xiihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/11/26/m… · floy/ 26 nov-iembre futbol...

Post on 30-May-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

flOY/ 26 NOV-IEMBREFUTBOL JUVENIL:

Campo F. J. Montjulch, a las 16horas : Sgdos Corazones — SanIgnacio.

Caihpo F. J. Guinardó, a las 16:Imnaculada — Sgdo Corazón.

IDesca.nsa: O. Sil.BALONCESTO J IJVENIL:

Campo Oasp, a las 16: SagradoCorazón —, L. Francéz.

Campo San Ignacio, a las 1 : SanIgnacIo — C. Sil.

. Campo San MIguel, das 15’45:Saz Miguel.— L. Josepets.

Dcazaa: Inmaculada.BALONCESTO INF. B:

Campo Inmaculada, a las 16: Inmaculada --— L. Josepeta.

BALONCESTO INF. A: Campe II. Francés, a las 16: Liceo

Francés — Ipnacuiada.Descansa : L. Josepets

BALONMANO JUVENIL; campo D. ProvLncial, a las

Segrados Corazones — Sannado.

. Campo Cnda1, a las 16: U. Con- dal — L. Francés.

D€scnsait: Sagrado Corazón y. Ssn Miguel.

BALONMANO INF. 13:Canipo H. Franés, a las 16 Liceo

iei.-a Pranc San -Miguel.. campo Caspe, a las 16: Sagrado

;;. - Ooraaón — Inmaculada.Descsflsa: Maristas Sans.

‘ ATLETISMO EN PISTA.. (Trofeo Ciudad de Barcelona)- stadío M u u 1 c 1 p a 1 de Mont

juIch a las 15’45 horas.JUVENIL:

2tO metros lisos OO metros l. sos, &lto de • longitud salto de

pértiga, 110 metros vallas, lanza-oriento disco, lanzamiento marti-’ha, relevos 4 x 400 metros.

(IMNASIA DEPORTIVA:Gimnasio Municipal de Mont

juich, a la5 19’15 horas.DM 29 DE NOVIEMBRE

. ‘ FUTBOL JUVENIL:Campo F. J. Montjuich E. a ka

16 l’oras: L. Vives — E.E.PP.Diputamón.

Campo F. J. Montjuich A. a las16: E. Magisterio — Sta. Isabel.

. Descansa: E. Comercio.Canipo E. Industrial, a las 161O:

A. March -- E.E.P.P. Sarrlé.Campo E. J. Guinardó, a las 16’lO:

.7. Balmes -. L. oflaflOva.Descansa : A. Escolar.

Con un nóznero muy importantsde participantes, repartidos en susdistintas categorías, se disputó el1 Trofeo Cardona, organizedo por laAsesoría de duvación 5ísica y De-portes del Departamento de’ Joven-tude. El reccrri1o de estas carrerasestaba señalado por las Cercaniasde la factoria Seat, con salida y lb.gada en el terreno de juego de di-cha empresa.

Esta carreras que les ha servidOtambléh como preparación pal-a elGran PrenliO Jean Bóuin, que se CO-rrerá el próximo da 20 de diciembre, ha dado cónio vencedores CO-nocidos, algunos Como J’osó Pérez.p01 haber destacado en las pruebasde medio fondo de la temporada.obteniendo marcas que hacen pro-sagiar en él tn buen eapecialieta.

y enejé Con tacilidad. aunque tuvoen el joven ‘egaren4e LladeU a un

.‘ serlo ontrincante. Por Cierto qeeotro atleta del Tarrasa, Gonzólez, seclasilicó en tercer lugar. También !oclaclilcaron entre ‘ lo primeros-‘-. ada. y séptimo puesto —, dos mu-chachos de los Hogares Itlundet, Al-puente -y Arias, lo que demuestraque en este benéfico centro docentéel atletismo ha entrado en la masaescolar.

El primer colar castficadO fuel también atleta del CNB, Reixach.con Uli cuarto puesto en la general.. En las doe carrere a de infantilesvencieron el pequeño Ricart, delCPB. en la categorta Inferior, yGonzález. del CNB, co la mayorPor cierto, que tsmbin hemos deefial9z el éxito de los Hogares Mundet en esta carxera al haber coneegutdo vencer por equipos, batienda al CNB. Tres de los atletas delMunde. entr5ron entre loe diez rImeros, siendo Clotet, Ferre n. ela y

‘ Maló los que obtuvieron estOs des-tacados piteOtOs. Con lo que tainsuyos.bin contribuyeron al triunfo de los

En resumn. un éx ta para coteprimer croas de la temporada, conlo que puede decirse que el periodo(te las carearas ii-u-el-cales ha (bUOdado abite. — .

‘ . RESULTADOS1. José Pérez. Maquiníta, iu’3u.-

2. Eco. Lladeu C. D. Terlasa lOTUs

3. M. González, lcL, 1052»; 4. Ignado Reixach, CNB ; 5. Ant. Alpuente.Rogares Munde.t; 6. Sebastián Ariaa¡d. ; 1. Feo. Queralt. CNB; 8. Ant.Hernndez, Inmaculda y CNB; 9.

3 Angel. CNB; 10. Eco. CardonaCPB; 11. A Serrs, íd.; 12, J. Ruiz.Seat.

Infan4.iles (nacidos 1947-48-49):

1. RlcaLt, CPB, 35l; ‘2. .1. García,CD Tarrasp. 3,02; 3. 9. Cruzeta. tiMundet; 4. A. Resell; J. A. Girón:5. tzq-uierdo, Ntra. Sra. Ptlar; 6.francés, ti. Mundet.

Por equipos: C. N. Barcelona. 9puntos; 2. C. de F. Barcelona. 36; 3Hogares Mundet, 40; 4. C. D. Tarraea. 40; 5. Seat, 41.

Infantiles IB :1. FrancisCo González, CNB.

