windows m.c. juan carlos olivares rojas. temario 6.1 definición y conceptos básicos 6.2...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Windows

M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Temario6.1 Definición y conceptos básicos6.2 Fundamentos

6.2.1 El escritorio6.2.2 Las ventanas6.2.3 Los iconos y sus tipos6.2.4 Barra de tareas6.2.5 Menú inicio

6.3 Manejo de ventanas6.3.1 Áreas de una ventana6.3.2 Como mover una ventana6.3.3 Como cambiar el tamaño de una ventana6.3.4 Maximizar, Minimizar y restaurar

Temario6.4 Manejo del mouse6.5 Uso del teclado6.6 Utilización de menús

6.6.1 Como elegir comandos del menú6.6.2 Uso del menú control6.6.3 Menús contextuales

6.7 Explorador de Windows6.7.1 Ver el contenido de unidades de disco

6.8 Copiar, mover archivos y carpetas6.9 Inicio de aplicaciones

Temario

6.10 Uso de mi PC6.11 Uso de la papelera de reciclaje6.12 Panel de control6.13 Aplicaciones

6.13.1 Tipos de aplicaciones6.13.2 Conmutación entre aplicaciones6.13.3 Compartir datos entre aplicaciones

6.14 Accesorios6.15 Herramientas del sistema

6.1 Definición y conceptos básicos• Windows es un sistema operativo con interfaz

gráfica de usuario. Se basa en una metáfora con los escritorios de la oficina.

• Las primeras versiones eran realmente una interfaz gráfica para D.O.S.

• Trae muchas mejoras en relación con su antecesor.

Características• Las primeras versiones fueron de 16 bits,

actualmente es un sistema operativo de 32 bits llegando a las nuevas versiones de 64 bits.

• Es un sistema fácil de usar y aprender, multitarea, sin límites tan marcados de memoria (rompe la barrera de los 640 KB), multiusuario.

Características• Se ha portado a infinidad de dispositivos como los

móviles y empotrados (Windows Mobile y Windows CE)

• Es un sistema operativo modular que tiene un microkernel (kernel.exe, kernel.dll). Posee una capa de abstracción con el hardware (HAL). Tiene otros servicios como la interfaz de usuario (user.exe, user.dll), el manejo de gráficos (gdi.exe), implementa el manejo de archivos (Explorer.exe) entre otros.

Historia

• Microsoft anuncia "Windows“ (1983), una interface gráfica para la IBM PC, aunque fue lanzada hasta 1985. Tiene ventanas que puede superponerse y cambiar de tamaño

Historia

• En agosto Microsoft lanza finalmente la primera versión de Windows, aunque en esta versión las ventanas no se pueden traslapar, y las ventanas no pueden superponerse encima de la barra de menús superior.

Microsoft lanza la segunda versión de Windows (2.03) en 1987, la cual ya se pueden cambiar de tamaño las ventanas, sobreponer ventanas y se agregaron algunos controles nuevos sobre las ventanas.

Historia

1987

Microsoft lanza en mayo de 1990 Windows 3.0 al cual se le agregó un manejador de programas.

Windows 3.0

1990

Microsoft lanza en mayo de 1994 la primera versión de Windows NT, su sistema operativo de 32 bits. Este sistema fué nombrado como Windows 3.51 y estaba disponible para arquitecturas Intel, Power PC, Alpha y MIPS.

Windows NT

1993

Microsoft saca Windows 95 el 24 de agosto de 1995.

Windows 95

1995

Microsoft saca en 1996 Windows NT 4.0 con la misma interface que Windows 95.

Windows NT 4.0

1996

El 25 de junio de 1998 Microsoft saca al mercado Windows 98, el cual incluye el Internet Explorer.

Windows 98

1998

El 17 de febrero de 2000, Microsoft lanza Windows 2000.

Windows 2000

2000

El 25 de octubre de 1991 Microsoft saca al mercado Windows XP.

Windows XP

2001

El 24 de abril de 2003, Microsoft libera Windows Server 2003.

