vocabulario 4 polisemicas 2009

Post on 12-Jun-2015

1.672 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Palabras polisémicas

TRANSCRIPT

JUGUEMOS A RELACIONAR CADA FRASE CON LA LETRA ADECUADA DE CADA DIAPOSITIVA

Por ejemplo: Diapositiva 1: Diapositiva 2:

1.B 1.C2.A 2.A3.A 3.A

1.Con el gato puedo mover muy bien mi coche.

2.El gato siempre me mira cuando cambio la rueda del coche.

3.Mi gato es dócil y amistoso cuando le doy golosinas.

4.Perdí el gato cuando hice la última limpieza de coche.

5.El gato cabe bien en una bolsa que tengo en el maletero.

6.¡Qué gato! ¡Me arañó el día que le reñí porque se subió al sofá.

AB

A

B

1.Cuando sonó la sirena, me asusté.

2.La sirena tenía algo misterioso cuando nadaba.

3.La niña deseó ser una sirena.

4.La policía puso la sirena cuando perseguía al ladrón.

5.He visto muchas películas en que las mujeres se convierten en sirenas.

6.La sirena sonó muy estridente por la noche.

1.La copa tenía mil pajarillos colores.

2.Cuando cogí la copa derramé el líquido.

3.¡Qué ilusión me hizo ganar la copa!

4.Mi madre sirvió el refresco en una copa.

5.El ciclista enseñó a todos la copa de campeón.

6.La copa se mantenía verde a pesar de que había llegado el otoño.

CBA

A B

1.La pizarra que está en la clase es de color verde.

2.La pizarra que me encontré era negra y marrón.

3.El otro día me corté con la pizarra.

4.Mi madre ha escrito en la pizarra la tarea del día.

5.Ayer escarbé en la arena y encontré una pizarra.

6.En enero vamos a tener pizarras digitales.

A B

1.El otro día fui a jugar al golf.

2.El golf es un deporte agotador.

3.Mi coche es de marca Golf, de color azul.

4 Mi padre es campeón mundial de golf.

5.Ayer se estaba llevando la grúa un Golf.

6.Al golf se juega en césped.

1.Mi señorita va a tener una pizarra digital.

2.En la casa de mi tía hay un tejado de pizarra.

3.En la casa de pizarra está nevando.

4.Todo el cole va a tener una pizarra digital.

5.En la casa de pizarra hay muchas ratas.

6.La pizarra del cole es muy chula.

A B

A B

1.El hombre se sentó en el banco.

2.Mi abuelo se sentó en aquel banco.

3.Mi tío trabaja en el banco.

4.Yo me senté en el banco el otro día.

5.Mi madre fue a sacar dinero al banco.

6.La amiga de mi madre fue al banco ayer.

AB

1.Mi hermana me saca la lengua.

2.Yo le saco la lengua a mi amiga.

3.La señorita tiene muchos libros de lengua.

4.La cajera del supermercado le saca la lengua a una niña.

5.A mi primo le gusta mucho hacer lengua en el colegio.

6.El médico me mira la lengua.

A B

1. La columna es muy alta.

2. La columna tiene muchos huesos.

3. El hombre tiene una columna que está en muy buen estado.

4. Esa columna era de un templo.

5. La columna antes era de un templo pero ahora sólo queda ella.

6. La columna tiene tres partes: la dorsal, la cervical y la lumbar.

..

A

B

1. Los hombres sacan dinero del banco.

2. Los hombres se ponen a contar el dinero del banco.

3. Se ve en el mar oscuro un banco de colores verdes.

4. Sacan al menos 100euros del banco.

5. Los peces del banco se divierten yendo todos juntos.

6. Algunos peces del banco son de color verde y viven entre las plantas del mar.

4

1. Me gustan las estrellas por la noche.

2. Las fotos son de estrellas de cine.

3. Las estrellas son bonitas pero sólo de dos colores.

4. Cuando veas una estrella fugaz pide un deseo.

5. Siempre he deseado ser una estrella de cine.

6.Las estrellan brillan mucho.

A

B

BA

1. Yo borro con la goma en el colegio.

2. Se soltó la goma de la rueda del coche.

3. Se me acabó la goma de borrar.

4. Le cambié las gomas a las ruedas del coche.

5. En el colegio cogí una goma blanca.

6. La goma del tractor es grande.

1. Las botas me las pongo cuando llueve.

2. Me encantan las botas de vino.

3. Juego con botas al fútbol.

4. En la bota de la bodega entró un ratón.

5. Yo tengo botas Nike.

6. La bota tiene tacos.

A B

B

1. En Granada hay nieve porque hace frío.

2. La granada es dulce y roja.

3. Granada es una ciudad grande.

4. La granada nace del granado.

5. A mi me encanta Granada.

6. Me encantaría ir a Granada.

A

1. Macaco se ha hecho famoso por una canción.

2. El macaco mira fijamente a la banana.

3. Con el macaco me reí en el zoo.

4. Cuando Macaco cante en Jerez no iré a verlo.

5. En un programa de televisión salió un macaco.

6. En el vídeo National Geographic no salieron los macacos.

AB

top related