4’Ol»7; 2J. Moral, 5’. 3. Tarrasa; 3y. Rieart, Inmaculada; 4. Clotetji Mundet; 5: L. Lluil, CTS; 6. Fe-rreruela. ti. Mundet; 7. 1.. RestitColg. Sal. ; 8. Crosellas, J. A. Saba.dell; 9. Majá. ti .Mundet: 10. Que-

Por equipos: Hogares Mundet. 19¡‘alt CNB.puntos; 2. CNE 23; 3. J. A, Sa-badell, 34; 4. Inmaculada. 40.

Clasificación individuales:Primero debutantes : ti González.

C. D. Tarrasa.Primer escolar: ignacio Reixacb

inmaculada.Primer laboral: 1. Ruiz, Seat.Primero orgariilaeión juvenil: F.

Bonilla, ti. Extremadura.

En Montjulch. y .at Igual queen las anteriores sesiones, en laspistas anexas al Estadio se cUs-putaron las. pruebas correspondieritos a la segunda jornada del Trofeo Ciudad de Barcelona. para es-colares infantiles. ya que en 13próxima sesión, çteberdn competirlos juveniles.

Esta jornada reunió a un buennúmero de muchachos represen-tando a centros docentes de nuestra ciudad, lo que prueba si interés que van sintiendo nuestrs es.colares por ej deporte atiécca.

No hay duda de que aqul estála mejor semilla para el futurode nuestro atletismo. ya que cuan-do empiece a fructificar recogeremus el fruto de estas competiciones que ahora se vienen celebran-do para la captación de nuevoselementos.

De los resultados cabe destacarel del escolar del Salmes, AlvaroJesús, con 1’50 de altura. — O.

RESULTADOSInfantiles (5), 80 in. lisos:Primera serie: 1. Jorge PaIp

aleS (Balmes), 11»l ; 2. Luis Mar-línea (Bonanova). 1l»3; 3. Manuelde Haro (S. Marcos), 1l»5.

. Segunda serie: 1. Rosendo Cabe-zas (Balmes), 1l»5; 2. Jaime Armengol (Borianova), 11»9 ; 3. Ama-dito Jori (San Marcos), lisO.

Tercera serie: 1. Antonio Marti(San Marcos), lid; 2. Ramón Do-mingo (Bonanova), llal; 3. MarioBorrás (Balines), 12».

Cuarta serie: 5. Jaime Cabrá(Balmes), 11»2; 2. Carlos Babot(Bonanova), l2»4; 3. José M. So-lanar (San Marcos), l2»8.

BARCELONESES. — Los paja-ritos necesitan a sus padres parapoder subsistir, la Cruz Roja, nc.cesita de los buenos corazones i,ara poder ayudar a los necesitados.

BARCELONESES. — El amoral prójimo es el más humano ser-vicio que se preta a Dios,• sé ge-seroso con la Cruz Roja e próxi.mo sábado ésa 2S de noviembre.

cross de Manresavistoso, por cuyo motivo las catreras obtuvieron un muy altore! ieve.

En suma, un verdadero éxitoproporcionaron los campeonatoscomarcales de cresa del Frentede Juventudes. cuyas clasificado-rica en sus respectivas categoríasfueron las siguientes:

B.V., e

Categoría infantil. 12 y 13 altos:1. Bartolomé Robert, 345. Inc. NEM;2. José LUIS .Serch. 402. Id.; 3. JuanClaret. 404. E. J Sanear; 4. RamiroPerelló. 405. • F. de J Samedor; 1José Martin. 407, C. N. SI.; 6. Ma-tiuel Gsménez. 408, San VicenteE. J., l. Juan Forto. Club Nata.clón M. F. J. ; 8. Pedro Selga. 4Tl;F. de J. Sampedor 9: José MubOz.414. C. N. ti. F. J. 10. Juan Lara.4l1. Padre Aigué F. J. tiesta 25 Cia-snflcadoe. Retirados. 6.

Vencedor por delegaciones; F. J.de Manresa.

Categoría infantil, 14 y 15 años: 1José Ramón Campe. 737», Club N.Maru-esa, F. i; 2. Aguetin Vtbajosana. 71 s4, CAM; 3. EmilIo Alva.rez. 759». Club Natación ti. E. J,;4. JulIo Ortega, 823», Id.; 5. JoséGrima. 827». F. de J. Sampedor: tiJesús Puig. P38», San Pablo F. 3..1. Tomás Badorzey. 844» íd. ; 8. Jo.sé Pulol, 849», íd.; 9. Juan Mecg851». Id.; 18. Eduardo Giménez.P12» F. J. Artés; 11. AntoniO Val-verde. 927». F. J. Sampedor; igGuillermo Godar, 932». San PabloE J. 13. Ramón Ginesta, W49». Id.

Por delegaciones: Vencedor F. 3.de Manresa.

Categoria •utenIl. 16 a 21 añoS:1. Juan Salvans 118»4, C.A,M.; 2José Perramón, Ll’57»8. Id. ; 3. JuanMartin, 1l57s8. Club Natación tiF J.; 4. Juan Belmonte. 1217»4,San Pablo F. 1.; 5. MartIn Andrevi, l223»4. Club Natación M. E. J.6. Juan Baildeoriola, l326». F. 3Artés; 7. José PalláS, 1233», E. .1Sarnpedor; 8. José Dlamau, 1234»CA.M. ; 9. Jaime Feu. 1234», C. N.Manresa. F J ; 10. José Simó13Ol»4. Id. Hasta 20 clasificados.

Vencedor por delegaciones: E’. 3.de Manresa.

CLASIFICACION POR EQUIPOS1. Club Natación Manresa.2. C. A. Manresa.3. San Pablo.

Tal como estaba anunciado y conun lleno absoluto, en el salón deactos del C. N. Montjuich se ce-lebrá la entrega de diplomas y becas gratuitas a los niños . finalistasdel XII Cursillo Municipal de Naladón Escolar; que en colaboracióncon el Excmo. Ayuntamiento deBarcelona ha celebrado el C. N.Montjuich Aparte de la Directivadel C. N. ivlontj.uich aslsderon te-presentaciones de la Concejalía Delegada del Distrito 11 y del jete po.

, lítico del Distrito, don Joaquín Fauroux, y ci director del «Centro deEstudios Locales», don José Otero.que representó además al directorcentral, doctor’ don Emilio J. Le-tang.