Windows Server 2003

2003

Windows Vista• Aparece el 30 noviembre de 2006. Es un sistema

con seguridad mejorada, soporte nativo a otras arquitecturas, elementos gráficos sorprendentes.

Futuro• Windows Server 2008.

• Windows CE 6.0 (Windows Mobile Photon)

• No hay nada seguro de las futuras versiones de Windows aunque probablemente saquen jugo a los procesadores de múltiples núcleo, las memorias FlashROM, la virtualización, entre otras interesantes tecnologías.

6.2 Fundamentos

6.2.1 El escritorio

6.2.2 Las ventanas

6.2.3 Los iconos y sus tipos

6.2.4 Barra de tareas

6.2.5 Menú inicio

6.2.1 El escritorio• Es la parte fundamental de la interfaz, sirve de

punto de encuentro entre la computadora y el usuario.

• Todas las actividades de Windows se desarrollan sobre el escritorio. En él se encuentran las aplicaciones, archivos y demás recursos de las computadoras. A nivel de implementación es una carpeta que contiene diversos elementos (C:\Documents and settings\usuario\Escritorio)

El concepto de escritorio (desktop) viene de la analogía con un escritorio. Por default viene vacío, pero poco a poco se le van colocando objetos, y se pueden agregar miles de objetos y con miles de configuraciones. Algunos escritorios tienen un vidrio transparentes, en el cual se pueden colocar imágenes de fondo. Un escritorio típico tiene: Teléfono, reloj, papel, lápiz, bandeja de entrada y salida de documentos.

Escritorio Típico

Posteriormente se le pueden agregar marcadores, hojas para recados, papel para graficar, formatos, etc.

Herramientas

Con estas herramientas se puede empezar a trabajar en varios documentos a la vez

Documentos

En este escritorio se pueden poner revistas y mapas disponibles para que el usuario pueda consultarlos.

Accesorios

Si tiene suscripción a algún medio de información, como el periódico, será parte del escritorio. También se pueden agregar objetos decorativos, como un peluche, que personalizan mi área de trabajo.

Suscripciones y Personalización

El escritorio también puede servir como base para poder jugar en él, como por ejemplo un juego de cartas (Solitario).

Juegos

Temporalmente, el escritorio puede servir como un medio de almacenamiento.

Almacenamiento

Si se agregan accesorios, se pueden hacer copias de documentos.

Copias

Se agrega otro accesorio (cajón) para almacenar y ordenar información que no necesitamos en el escritorio.

Almacenar y Ordenar

Por último se agrega un bote de basura donde tiramos las cosas que no nos sirven, con la opción de que mientras no pase el carro de la basura, podemos extraer lo que tiramos al bote de la basura.

Bote de Basura

Todos los elementos anteriores nos dan como resultado la interface gráfica basada en el escritorio que conocemos hoy en día.

Escritorio

• 2005

6.2.2 Las ventanas• Es el elemento principal de la interfaz de usuario.

Son componentes en la mayoría de los casos rectangulares en los cuales se generan todas las actividades del sistema.

• Las ventanas sirven de interfaz de E/S entre los usuarios y las aplicaciones. Las ventanas comparten las mismas características. Los servicios del sistema no poseen ventanas asociadas a ellos.

6.2.2 Las ventanas

6.2.3 Los iconos y sus tipos• Son elementos visuales que representan una

acción para el usuario.

• Suelen encontrarse por toda la interfaz del sistema operativo, desde e Escritorio hasta las ventanas de aplicaciones.

• Generalmente se tiene dos tipos de íconos: los de acceso directo (asocian un ícono a una aplicación o archivo de manera rápida) y los íconos de acción.

6.2.4 Barra de tareas• Aparecida con Windows 95, la barra de menús se

ha convertido en todo un estándar en el diseño de interfaces gráficas de usuario, a tla punto que sistemas como Linux, Unix y hasta Mac OS la han imitado.

• Se encuentra generalmente en la parte inferior de la pantalla, aunque se puede encontrar en otras partes (izquierda, derecha, arriba)

Barra de tareas• Dicha barra contiene las aplicaciones que se están

ejecutando en ese momento por lo que la conmutación de tareas es muy rápida.

