· vocación - informÁtica...

Post on 15-Feb-2018

215 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

· Vocación

· Compromiso con la sociedad para lograr un bienestar común a través del cuidado

de la salud y de la vida

· Respeto por la vida humana, desde su concepción hasta la muerte

· Disposición al servicio , particularmente a los más desprotegidos

· Dedicación y curiosidad intelectual

Perfil del alumnoCiencias de la Salud

· Capacidad de observación, análisis científico y sentido común

· Equilibrio y madurez personal

· Gran sentido de responsabilidad

Perfil del alumnoCiencias de la Salud

Facultad de Medicina

· Grado en Medicina

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

· Grado en Enfermería

· Grado en Fisioterapia

· Grado en Podología

· Grado en Terapia Ocupacional

Ciencias de la SaludTitulaciones en la Universidad de Málaga

Facultad de Psicología

· Grado en Psicología

· Grado en Logopedia

Centro Adscrito de Enfermería (Diputación Provincial)

· Grado en Enfermería

Centro Adscrito de Enfermería “Virgen de la Paz” (Ronda)

· Grado en Enfermería

Ciencias de la SaludTitulaciones en la Universidad de Málaga

La Medicina es una de las profesiones más antiguas que

se conocen.

Como futuro médico se debe aprender una serie de

conocimientos básicos sobre la morfología y las

funciones del cuerpo humano y sobre las distintas

enfermedades físicas y mentales.

Una parte importantísima de los estudios es la adquisición

de una experiencia clínica mediante las prácticas en hospitales

y siempre bajo la vigilancia de médicos experimentados.

Facultad de MedicinaGrado en Medicina

· Adquisición de unos valores profesionales y unas actitudes y comportamientos

éticos

· Conocimiento de los fundamentos científicos de la medicina

· Adquisición de unas habilidades clínicas y unas habilidades en la comunicación

· Conocimiento de los diferentes Sistemas de Salud

· Capacidad de análisis crítico y conocimiento de los aspectos básicos de la

investigación

Grado en Medicina. Adquisición de objetivos y competenciasFacultad de Medicina

:: Especialidad mediante el examen de Médico Interno Residente (MIR)

· Alergología e inmunología

· Anatomía patológica

· Cirugía general y del aparato digestivo

· Oncología radioterápica

· Pediatría

· Psiquiatría

· Urología, etc.

Grado en Medicina. Salidas profesionalesFacultad de Medicina

:: Terminada la Especialidad se puede optar a una plaza para trabajar en:

· Los hospitales, centros de salud, ambulatorios

· Las clínicas privadas

· Entidades como pueden ser geriátricos, etc.

· La medicina legal y forense se desarrolla en los juzgados (como forense, psiquiatra

o traumatólogo forense).

Grado en Medicina. Salidas profesionalesFacultad de Medicina

· La medicina del trabajo se ejerce en empresas de diferentes sectores como mutuas

y compañías aseguradoras.

· Especialista en preparación de deportistas de alto rendimiento.

· Las nuevas tecnologías ofrecen un campo abierto en tele-diagnóstico, telemedicina,

etc.

· Cooperación y ayuda humanitaria. Atención a la necesidad creciente de las

respuestas a las necesidades sociales de nuestro entorno realizando tareas de

carácter humanitario.

Grado en Medicina. Salidas profesionalesFacultad de Medicina

· Dedicación a la docencia, en las universidades o en otros centros dedicados a la

formación sanitaria, o a la investigación en las propias universidades o instituciones y

centros públicos o privados

· Oposiciones a médico militar. Pruebas de acceso para el ingreso como Militar de

Carrera (empleo permanente desde el ingreso) o Militar de Complemento

(especialidades como Medicina Aeroespacial y Medicina Subacuática).

Grado en Medicina. Salidas profesionalesFacultad de Medicina

Grado en Enfermería

La Enfermería como disciplina profesional, tiene como ámbito

de responsabilidad la atención mediante cuidados

integrales de salud a la persona, familia ó comunidad.

Se plantea la formación de profesionales de enfermería

acorde a las demandas de salud de la población y

desde una concepción actualizada de los cuidados

de enfermería, que incluye entre otros aspectos:

· La práctica basada en la evidencia.

· La atención desde la multiculturalidad.

· La prevención.