Se proyectaron diversas películascómicas, documentales y deportivas.En el acto del reparto de premiosfueron entregados más de -dos ceo-tenares d diplomas y becas gratul.tas para los niños finalistas del XIICursillo Municipal de Natáión Escolar. Al final del acto don JoséOtero tuvo palabras de felicitaciónpara los niños que han terminadoeste cursillo y, sobre todo para lopadres que han dado a sus hijas unseguro de vida al ‘levarles a estoscursillos de enseñanza de la nata-cón, ya que alejarán para sus hijos el peligro de perecer ahogado»y el formarlas además en una dis.ciplina . deportiva que lee prepara

en muchos aspéctos para la vida.Anunció además que traía la no’

ticia de que la piscina cubterta enla plaza de la Reina Amalia seríauna realidad. Y agregó: «Esta pa.Cina ha llegado porque ha habidala fuera de un vécindario que haapoyado la labor benemérita de uaclub, el Natación Montjuich, que afin de Cuentas es el esfuerzo dnportivo de toda una barriada, por.que cuenta con el aliento y la adhesión de toda una barriada, Pue.do anunciar que esta piscina no eun regalo para un club, ni paradeterminadas personas, sino que cuna instalición que se brinda anuestro distrito, a través del CTbde Natación Montiuich para realizar

una labor social, benemérita y de’portiva. Y doce altos de labor danatación escolar es toda una garanda de que esta piscina cubiertaestará en buenas manos».

El seFior Orero fué aplaudidusi.io, prometiendo dar cuenta de estaacto a’ las autoridades y jeraquías,así como de la labor ‘realizada porel C. N. Montjuich. Finalmente fu

‘leída una felicitación del delegadonacional de Educación Física y De’portes, don José Antonio Elda’Olaso, que fué igualmente aplan’dida por todos los asistente» que,repetimos, hicieron insuficiente dlocal.

A. M.

MARI.CARMEN HERNANDEZ

a tercera jornada deCamZ eonalo regional. de Tercera, Grupo

Tanag’naLos partidos que se jugaron a

domingo. correapofldleiitea a la ter-cera jornada del campeonato reg:Onal ele tercera categoria. grupo Ta.tragona, dió los resultados que lo-d1cmos a continuacióq:

Reus Deportivo, 14 — SmI de la.rragona, 22.

Club IYgportIvo Vendreli, 41; UnI.versidad t.aboral. 40.

Unión DeportiV La Salle, 10EMI de Valls, 22.

Clasificación después de dichajornada.

EMI de Tarragona. 6 puntOsC_ 13. Vendrell, 6; EMI de Valls, 5Universidad Laboral, 4; U. D. 1.»Salle, 3; Reus DeportIvo 3. — 0055Garcia.

4’L ..tv»DO Ut4Jet3LO

Prosiguieron las prucb:’s delTrofeé Juan Sulvóns, José RamónCiudad de BrIona pra s :.olares Cámps • y Bartolomé Robert,

, :-, LA PA(iifA

: . g ,‘ ‘ . ‘ .____

‘ cIásificacj5onesd’sps dIJ la útirna tornada en Segunda mvisidn,

tc ., SKV3S de primera y 1uvniIesSEGUNDA 1MVISION flola, 11 ; Voltregá, 10: B8reelOtla,

Gelonst —‘- CaiefeU 4—2 8; Coma Cros, 8; Juventud, 6;Viláiranca — Layetano 2—3 C. N. Reus, 4 ; Barceloniáta, 4;

.. Artextil — Olivetti 5—5 Igualada, 4; LIsta Azul, 2; Villa-, Molina Rey — Faema 6—1 nueva, 1 ; Reus Deportivó, l.Seat -— Hurte 2L..3 JUVENILESVich — Vendreli 8—6 PRIMER GRUPO

. CLASIFICACiON. ..-. Gerona, 14 8rcino — Boda 1—1pttTos ; 3 . tcrcaciil, 14 ; Layetano, Condal — Arrahozia12; liorta, . 11; Seat, 9; Vendrell, Voltregé — Vich (rio jugado)

; Vich, t Moind de Rey, 1 ; Oil OLASIFICACION. — ArrahOfla,vctti ‘ r ye . Feema 5 Ar 12 VoitregJ 8 Roda 7 BarclflOtextil, :3; Caia’ell, 2; Vilafranca, 2. 5; Vich. 1 ; Condal, 1.

TF,ACERA DIVISION SEGdNDO GRUPO‘ Zebra Rpy — Sari Justo 2—6 Brafa — Sara Juan (no presentado

Condal — H.E.P.S. 3—3 el BestIa). .

Matará -— Masnou . 11—O Juventud — Barcelona tapias.).Moliet — Figueras 2—O Seat —. Polo (no jugado)Floresta — Brafa 1—3 CLASIFICACION. — Sari Juan,Samboyana — Ripoli 3—2 8 puntos ; Josepets, 8 : Barcelona,

. Palam’s -- A.E.P. IT—2 ‘7; Seat, 5; Apolo, ‘2; Brata, 2; JuCLASIFUCACION. —.- Mataró, 2 ventud, 0.

puntos; Brata. 10; H.E2.S., 9; TERCER GRUPOCondal, 9 ; San Justo, 7 ; Palamós, Claret — Layetano6. Floresta, 6; Moliet, 5; AEP., Español — Bonanova 1—14 ; San Ignacio, 4 ; Ripoil, 3 ; Fi- Matará — Barceloflista 5—2giicraa, 3; SamboyaIla, 2; Masnou, CLASIFICACION, a— Claret, 132 ; Zabia Ftoy, 0. • puntos ; Español, 9 ; . Bonanova, 7;

RESERVAS DE PRIMERA Mataró O ; Layetano, 3 ;‘ BarceloDIVISION nista, 0.