• Tambien contiene del lado izquierdo el botón inicio y del lado derecho cuenta con algunos íconos de acceso a recursos de hardware que se están monitorizando.

Barra de tareas

Botón de inicio Botones de aplicaciones Opciones de Teclado

Tray Reloj

6.2.5 Menú inicio• El menú inicio permite centralizar las aplicaciones

para encontrarlas de manera más fácil e intuitiva.

• Este menú se compone de accesos rápidos a las principales aplicaciones y a las aplicaciones utilizadas recientemente.

• Permite simplificar la mayoría de las tareas de manera rápida y sencilla.

6.3 Manejo de ventanas

6.3.1 Áreas de una ventana

6.3.2 Como mover una ventana

6.3.3 Como cambiar el tamaño de una ventana

6.3.4 Maximizar, Minimizar y restaurar

6.3.1 Áreas de una ventana• Los componentes de un ventana son:

• El área de contenido, la cual es la más grande y es en donde se realizan las diversas acciones.

• El área de título, donde se tiene el título de la aplicación, los botones de maximizar, minimizar y restaurar.

Áreas de una ventana• El área de menús donde se tienen las opciones

del sistema.

• El área de barra de herramientas con opciones rápidas.

• El área de la barra de estado, en donde se muestra información relevante al área de estudio.

Áreas de una ventana• Existen dos tipos de ventanas aquellas que pueden

tener anidadas dentro de ellas otras ventanas (MDI, Multiple Document Interface) y aquellas que sólo pueden tener una ventana anidada.

• Cuando se tienen varias ventanas, cada una de ellas puede manejar cierta funcionalidad y se pueden manipular de manera individual, aunque si se cierra la ventana padre, las hijas también se cierran.

Áreas de una ventana

Botón minimizar:

Envía la ventana a la barra de tareas en forma de botón liberando así espacio en el escritorio

Botón maximizar:

Aumenta de tamaño la ventana activa hasta ocupar la totalidad del escritorio

Botón cerrar:

Cierra la ventana, como en Windows cada programa es una ventana, al cerrar ésta, también se cierra la aplicación

6.3.2 Como mover una ventana• Para mover una ventana, esta no debe de estar

maximizada, si se utiliza el ratón, se debe posicionar el puntero en la barra del título y hacer drag & drop (arrastrar y soltar, se explica más adelante).

• Al mover las ventanas se redibujan. Las ventanas pueden traslaparse (modo cascada) o bien pueden organizarse de tal forma de que se puedan ver todas las ventanas en pantalla (modo mosaico).

6.3.3 Como cambiar el tamaño de una ventana

• La ventana no debe de estar maximizada para poderle cambiar el tamaño. Se posiciona el puntero del ratón sobre los bordes de la ventana (esquinas de la ventana). La forma del puntero debe cambiar a flechas dobles de tal forma que se pueda mover hacia los lados y aumentar o disminuir su tamaño.

6.3.4 Maximizar, Minimizar y restaurar

• Maximizar consiste en poner una ventana en tamaño completo, que generalmente ocupa toda el área visible de trabajo.

• Minimizar consiste en poner la ventana en modo no visible, es decir, pasa a formar parte de la barra de tareas. Al minimizar una ventana la ventana anterior pasa a formar parte del área de trabajo.

Maximizar, Minimizar y restaurar• Restaurar consiste en regresar una ventana a su

tamaño anterior o tamaño original. En ocasiones es una versión intermedia entre una ventana maximizada y una ventana minimizada.

• Las ventanas pueden clasificarse en activas y pasivas. Sólo existe una ventana activa y es aquella que la barra de títulos está marcada en color activo. Las ventanas activas tienen el foco de la aplicación y tienen prioridad de ejecución sobre las otras ventanas.

6.4 Manejo del mouse• Windows es un sistema operativo manejado por

eventos.

• Un eventos es cualquier acción que ocurre en el sistema como presionar una tecla, hacer clic con el ratón, la instalación de una aplicación, etc.

