2018 amplificador diferencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-diferencial-559abb7fc5e41 2/3

 

Problemas Adicionales. Capítulo 5: Amplificadores diferenciales y amplificadores de instrumentación

Amplificadores Operacionales: Problemas Resueltos. J.A. Martínez , J.M. Benavent y M. Pascual. SPUPV-

2001.4195

- 2 -

20

1

43

4⋅=

+

⋅=+

cmcmv

 R R

 Rvv

Como V v 10<+ , se debe verificar:

V vcm

200<

Para calcular la tensión de salida se igualan las corrientes en −

v :

512 iii +=

Desarrollando:

512

20

10

20

1

20

1

 R

v

 R

vv

 R

vvcmcmcmout cm

⋅−

+

⋅−

=

−⋅

Operando, se tiene: V vout 

0= , es decir, la tensión de salida no depende del

modo común. Por tanto la única limitación es la anterior: V vcm

200< .

c)  La ganancia diferencial de este circuito es la unidad (ver 2ª ecuación, página

189), pero puede manejar valores muy altos de tensión común.

En un diferencial básico (figura 5.0.1 con R1 = R3 y R2 = R4), la ganancia

diferencial es R2 /R1. Se puede hacer grande este cociente a costa de disminuir el

máximo valor de la tensión común que puede manejar el circuito.

Page 3: amplificador diferencial

5/7/2018 amplificador diferencial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/amplificador-diferencial-559abb7fc5e41 3/3