Barceloniata — Barcelóila 1—2 ‘ CUARTO GRUPOLista Azul — Igualada 4—2 R P. Sabadell — Sardañola 1—5Villanueva — Español 1—5 Ashiderna —‘ At. Tarrasa . 1—6Reus Dep. — Noya 3—lO S. F. Tarrasa — Artextil 2—2Sardafiola — Coma Çros . 9—3 EPYC — Arrahona B 4—1Barcino — O. N. Reus l5—l CLASIFICACION. — SardañolaVoltregá —• Arrahona 3—5 10; EPYC, 10; E. P. Sabadell, 10;

CLASIFICACION. — Arrationa, Arrahona B, 6 ; At. Tarrasa, 4;/ 16 plintos ; Barcino, 13 ; Español, Artextil, 3 ; S. P. Tarrasa, 3; Ashi

12; Tlirrasa,.12; Noyn, 11; Sarda cierna, 0.‘. .2..1:::’::: . 1.::t r..... :: vr .:

Jueves. 26 de aoa’iernbre de 1959T

Eitragá ‘da becas gráuitas a losfinalistas del XI 1 cursiL..o mu iicpal. de n’tación . escnlar, di C. N.

Mn’juichUn vibr&nte parkmento e don isé Crero, Director

iel Centro ue Estudias Locales» tei liistiito i

en su segunda jo rnadáQuinta serie: 1. Miguel Pi (Be.

naflOva), l1»6; 2. Carlos Cascullela (Balmes), ikO; 3. MbertoCrespan (Balmes), 13».

Peso, infantil (8)11. Francisco Castelló (Eonano

tra), 10,50; 2. FlorencIo Serdá (Bonanova), 8,70 ; 3. Juan Andreu (Bat-mes). 8,20. -

Relevos 4x80 ¡nL (E):1. onanova 1, 45é1 ; 2. Balines,

45»9; 3. Bonanova II, 45is9.Relevos 4x60 ini. (A):1. San Marcos, 3gii; 2. Bat.

mes, 40».60 m. lisos, mf. A:Primera serie: Jaime Carapa (So’

nanova), 9i2; 2. Salvador Rlcart(s. Marcos), 9i,3; 3. MarcIal Moli.mro (Balines), 10».

Segunda serie : 1. Juan Pey (5.Marcos), 9»3; Carlos Arcas (Sal.mes), 9s)8 ; 3. Juan Guasch (Balmesi, lOaS.

Tercera serie : 1. Federico Viñas(Salmes), 9»8; 2. Luis Guarro (S.Marcos), 9»9; 3. Jorge Badosa (Balinca). l0»3.

Cuarta serie: 1. Vicente del Carmen (Balines>, 10» ; Eduardo Grau(M. Pelayo), lOs>4.

Altura, juvenil::1. Alvaro de Jesús (Balines),

1,50; 2. Enrique Fustegueras (Bo’nanova), 1,40; 3. Clemente Carreras (Bonanova), 1,40.

Altura liii. B:1. Jaime Armengol (Bonanova),

1,40; 2. Jorge Badrerba (M. Pete-yo), 1,30; 3. Ramón Domingo (So-nanova), 1,25.

Altura luf. A:1. Ramón Lozano (Balines), 1,20;

2. Salvador Ricart (San Marcos),1,10; 3. Rafael Prat (Salmes), 1,130

vencedores en las categorías de jUvenhlejn.fantiies y superiníantiles

- De los Campeonatos Cmarcales del Frentede Juventudes de

Manres. En la vecina localidad de Sán Vicente de Cat.ellet sedisputardn los campeonatos co’marcales de cresa del Frente deJuventudes, organizadas por laDelegación Comarcal ile Educación Física y Deportes, con la co-Iaboraciórt del Excmo. Ayunte.miento de San Vicente y el ClubAtléticO de Manresa, que cuidóde la parte técnica de las carreras-

AsimIsmo contaron los organisudores con la valiosa colaboracidra del Club Natación ManresBiela Clnb Manresa y de la Firma«Coca-Cola», que distribuyeroneficazmente el realce que obtuvieron las. tres carreras disputa-

Parti!o rara

: EL Campeonato Provhiciai xii: Vø11a a Reus

das.Se consiguió un éxito completo

en todos los aspectos, y fueronun’ total de setenta y seis los atletas que tomaron la salida entrelas tres categorías establecidas.

Juan Salvans, fué el Indtscutlble vencedor, en la carrera de JuvenIle4 ganando netamente una cIa-ra ventaja. a su inmediato se-guldor que fué José Perramóncon el mismo tiempo qne JuanMartin.

José Antonio Campa no tuvetampoco contrincante de cuidadoen la de Infantiles de 14 a 15años entraxdo en la mcta neta-mente destacado de Agustín Vila-‘josana.

Bartolomé Robert, triunfé tamiSlán aventajado en’ la carrera de

durnte a temporada recién IctIol- super Infantiles de 12 a 13 años,nada, y en especial en los .Tuegoa siendo también en esta ocasión sude Beirut. SI se confirma la par- más directo opositor José Luistbcipación de Luis Garcia, la ca-creta puede tomar grandes vuelos, ‘ que se clasificó segundo.puesto que Hurtado y García po- El trazado del recorrido, quedrári proporcionar lo más intere- transcurrió en un circuito semisanta de la catrera. urbano de unos mil metros apeo

De lo que no cabe deda es de xmadamente, que por sus carao-que el vencodor de la presentéedición será guaimente una de terísticas no se apartaba de lasnuestras primeras figuras dci ai- éxigencias del croas, al que dieronletismo nacional, que vendrá a ‘ Ilus- una vuelta los nuperin$ntlIes,trar el palmarós de la prueba, al eltas los Infantiles y treslado de aquellas otras que han te-iitdo un destacado puesto en el con- ueltaS los de la categoría juve’del tO nacional. Marcial Marimón, Eh, resultó mun espectacular yJosé Col!, Tomás Barría y Luis ‘Gacela figuran éntre los vencedoreS do la eclásica» reusense.

co*1 probable participación dél, eqúpo del !ea Madril

El próximo domingo, en Reus, vaa disputerse la XII Vuelta Podes-ti-e a la ciudad, 111 Premio MarcialMarirnón.