• Estos eventos son manejados por el sistema de manera transparente tanto para usuarios como para programadores.

Manejo del mouse• Las interfaces gráficas de usuario requieren de

mecanismos para señalizar los recursos.

• El ratón posee muchos eventos como:

• Clic, doble clic, onmove, drag and drop, entre otros.

• Las Tablet PC y algunos PDA utilizan un stylus pero mantiene el sistema los mismos eventos.

Manejo del mouse• El evento OnMove, posiciona el apuntador en

cierta ubicación en el escritorio.

• El evento clic se puede dar para seleccionar un elemento, ocurre cuando se presiona el boton izquierdo del mouse.

• El evento doble clic consiste en dar dos clic seguidos, se utiliza para ejecutar alguna acción

Manejo del mouse• El evento Drag (arrastrar) consiste en seleccionar

un elemento con un clic, dejar presionado el boton y mover el elemento alrededor de la pantalla. La variante de Drag con Drop (soltar) consiste en soltar el botón izquierdo del mouse una vez arrastrado algún elemento. Es útil en muchas actividades en Windows.

• El botón derecho del mouse generalmente se utiliza para los menús contextuales

Manejo del mouse• Algunos ratones no cuentan con clic derecho pero

pueden emularse con ctrl + clic izquierdo.

• Otro elemento importante consiste en el botón de scroll o botones inteligentes, que mueve la pantalla de arriba abajo.

• Todas las acciones del mouse se puedeen realizar a través del teclado.

6.5 Uso del teclado• El teclado es de vital importancia en el manejo de

Windows.

• Se puede manejar Windows sin ningún dispositivo señalizador sólo con el uso exclusivo de un teclado.

• Los teclados pueden diferir en el número de teclas pero generalmente se maneja una combinación de 101 teclas.

6.5 Uso del teclado• El tecleado puede diferir en su conjunto de

caracteres, por lo que un mismo teclado puede tener asociado varios idiomas y presentar distintos caracteres.

• Las teclas principales para el manejo de Windows son el tabulador, la teclas shift, ctrl, alt en sus diferentes combinaciones.

• Con la tecla Alt se acceden a los menús.

6.5 Uso del teclado• Con la tecla shift se permiten realizar acciones sin

confirmación del usuario (shift+supr) para borrar definitivamente las opciones. Tambien se utiliza para seleccionar múltiples elementos adyacentes.

• La tecla Tab permite desplazarnos de elemento gráfico por elemento. Una vez ubicado en una zona con las teclas de desplazamiento tanto izquierdas como derechas, arriba o abajo nos desplazamos por esa zona de memoria.

6.5 Uso del teclado• La tecla ctrl permite seleccionar un rango no

adyacente de elementos. Tambien se puede utilizar para algunos atajos de Windows

• Ctrl+Alt+Supr permite reiniciar la máquina en casi todos los sistemas operativos, en Windows permite abrir el administrador de tarea para administrar recursos como los procesos y la memoria.

6.5 Uso del teclado• La tecla del logotipo de Windows presente en

algunos teclados permite mostrar el menú inició de manera rápida (se puede utilizar ctrl+esc), adicionalmente se cuenta con un botón lista que abre el menú contextual.

• Alt+Esc Conmuta de tareas sin necesidad de pasar por el comnutador, Alt + Barra espaciadora abre el menú control de la ventana donde se puede maximizar, minimizar, restaurar, mover, cambiar de tamaño a una ventana entre otras.

6.5 Uso del teclado• Las teclas de función ya tienen asociado cierto

significado, por ejemplo F1 para la ayuda, F3 para buscar, F5 para actualizar. Esta configuración cambiará dependiendo de los programas.

• La combinación Alt+F4 cierra una ventana. Alt + Guión permite ver el menu contextual de cada ventana padre.

6.6 Utilización de menús

6.6.1 Como elegir comandos del menú

6.6.2 Uso del menú control

6.6.3 Menús contextuales

6.6.1 Como elegir comandos del menú

• Para elegir comandos del menú se puede utilizar el teclado o el dispositivo señalizador. Simple se selecciona una opción y si el menú tiene una opción ejecutable se realiza.

