webquest, investigar en la red

Post on 15-Apr-2017

244 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

WebQuestInvestigar en la red

• Gutierrez Almari• Mora Marianelly

Psicología SocialSección «C»

• Actividades estructuradas y guiadas que proporcionan una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

• Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información.

• Colaboración y discusión.

• El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar sitios de la Web donde se buscará la información que se necesita.

Nueva manera para que:• Profesores

enseñen• Alumnos

aprendan

Tipos de WebQuest

• Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

• Se diseña para ser terminadode uno a tres períodos de clase.

• A CORTO PLAZO:

• Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas.

• A LARGO PLAZO:

• sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto.

• Profesores en 3-4 horas y alumnos en 1-2 clases

• MINIQUEST:

¿Cómo crearla?• No hay una fórmula

preparada para la creación pero la metodología más eficaz es la propuesta por Bernie Dodge y Tom March, explicada a continuación:

Definir tema y fuentes

• Lo primero que hay que hacer es imaginar contenidos de conocimiento que puedan ser aprendidos con el apoyo de recursos existentes en la red mundial de computadoras.

Delinear la tarea

LAS

FUENTES

DETERMINAR

ESTRUCTURAR PROCESO Y RECURSOSEspecificar expectativas en cuanto

al trabajo en grupo. Como regla, WebQuests son procesos investigativos conducidos por un grupo. Por eso es importante que usted establezca con claridad cómo el grupo debe ser constituido, cómo la dinámica deberá ocurrir, etc.

Definir roles de los componentes del grupo cuando sea preciso. Conviene definir claramente las características de cada rol o personaje que usted creará.

ESCRIBIR LA INTRODUCCIÓN1. Escribir un texto dirigido a su clientela.

Converse con su público. Sea directo. Use lenguaje claro y comprensible. Motivar a los clientes de su WQ.

2. El texto de su introducción debe funcionar como aquellos pequeños párrafos que acompañan a las revistas de los periódicos: directos, envolventes, motivantes.

3. Ser breve Como regla general, las introducciones son textos de uno o dos pequeños párrafos. Muy raramente la Introducción podrá ser algo más incorporado.

1. Reafirmar aspectos de interés registrados en la Introducción.

2. Realzar la importancia de aquello que los alumnos aprenderán.3. Apuntar caminos que pueden ayudar a los alumnos a continuar los estudios e investigaciones sobre el tema.

CONCLUSIÓN

top related