Raicee ser que los organizadoresdel Reus Deportivo coentan con laya casi segura participación de unequipo completo del Real Madrid,por lo qae puede sefialarse la pro-coneja de Jesús Hurtado, que ha deser una de las principales fIgurasdo esta prueba, que constará detres cerreras. una reservada a Ioinfantiles, otra para tos de la ca-tegoria juvenil y la tercera paraluniors y seniora. .

Esta prueba, a menos de un mesde nuestra clásies. Jean Boom, hasic servir a muchos para pulsar suforma, e-o espscil los cte las cate-goslas infantiles y juveniles. SonrIiuchoS loa atletas que han de lo-mar parte en la Jean Bouin yCloe han expresado su interés pafala psueba reusense del próximodomingo, por lo que hay que esperay’ Que la tradIcional Vuelta a Reusalcanzará una nutrIda participaciónde atletas, representando a nuca-tres princlpaies clubs.

sss confia que tome parte en laprueba el • vencedor de las doe Ob-

timas ediciones, Luis Gas-cia, quetan brillante’ actuación ha tenilo;1]

Rf1 04’CEJTO;0] —1

,1I Torneo de OtofloFEMENU4O

. E’COLARhoy y el dominga

FUTBOL INF. E:Campo E. Industrial, a las 15:

M. Pelayo — L. Bonanova.CamPo 1». ,J. Guinardó, a las i&:

J. Salmes — E. Albo.Descansan: E.E.P.P. Sarriá, y A.

March. . .

BALONCESTO JUVENIL:Campo E. Industrial, a las 16’iO:

E. Comercio — J. Balotes.Descansa : E.E.P.P. Servid.Campo F. J. Mont.juich, a las

1610: JvI. Pelayo — A. March.Descansa: U Bonanova.

BALONCESTO ,INP. 8:Campo Bonanova, a las 16: 1..

Bortanova .— J. Salmes.Campo F. J. Montjui.ch, a las

15’0: II, Pelayo — A March.BALONMANO JUVENIL:

Catalpo O. prasnci-al, a las 16’lO:A. March — R. Albó.

Descansa : Inmaculada:Campo U. P’ovncial, a las lT2O:

16: Balines --. L. Bonanova,Ig- Campo E. Industrial, a las 16:

E. Comercio — xr. Pelayo.BALONMANO IN?. E:

Campo 1’. Menores, a las 16: 5,Alud — J. Baimes.Campo Bonanova, a las .16: L.Bonanova — C. Montserrat.

Campo D. provincial, a las 15’30:A Mbrch — lvi. Pelayo,

ATLETISMO EN PISTAE a t a ci 1 o Mui’liciPal de Mont

juich, a las 1545 horas-JUVENILES :

200 metrOS lises, 800 metros 1isos, 1.500 metro5 lisus, salto ion-gitud, salto pértiga, 110 metrosvallas, lanmmlenlo dsco, lanza-miento martillo, releves 4 x 400.

GIMNASIA DEPORTIVA:Gimnasio M:tnclpel de Mont

juicio, a las 19’lS horas.DhA 29 DE NOVIEMBREBALONMANO INP. A:

Campo P. Menores; a las 12: R.Albó — J. 3élmeS.

Campo S. Jos. Oriol, a las 12:_S_ José Oriol - Maristas Sana

Campo D. Provincial, a las 12;M. Pelayo — A. March.NOTA. — Ha sido excluido de

la competición de balonmano eleqUipO de la Escuela Normal deMagisterio, por des’ faltas cense’eutivas de no présentadión en elterreno de juego. Considerásidosonulos todos los encuentros jugades y por jugar contra dichoequipo,;1]

: .:.35Q/;0]Picadero. — María Angeles Her’

nández, Pilar de Francisco, CarmenSoler, Pilar del Pino, Pilar. Virgili,14; Nuria Llácer, 6; Elena Ma::,6, y Ana María Vilas.

Argentona y San Femando se mantienenen los primeros puestos de la cla3iticacin

El Torneo de Otoflo femenino, El señor Salafranca drigió el enque esté ya en• su quinta edición, cuentro, y las alineaciones fueresnos deparé el domingo una matinal las siguientes:de fáciles encuentrts para los equí’ San Fernando. — María Teresapos de la Sección Femenina, Pica’ Gri, Nieves Montserra; 4; Jose’dero «A», Cottet y Argentona, : fina Gamboa, 2 1 ; María Luisa Visiendo el partido Picadero «B» — jagut, 3; María Rosa Sureda, Ma-San Fernando el de la mxirna ri’ j Carmen Oid y María Magda’validad, por lo que a competido lenase refiere.

Al cinco del Argentona, el vir’tual líder de esta competición feme’nina, lo dábamos como ganador delencuentro, Dero l 6rpreSU fuenuestra, al saber que se adjudicólos dos puntos en litigio por la incompleta alineación del equipo vi’sitante, Liceo Francés, que al pre’sentares solamente cuatro de susjugadoras tuyo que conformarse conun contacto amistoso.

Con un solo encuentro perdido,se halla en el segundo lugar de latabla ciasificatoria el equipo delPedagogium San Fernando, que albatir por la mínima, 28—--26, alnovel del , Picadero ha conseguidoobtener uno de los mejores puestos’y a un solo punto de distancia delfavorito. .

De gran nivelación fué el en’cuentro que tuvo lugar en la Catre’tera de Sarriá; locales y visitan’tos procuraron mantener en eltranscurso del mismo su . dominio, yasí, primero favorable a un equipoy luego al otro, se llegó al descan’so con Sm tanteo dé 13—16 a fa’vot del San Fernando.

Al reanudarse el segundo tiemro, el juego transcurrió ligeramente inclinado al cinco local, quemarcó 1 1 tantos, mientras el Pc’dagogíusn obtuvo 12; no obstantela mínima ventaja que consiguió elcinco visitante en el primer tiempole valió la victoria.