• Algunos menús se sustituyen por las barras de herramientas y en algunas ocasiones por botones de acción.

6.6.1 Como elegir comandos del menú

6.6.2 Uso del menú control• El menú control es aquel que se encuentra

situado en la parte superior izquierda.

• Este menú contiene opciones para manipular la ventana, pero también puede contener opciones personalizables, por ejemplo si se abre una terminal de DOS se puede tener acceso a la configuración de la ventana y a aspectos como copiar y pegar datos entre esas ventanas.

6.6.3 Menús contextuales• Los menús contextuales dependen de lo que se

esté utilizando. Generalmente se obtienen al hacer clic derecho.

• El menú contextual puede tener opciones de edición de un archivo, de enlaces rápidos como enviar a… y una gran variedad de aplicaciones.

6.6.3 Menús contextuales

6.7 Explorador de Windows

• Es el sistema que permite visualizar los archivos y recursos de la computadora se llama Explorador de Windows.

• Interactúa con el administrador de archivos para realizar todas las opciones de manipulación de recursos en Windows. Estas opciones generalmente se hacían a través de los comandos de DOS.

6.7 Explorador de Windows

6.7.1 Ver el contenido de unidades de disco

• Para ver el contenido de una unidad de disco se tiene que seleccionar esa unidad y abrirla.

• Se muestran generalmente todos los archivos, recordar que en Windows se manejan el concepto de unidades las cuales están siempre presente una vez conectada la unidad física. Esa unida de disco es independiente de las demás. Se manejan letras como A:, C: para hacer referencia a las unidades.

6.8 Copiar, mover archivos y carpetas• Las operaciones más comunes sobre el sistema de

archivos se pueden hacer de manera visual.

• Copiar es tan sencillo como seleccionar la opción correspondiente y pegar en la nueva ubicación. Si se selecciona un archivo y este se arrastra a otra carpeta generalmente se copia si están en unidades distintas, y se mueve si están en la misma unidad (para evitar este problema se puede dejar presionada la tecla ctrl o shift)

6.8 Copiar, mover archivos y carpetas• Tanto los archivos como las carpetas se manejan

de la misma forma, por lo que se tiene la misma semántica y no es necesario aprenderse comandos distintos.

• Para renombrar archivos se presiona la tecla F2 u opción renombrar. Generalmente las extensiones de archivos están ocultas pero pueden habilitarse a través de las opciones de carpeta del explorador. Se puede cambiar el fondo.

6.8 Copiar, mover archivos y carpetas

6.9 Inicio de aplicaciones• Para ejecutar aplicaciones se debe de encontrar el

ícono adecuado.

• Las aplicaciones que se requieran ejecutar al iniciar Windows van el menú inicio en la carpeta inicio.

• Las aplicaciones pueden ser DOS, Win16, Win32 y recientemente Win64 para micros x64.

6.10 Uso de mi PC• Mi PC o Equipo en Windows Vista se utiliza como

punto de encuentro de los demás procesos del sistema.

• En Mi PC se ubican generalmente las unidades y acceso directos a las principales funciones del sistema como el Panel de control, carpetas remotas, etc.

• El uso de PC facilita la utilización de Windows.

6.11 Uso de la papelera de reciclaje

• La papelera de reciclaje es un directorio temporal donde se guardan elementos que han sido borrados.

• Cuando se borra un archivo a través de la papelera de reciclaje, se puede recuperar este archivo, si se borró un archivo y no está en la papelera de reciclaje es muy difícil recuperarlo.

6.12 Panel de control• El panel de control es la herramienta del sistema

que permite configurar las opciones del sistema, contiene elementos como manejo de impresorar, instalar nuevo hardware, instalar programas, administración de periféricos y algunas opciones de software.

• El panel de control necesita tener derechos de administrador para poder funcionar.