· Y la promoción de la salud.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Enfermería. Salidas profesionales

Al finalizar los estudios de enfermería no sólo se puede ejercer de enfermero o

enfermera. Una vez que se termina se puede optar por la especialización en alguna

de sus ramas:

· Enfermería obstétrico-ginecológica (matronas).

· Enfermería de salud mental.

· Enfermería de familiar y comunitaria.

· Enfermería de cuidados medico quirúrgicos

· Enfermería geriátrica

· Enfermería pediátrica

· Enfermería del trabajo

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Enfermería. Ámbitos de Trabajo

· Hospitales públicos o privados, ambulatorios, en centros de salud o en centros de

planificación familiar, residencias de ancianos, centros de salud mental, etc.

· Servicios sanitarios de las empresas o de los centros escolares

· Facultades de Enfermería

· Institutos de Formación Profesional

· Freelance prestando asistencia sanitaria a domicilio.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Fisioterapia

Forma profesionales fisioterapeutas generalistas, utilizando

para ello el conjunto de métodos, procedimientos,

modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la

aplicación de medios físicos, curan, recuperan y

adapta a personas afectadas de deterioros,

limitaciones funcionales, invalideces o cambios

en la función física y en el estado de salud;

empleando también dichos medios en la promoción

y mantenimiento de la salud, y en la prevención de las

enfermedades y de sus consecuencias. Todo ello considerando

al individuo en su triple dimensión: biológica, psicológica y social.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Fisioterapia. Salidas profesionales

· Esta titulación crea expertos en terapias físicas para actuar en todos los niveles de

la atención de salud.

· Las personas que necesitan a estos profesionales son niños, ancianos,

accidentados, los que han sufrido algún tipo de parálisis, etc.

· Actualmente la fisioterapia es una de las titulaciones con mayor demanda de

empleo.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Fisioterapia. Ámbitos de trabajo

Una vez finalizados estos estudios se puede trabajar en varios ámbitos:

· Administración Pública Sanitaria.

· Hospitales, centros de salud y ambulatorios.

· Empresa privada.

· Ejercer la profesión libre.

· Fisioterapia deportiva.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Podología

La Podología es la rama de las Ciencias de la Salud

que se encarga de la prevención, el diagnóstico y

el tratamiento de las afecciones y deformidades

de los pies.

La carrera de podología tiene tres ejes de

contenido:

·La quiropodología, acerca del tratamiento de callosidades,

durezas y rozaduras.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Podología

· La cirugía podológica, sobre pequeñas intervenciones quirúrgicas con anestesia

local para subsanar problemas.

· La ortopodología, que consiste en estudiar la biomecánica del pie y poder corregir

o paliar deformaciones a través de ortesis digitales de silicona, soportes plantares o

plantillas especiales.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Podología. Salidas profesionales

· Cuidado de los pies

· Corrección, mediante aparatos, de las malformaciones de los pies

· Cirugía de los pies

· Organizando programas de prevención de posibles afecciones de los pies

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Podología. Ámbitos de trabajo

· Centros asistenciales (tanto multidisciplinares como específicamente podológicos).

· En centros geriátricos (privados o públicos).

· La industria del calzado o talleres de zapatos especiales.

· Establecer una consulta propia y trabajar como profesional libre.

· Podología deportiva.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Terapia Ocupacional

La Terapia Ocupacional busca, a través de actividades

ocupacionales potenciar y suplir funciones físicas o

psíquicas, disminuidas o perdidas, y a orientar y

estimular actividades físicas o psíquicas, sobre

todo de la vida diaria y autonomía, abarcando

campos como la promoción de la salud y la

prevención de la enfermedad.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Terapia Ocupacional. Salidas profesionales

· En todas las etapas de la vida hasta con las personas con problemas tanto físicos

como psicológicos y sensoriales

· Grupos de marginación, pobreza, drogadicción y alcoholismo.

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

Grado en Terapia Ocupacional. Ámbitos de trabajo

· Ámbito sanitario, público y privado como en centros geriátricos y de salud mental.

· Asistencia domiciliaria

· Centros de atención a la adicción, de educación social o penitenciarios

· Asesoría y consultoría para equipos de prevención de riesgos laborales

· Adaptación de puestos de trabajo

· Diseño de ayudas ortopédicas

Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional

El título del Grado en Psicología tiene como objetivo formar Psicólogos y

Psicólogas competentes:

· Conocimientos científicos necesarios para analizar, interpretar, explicar y

comprender el comportamiento humano.

· Destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social

con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.

Esos conocimientos, destrezas y habilidades constituyen las competencias

profesionales del Psicólogo.

Facultad de PsicologíaGrado en Psicología

Facultad de PsicologíaGrado en Psicología y Logopedia. Rasgos comunes

Asignaturas

Actividades formativas

Prácticasexternas

TrabajoFin de Grado

Estudiante

Graduado/a en Psicología/

Logopedia

Profesionalcompetente

COMPETENCIASgenerales y específicas

del PSICÓLOGO/LOGOPEDA

Exposiciones

Lecturas Clases

Prácticas

Trabajos

ESPACIO

EUROPEO

DE

EDUCACIÓN

SUPERIOR

En Psicología se estudia:

Procesos psicológicos básicos Psicología Cognitiva

Bases biológicas del comportamiento Psicobiología

Relaciones humanas Psicología Social

Personalidad, trastornos, tratamientos Ps. de la Personalidad y Ps.

Diferencial Desarrollo humano

Psicología Evolutiva Métodos de investigación

Psicometría

Facultad de PsicologíaGrado en Psicología

La Psicología es la ciencia que

estudia el comportamiento humano

:: Psicología clínica y de la salud (Depresiones, trastornos de ansiedad,

adicciones, trastornos de la alimentación, trastornos de la sexualidad, fobias,

obsesiones, compulsividad, esquizofrenia, paranoia, etc)

Ámbito de trabajo:

· Servicio Andaluz de Salud (PIR)

· Gabinetes y clínicas privadas

:: Psicología social y del Trabajo (Clima laboral, selección de personal, liderazgo y

motivación, Comunicación informal, “Coaching” y ergonomía cognitiva)

Ámbito de trabajo:

· Empresas e industria

Facultad de PsicologíaGrado en Psicología. Salidas profesionales

:: Psicología escolar (Orientación escolar y profesional, diagnóstico psicoeducativo,

trastornos del aprendizaje, tutorización escolar, apoyo y orientación familiar y

evaluación psicológica en centros de menores)

Ámbito de trabajo:

· Centros educativos públicos y privados

· Equipos de Orientación Educativa

:: Docencia e investigación en psicología (Investigación científica)

Ámbito de trabajo:

· Universidades y centros de I+D (investigación y desarrollo)

Facultad de PsicologíaGrado en Psicología. Salidas profesionales

La logopedia es la disciplina científica dedicada a la

evaluación, diagnóstico, intervención, prevención

y asesoramiento de personas con trastornos del

lenguaje, orofaríngeos, de la comunicación y de

la audición.

El título de Grado en Logopedia tiene como

objetivo formar Logopedas competentes en:

Facultad de PsicologíaGrado en Logopedia

· Conocimientos científicos y actualizados necesarios para prevenir, detectar,

evaluar, diagnosticar y,

· Realizar la intervención oportuna para la recuperación de los trastornos de la

audición, la fonación, el lenguaje, el habla y las funciones orofaciales con el fin de

promover y mejorar la salud y la calidad de vida.

Facultad de PsicologíaGrado en Logopedia

Facultad de PsicologíaGrado en Logopedia. Objetivos del título

· Procesos psicológicos básicos

· Bases biológicas del lenguaje

· Métodos de investigación

· Trastornos del lenguaje

· Técnicas de intervención

· Desarrollo Humano y del Lenguaje

Facultad de PsicologíaGrado en Logopedia. Objetivos del título

¿Qué tipo de trastornos trata?

· del desarrollo de habilidades linguísticas

· del habla (por ej., tartamudez)

· de la voz (disfonías)

· del lenguaje (afasias)

· asociados al deterioro cognitivo (Alzheimer)

· asociados a problemas fisiológicos (laringectomías)

· Hospitales: unidades de rehabilitación o de otorrinolaringología

· Centros escolares: prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento

· Centros privados

Facultad de PsicologíaGrado en Logopedia. Salidas prpfesionales

Información on-line

Las personas interesadas en estas titulaciones tienen a su disposición toda la

información a través de las siguientes páginas web:

· www.uma.es

· www.uma.es/psicologia

· www.uma.es/estudios/centros/ccsalud

· www.medicina.uma.es

Ciencias de la Salud

top related