. Tres.mesesantesdeSguawVa’ley..tires. lendo la priniera carrera lainfantil, señalada para isa 12 be-ras. la juvenil a la 12’15 horas yla do senlora y juniors a las 12’30horas.

t,a Sección de Atletismo del ReusDeportivo incluyó ceta carrera enel programa conmemorativo do lasBodas de Oro del club, y esperaque la XII Vuelta a Reus alcancerin señalado éxito. ti

MARUJA CABAL.vencedori: del Tricathl. on fmeninc

seguida de Man Canuen de Jesúsla mejor en salto de loigitud

Organiado por el Club Depor- femenino ha tenido ya su resurgi’tivo Hispano Rrancés, tuvo lugar en miento;. se inició con el primer enla mañana del domingo, y en el Es- cuentro de interciuba, siguió estetaiJio Jean Arnaud, un ‘ «tricathion «tricathlon» y ahora, el próximo do’femenino», en que tomaron par’ mingo, dará comienzo el «1 Trofeote un buen número de atletas, que Sirvent», con libre participacióncon denodadó entusiasmo deznostra’ para todas las deportistas barcelo’rOn a los aficionadas que todavía ziesas, pentathlon con las especiali’se cbnserva viva la llama atlética dades de 100 metros, peso, altura,femenina, y que taO sólo es necio’ disco y longitud.,sano avivarla, para responder cfi’ MARI-CARMEN HERNANDEZcazmente. .

La figura de la matinal domini’ RESULTADOS TE4NICOScal íué Maruja Cabal, que con 606 . TRIATHLONpuntos consiguió de�’tacarse en las pruebas atléticas, alcanzando un •bi 8’39 metros; 2. Deomerecido primer puesto en la tabla lofeu, 7’lO; . De Jesós, 6’22; 4,casificatoria, . Teixidó, 6’OS; 5. Navarro, 5’89;

Mereció ocupar el segundo lugar, 6. Fumadó, 5’80.y también con características de gran campeona, Maria Carmen de De Jesós, 4’lO metros; 2. Ca-Jesús, que seguida de Ana Maria bal, 3’98; 3, Fumadó, 3’78; 4. Ma-Deulofeu formaron el trío maximo varro, 3’69; 5, Deulofru, 3’50; 6,de este «tricathlon», Teixidó, 3’36

El trío que ha merécido ocupas Ajalos primeros lugares han sido quie’ Cabal 1’l5 metros; 2. D.tulo’oes se han repartido las pruebas feu 1’lO; 3, Navarro, 110; 4.correspondientes a peso, longitud Teixidó, 1’05; 5. Fumadó, l’Oí; 6.y altura; no obstante, hemos de De Jesós, 1,00.hacer constar que la mejor marca PUNTUACION FINALfue lograda por Maria Carmen de Maruja Cabal, 606 puntos.Jesus, en longituu, con 4 10 me’ 2. Man Carmen de jesús, 40Utras, por lo quz se situa entre la) Ana María Deulfeu, 399.melotes marcas nacionales. , Maria Celia Navarro, 355.

La segunda epoca del atletismo María Elena ‘umadó, 330.

6. Rosa María Teixidó, 274.Hasta once clasificadas.

1

n7’ Jo; é en juveniies, Go

zíez y Ricrt’ en infantíesvencbrs del cros Trofeo Cardona

5indr

Los austriacos buscanvanatnuie, un sucesor

a Tony SaI!érNunca el prestigio deportivo de

una nación ni lo títulos que looriginaron, fueron tan difícilesde defender como el que alcanzóel cAgulla de Kltzbhuei», hace’cuatro afsos, n las crestas y pendientes de los Dolomitas. Cortinad’Ampezzo, fué el más espectacular triunfo de un país en laspruebas alpina5 de cualquierOlimpíada Blanca. Pero los lan-reles tienen sus servidumbres, unade las cuales es mantenerlos lo-zalles y dignamente He aquí elproblema del esquí austríaco.

Toñy Sailer, 1 . gran vencedorde 1956 y el mejor esquiador detodos los tiempos, ha abandondo la competición. Lo ha hechoen su momento cumbre y estelar.Otro esquiador austriaco, estima-do entre los mejores del mundo,Josl Rieder ha abandonado nsj-mismo la . competición. Mas elLempo no pasa en balde. En 1956,Austria contaba con cuatro cantpeones del mundo en potencia:Saller, Rieder, . Molterer y Sohuster, El Wunderteam, tenía coloraustríaco no solamente en fútbol,sino asimismo en esquí eran imbatibles. Pero al cabo de cuatroaños, Sailer y Riecler retirados,Tony Mark muerto en el deseen-so derWalberg, Schuster en ocaso,y Molterer con su espléndida actuación en Bad Gastein 1958. yano es el de antes, ¿QuIén defenderá. pues. la supremacía. austria-ca en la costa del Pacifico?

Solamente un esquiador austriaca puede hacerlo con la mis-ma prestancia del aquel póker deases Es Karl Schranz, un arte-sano, también de Kitzbhuel. aquien el pasado año vi en GarmischParterkirChefl vencer en elmortal descenso de la Kandahar,con aires, estilo y empuje de ver-dadero ctpeón. Puede muy bienSchranz. repetir en Squaw Va-Iley el «talo» de triunfos que Tony Sailer alcanzó en Cortina.’ Pc-ro en 1960, será solamente unaustriaco quien podrá hacerlo.Hace cuatro años los cuatro din-bIos tiroleses : Molterer, Sailer,Rieder y Sehuster, podian lan-zarse «a tumba abierta» en pos delas décimas de segundo ue danlos triunfos. Podía quedar alga-no de ellos fuera da CófletIrsO en-ganchado en un’ paso. o caldo le-jos de la plata, pero siempre elprimer lugar era para el equipobicolor. Ahora es ‘ diferente.Schranz es el único «chef de file»de los danubianos. LOS demás ve-mistas son excelentes esquiado’res. de los mejores qiie acudirána Estados Unidos, Pero ErtistOberaigner, Pepi Gramshammere Hinterseer, no son excepelona—les. A su Igual, cuentan los ale-inanes, suizos, franceses, amencanos e italianos con velocistas. dela misma talla. Solamente Schranzsobresale.. Hace años, podía su en-tronador Fred Roessner, decir asu equipo: «Puedes lanzarte apor todo.. SI tú no llegas, tu cotnpañero, que tiene tus mismas po-sibilidades. asegulará el triunfo.»Ello, daba une homogeneidad al.equipo y una camaradería entre

Empatados en el tercer grupo,se encuentran los equipos del Bar-cilio y el Cottet, este último ganador por 44—27 frente al cincodel Banesto.