6.13 Aplicaciones

6.13.1 Tipos de aplicaciones

6.13.2 Conmutación entre aplicaciones

6.13.3 Compartir datos entre aplicaciones

6.13.1 Tipos de aplicaciones• Los tipos de aplicaciones dependen de las

acciones a realizar, generalmente existen aplicaciones de gestión (ofimática, nómina, contabilidad, etc.), software de ingeniería, software de sistemas, software empotrado, software de tiempo real, software para Web y software de sistemas (utilerías) entre otros.

• Las aplicaciones las debe de conocer el usuario para poderlas ejecutar.

6.13.1 Tipos de aplicaciones• Las aplicaciones tienen privilegios y opciones de

comportamiento, esas opciones son personalizables en las últimas versiones de Windows.

• Existen generalmente aplicaciones para ejecutarse sólo por el administrador o por un usuario en específico.

• Windows maneja un esquema de seguridad basado en listas de control de acceso (ACL).

6.13.1 Tipos de aplicaciones• Las ACL permiten determinar por cada usuario

que derechos se tiene sobre un recurso en particular, dichos recursos pueden ser archivos, aplicaciones, periféricos. Las versiones de servidor de Windows tienen un control más robusto sobre estas cuestiones.

• En general se tiene una lista de atributos con los derechos de acceso por usuario por cada recurso. Se tiene una configuración básica de seguridad.

6.13.2 Conmutación entre aplicaciones

• Para conmutar entre aplicaciones se puede utilizar la barra de herramientas, generalmente agrupa tareas similares en una sola entrada. Simplemente se presiona sobre la tarea que se desea tener activa. En el caso de servicios de sistemas, estos siempre se ejecutan y no es necesario conmutar entre ellos.

• Se pueden utilizar los atajos del teclado para mayor comodidad.

6.13.3 Compartir datos entre aplicaciones

• Para compartir datos se utiliza el portapapeles (Clipboard) que es un área de memoria temporal de tamaño variable que sólo puede contener un dato a la vez.

• También se pueden utilizar las Librerías de Enlace Dinámico (DLL), el registro (regedit), las variables de retorno y del sistema, entre otras muchas técnicas para compartir datos.

6.13.3 Compartir datos entre aplicaciones

• Generalmente se puede ver el contenido del portapapeles a través del visor de portapapeles. Algunos programas como office gestionan mejor el portapapeles, por lo que se pueden utilizar diversas versiones del portapapeles.

• Otra forma básica de compartir información es a través de archivos como tuberías o sockets en el caso de procesos remotos.

6.14 Accesorios• Los accesorios son todas aquellas aplicaciones con

las que cuenta Windows de manera predetermina y que sirven para realizar funciones básicas.

• Los accesorios tienen que ver con la metáfora del escritorio descrita al inicio de esta presentación.

• Se tiene una aplicación para escribir texto sencillo (bloc de notas), una calculadora, un programa de dibujo (paint), una agenda (lista de contacto).

6.14 Accesorios• Otras aplicaciones son los juegos de mesa, un

editor de texto con formato, en versiones más recientes un cliente de correo electrónico, etc.

• Se encuentran ubicadas en la carpeta accesorios del menú de inicio. Otras aplicaciones importantes son la línea de comandos, el explorador de archivos, etc.

6.14 Accesorios

6.15 Herramientas del sistema• Estas herramientas requieren de mayor conocimiento

por parte de los usuarios debido a que su uso ocupa de un conocimiento más avanzado sobre el sistema operativo.

• En algunas ocasiones cuando no se sabe algún símbolo del teclado se puede consultar el mapa de caracteres.

• Otra aplicación interesante es hyperterminal para comunicaciones remotas.

6.15 Herramientas del sistema

• Se cuenta con herramientas para la copias de seguridad de archivos, liberar el espacio en disco duro, restaurar sistemas, defragmentador de disco, etc.

• Existen herramientas más avanzadas como la monitorización de procesos, memoria, uso de la red, entre otros.

Bibliografía

• Graphical User Interface Timeline, http://toastytech.com/guis/index.html, consultado en octubre de 2007.,

• Material desarrollado por alumnos dentro de la clase de Introducción a la Ciencia de la Computación

¿Preguntas?

top related