Por lo que del ‘resultado se rritrevé, diremos que prevaleció la su’perioridad del equipo del Cottet,que no dudamos en considerarlo co’mo uno de los mejores equipos fe-meninos actuales.

Arbitró el colegiado CaSado. ylos equipos se alinearon así:

Cottet. — Luisa Puentes, , 1 2; Bo.bé, lO; Soler, 2; Marina Roca, 4;Q cesada, 8; Gimeno, 6; Rovira, 2;Martínez y Pons.

Banato. — Bosser, 2; Herrera,10; Caivet, Vilient, Comorrra, 13,y Terradas.

El Picadero «A», que se hallarezagado en el cuarto lugar, debi’do a tener pendiente uno de suspartidos, ganó en su encuentro co’rrespondicnte, al equipo del TenisBarcino, por el resultado de 32 a23. El actual campeón de Cataluñadominé por completo en el trana’curso de la primera parte, en la

que consiguió el total ‘de 19 pun.tos, por 8 de su adversario. No pu’diendo decir lo mismo de la labotrealizada en el transcurso del se’._..__) tiempo, que encontró en cicinco del Barcino a un buen opo’nente, que superando su tanteo ad’verso, coniigtiió aminorar el resul’tado, pero no fué lo suficiente pa’ra rebasar el margen que ya lleva’ba delante.

Gironés fué ql encargado de ladirección del. encuentro, y los equi’pos se alinearon así:

Picadero, — María Gol, 13; Mati Luz Rosales, 5; Nuria Babot, 2Josefa Soliva, Agustin Riera, Meecedes Delciós, Sara Presutto. líly Conchita Pascual, L

Barcino.. — Carmen García, 1,Rosa Guascis, 1O María TeresaHernández, 6; Teresa Socias, 4Heras, 1; Belvis, Isabel Sáenz, Pi’Ii Gui y Montserrat Badeil, L

Resultó vencedor también el equl’po de la Sección Femenina anteel Hispano Francés, el equipo que

pista de La Terraza Feros el par- en última instancia se ahocó en estetido correspondiente a la liga de reciente Torneo de Otoño, or unhonor de Balonmano entre los 3110. El cinco ganador resolvió

equipos del Valencia y el Elda. 5U dificultades el encuentroVencieron los valencianos por 19 previsto, siendo merecedoras da

destacar las jugadoras Mercedestantos a 8. — ALFIL G0e11 y Lucrccia Ruiz, por su laborALTOS HORNOS, 20 encestadora.

PIZARRO DE ALICANTE, 6 El señor Rodríguez dirigió el en’

Puerto de Sagunto. — El en cuentro, y los equipo» se almea’cuentro de balonmano del cam- ron como a continuación señala’seonato de España de la división mos:

.‘ Sección Femenina. — Ana Ma’de honor, disputado hoy, termipó ria Hernández, Mercedes GtbelllOfl el siguiente resultado: i3 ‘Carmen Gabarró, 2; Lucrecia

Altos Hornos, 20; Pizarro Ruiz, 10; Pilar Amigó, 2; Rosatic Alicante. 6, — ALFIL Boyer e Inmaculada Josa, 4._________________________________ Hispano Francés. — Roser Mar’

tmnez. ‘1; Rosario Martínez, 3; Macta Iglesias, Berta julif, Josefina Sallés, Consuelo Hermida y Ana Sa’llés.

sus componentes que era unanueva fueran que les aglutinaba.El ejempl fué en el sialoin deCortina en, el que los tres prime-ros especialistas austríacos habíanya caldo, cuando Tony Sailer salióa Imponer su nombre como el delvencedor. En slalom. gigante dela misma Olimpíada, el triunfodel equipo del águila bicéfala fuérótundo y completo.

Pero aparte ‘ su extraordinariacondición física y una técnica ini-pecable, Sallen poseía una coati-dad envidiable y poco común. Undominio absoluto de sus nervios.Es difícil hallar una foto deSallen con el rOstro econtracté»y log nervios reflejándose en suexpresión. Sus fotos en competiojén, son tan tranquilas comocuando se paseaba por nuestroPaseo de Orada. Karl Schranz es,por el contrario, un saco (le nervlos, Ello tendrá, indudablementesu reflejo en febrero de 1960.

Lo tuvo ya en la temporada última. Exceptuando el sulcida des- _______________________________censo de la Kandahar y el Lauberhorn, ‘ que lanzaron en flecha$3 Schranz, las demás competi- clones registraron el ocaso austriaco en sus corredores de pun

yanki Bod Wbrner y el helvético Iberia de Z]ra—ta. En el mismo Kltzbhuel, el Roger Staub cortaron la parte del león disputando la Hahnenkamm. cm”oo (Oil elEl final de temporada fué marcedo por los triunfos franceses Am ‘ .. k.tbotde Bormlieu, Dozon y Vuarnet, enel célebre slalam gigante de la Zaragma. — En el GimnasioKandabar, la «Tre-tre» de Mado- polideportivo se celebró un pa-rU-na di campiglio y el Oran Pre- do de balonmano a siete, ligamio de Chamonix. nacional, entre los equipos Ibe

Para mantener el prestigio sus- ría de Zaragoza y el Amaikatbattriaco, no se ha logrado todavía de San Sebastián, que empataronla unidad de criterio en la cUneé- a 14 tantos. ALFILción técnica del equipo de esqui.Ñreca que Frecl Roessner, el VALENCIA, 19; ELDA, gran artífice del esqul alpino aun- Valencia. — Se ha jugado en latníaco dirIgirla a sus velocistas.Pero parece ser ahora que OttoLorena prefiere al antkguo campeña mundial Othmar Schneiderpara dirigirles, y e5 dlficll conciliar puntos de vista ta cUspa-res como los que oponen a Rocas-ner y Schneider. Por el moi’pnto,parece ser que el critéilo del antiguo campeón del munao Ileçatrazas de imponerse. Este verano,e! equipo austríaco ha pasadouna larga temporada en un glaciar a fin de crear esa mentalidad de esquí que se estima necesana, y a la que tan opuesto esRoesner. SI bien la calidad téc ______________________________nica de Schneider como entrenadon, nadIe la pone en duda. ___________________________Roeasner tiene un ascendiente so- bro todos Isis esquiadores. que se Las tirarlas de Navi aipuso claramente de mantñesto enCortina. del Tiro Nacional

A tres meses de la OlimpíadaBlanca, todos los eqnjpos se ha- En el póligoflo «Vista Alegre’).flan ya a la mitad de su prepara- de Montjulch, ha empezado el cea

tamen navideño de tiro, con lasción. Los austrlaco9, tras co sta- tiiadas con arma corta calibre deges de condición física y primeros guerra para los Grupos A y Bcontacto8 con el blanco elemento, con fusil ‘a 50 metros, tambiéniniciarán el mes próximo en Zer- para los Grupos A y B de estamatt su entrenamiento de cara a representación de Barcelona. Ella competicU5n, Hasta fines de resultado ha siclo el siguiedte:

Arma corta, calibre guerra, Grudiciembre permanecerán entre el A, 60 blas: 1. T. González,,Morat Rose, el Materhorn y el puntos; 2. J. Thomas, 567;iBlauhern. Luego, serán yá las F. Cayá, 553; 4. J. Arís, 547. competiciones que pulirán vira- parma corta, calibre guerra, GrIs.-!jes, concederán victorias y per- po B, a 40 balas: 1, P Llorens,mitirán pronósticos. Uno de los 351 puntos ; 2. V. Izquierdo, 343;”3, C; Valls, 338; 4. A. Mateo, 335;cuales será saber ti los austria- 8. Muratoni, 326; 6. J. Puig, 323.ces mantendm’án su hegemonla. Fusil a 50 ‘ metros, Grupo A,Por nivel medio de esquí y nú- a 60 balas: 1. A. Tomó, 446 punmero de aícionados, aquélla es tos; 2. F. Gayd, 440.indiscutible. Péro ¿cuentan con Fusil a 50 metros, Grupo B, ael campeón superciase para im- 30 ‘balas: 1. P. Llorens, 210 pum-poner sus colores en Squaw Va- tos; 2. 0. Paul, 209; 3. ‘ R. Julián,

201 4. J. Puig, 194 ; 5., E. Godó, 190.lley? «That is the questiona. ctuaron de jueces de campo, A, MARCEL VARELA los señores Lames y Sabater,

Cena de hcmen&e aS:rrano Misas

Al hasta ah’ora presidente de laFederación Barcelonesa, don Fer’nando Serrano Misas, que, por espa’cío de Siete OS ha venido rigien’do los destinos de nuestra Federa’ción atlética, se le prepara un homenaje, para el próximo día 19 dediciembre, o sea la víspera de nuestra Jean Boumn.

‘ Don Fernando Serrano, que hapresentado con carácter irrevocable‘su dimisión al organismo nacional,al abandonar la Federación, mucho»de los representantes de questrosclubs han querido dedicarle un ho’menaje, y para tal fin nos comurii’can que ha sido fijada la fecha del19 de diciembre.

A todos aquellos que quieran a-iI’herirse al acto, pueden hacerlo enla Comisi6n Organizadora, y en eldomicilio de la Federación Barco’loriesa, Vía Layetana, 94,

Para el. pÓxinto doiuirigo, el ‘Tro1eo Federación” pará juveniles

y dehutántesLa Federación Barcelonesa anuo-

cta para el próximo domingo la ce-lebraclón de au anual carreza, Pro-leo , Federacii4t ,que al igual queanteriores ediciones, la pantuaciónla formarán las tres carreras de que‘consta la prueba, siendo la prime-rs ésta, de circuito urbano, anun.ciada para el próximo domingo,etiun recorrido señalado por las ccv-canísa de la empresa Hispano 011-vettt,

Esta prueba, que servirá al Inis.mo tiempo de preparación para elG. 1?. Jean Bouln. esta reservada alos atletas juvenhiOS, debutantes einfantiles. Loa atletas debutantes,tal y Corno se ha venido haciendoen anterlores años, podrán manto-ner Su condición de debutantes has-la la Jean igouln, por lo que sonmacona los guO quieren probar suscondiciones en esta Carrera.

-:-—-----‘—-‘-‘ Aunque a oo vençedores ‘de la prueba se les concederán premioS. atenor de las tres earr5rCti a dispu.lar. tasr,btén’5e otorgarán otros alos vencedoreS fe cada una ie lastres pruebas a disputar. o sea circulto urbano croes y una tercera enpizta. en fechas a designar.

A todos aquellos que con vistas ala Jean B0u10 duieran tomar parteen esta carrera, deben formalizarsta lnscripciÓn en la Federactón Bar-celoneCa, Vip Layetana, 94.

F.

Iiiclelctas, botas y biozaa’filtbol, , chaquetas y trajes me.Loneta, ar-t.fculoi; deporte

. , jugnete

cc:o PASCU.J1LLANTJFVA Y GELTRISVENDO MOTOR

ELECTRIC O

Siemens-SchUCkers, fabricaciónalemana 20,5 HP. corriente al-Lerna trifásica. cori su caja detonexiones de entrada a la con-rro’Ia de mando, ins.itencias pa-ra regular las velocidades, apa-rato desconectador automático,con voltímetro y amperímetro.Escribir. Mundo Deportivo, md-mcm 501,

psos EN AVENIDA BORBONCON SOL TODO EL DIA

Autobús, tranvías, metro Visibles todo el día125.000 PESETAS + BANCOFACILIDADES DÉ PAGO

AVENIDA BORBON, 9 y it

CONSTRUCCIONES ESPANOLAS, S. -A.ENRIQUEGRANADOS,135,4,o(De6a8)

f

top related