vivisección y argumentos científicos

Post on 21-Jun-2015

560 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Activismo contra losexperimentos en animales

No Más Vivisección

1. Definición e inicios

2. Experimentación

3. Fundamentos contra la vivisección

4. Factores que mantienen la vivisección

5. ¿Qué hacer para terminar la vivisección?

No Más Vivisección

No Más Vivisección

1.1 Definición:

Vivisección: vivi (vivo) sección

(cortar)

Experimentación animal

Investigación animal

Testeo In vivo

1. Definición e inicios

Comunidad científica

Grupos opositores

No Más Vivisección

2.1 Áreas de experimentación

- Militar: 60%

- Cosméticos: 30%

- Investigación: 10%

2. Experimentación

No Más Vivisección

2.2 Experimentos Básica

Estudios en embriogenisis

Experimentos del comportamiento

Evolución y genética

2. Experimentación

No Más Vivisección

2.2 Ciencia aplicada, biotecnología o

investigación biomédica

Modificación genética de animales para estudiar

enfermedades

Estudios en modelos animales de evolución de

la enfermedad y sus condiciones

Estudios en animales “modelo de enfermedades

humanas”

2. Experimentación

No Más Vivisección

2.2 Xenotransplantes

2. Experimentación

2.2 Testeo toxicológico

Testeo cosmético

Testeo farmacológico

No Más Vivisección

2. Experimentación

Desde insectos hasta primates no humanos

No Más Vivisección

3.1 Argumentos Éticos

- Derechos Animales: tienen el derecho

intrínseco a no ser usados para

experimentación

- Capacidad de sentir de los animales

- Innecesariedad de la vivisecciónproducir el menor mal posible

- Pobre ética científica

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

3.2 Argumentos científicos

- Artificialidad de las condicionesenfermedades inducidas, ambientes estériles, presencia o falta de stress, carencia de estímulos normales

- No pueden predecir adecuadamente efectos en humanos

- Costos mayores que los beneficios- Pobre regulación

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

2. Experimentación

Pobre regulación

NIH: cualquier procedimiento puede ser realizado si se argumenta correctamente y es científicamente justificado

No Más Vivisección

We declare the following: “The absence of a neocortex does not appear to preclude an organism from experiencing affective states. Convergent evidence indicates that non-human animals have the neuroanatomical, neurochemical, and neurophysiological substrates of conscious states along with the capacity to exhibit intentional behaviors. Consequently, the weight of evidence indicates that humans are not unique in possessing the neurological substrates that generate consciousness. Non-human animals, including all mammals and birds, and many other creatures, including octopuses, also possess these neurological substrates.”

The Cambridge Declaration on Consciousness

No Más Vivisección

3. Argumentos contra la vivisección

b) Diferencias entre especies

• diferencias dentro de la misma especie

• peligro en la extrapolación de resultados

• ejemplos de diferencias: ratones y humanos

- los ratones producen vitamina C en su organismo

- los ratones eliminan las drogas de su cuerpo en 3 horas, el humano en 72 horas

- preñarse continuamente es sano para los ratones, no así para las mujeres humanas

- los ratones no toleran mas de 15 minutos de exposición a la luz solar, el humano puede por largos periodos

- los ratones obtienen vitamina D lamiendo su propia piel, el humano por medio de la dieta

No Más Vivisección

• ejemplos de resultados que varían según la

especie:

- los limones pueden matar a un gato

- el ajo mata a los loros

- las ovejas pueden ingerir grandes

cantidades de arsénico sin problemas

- la Aspirina puede matar a los gatos

- el 98% de las enfermedades humanas no

ha sido visto en animales

- más del 90% de los resultados del testeo

en animales se descarta para ser usado en

humanos

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

3.3 Desastres y obstáculos provocados por la vivisección

• Talidomidamiles de niños con malformaciones de nacimiento, daños al sistema nervioso

• Penicilinapostergación de su uso por años y casi descarte, debido a resultados en animales (argumento incorrecto)

• SIDAlos animales no se infectan ni desarrollan la enfermedad como en humanos

•Vioxx147.000 ataques cardiacos producidos,seguro según pruebas animales

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

• Cáncerdécadas de experimentación en animales pero siguen aumentando los casos de cáncer, pérdida de recursos y tiempo debido a diferencias entre especies.

- 40 mil plantas investigadas por el INC durante 25 años. Alentadores resultados en animales, pero insignificantes en humanos

- Diversas sustancias tomadas como no cancerígenas según resultados en animales, tales como tabaco y asbesto

- “La historia de la investigación del cáncer ha sido unahistoria de curar el cáncer en el ratón… Hemos curadoratones del cáncer por décadas – y simplemente no funciona en humanos.” Richard Klausner, director del INC

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

3.4 Métodos de reemplazo diferenciación con respecto a métodos “alternativos”

• Tests in vitrouso de enzimas, tejidos de órganos humanos, batería Meic

•Estudios epidemiológicosdiversos factores incluidos en su realización, como los ambientales

• Modelos computacionales y matemáticosQSAR´s, DEREK, Topkat, Compact, HazardEfect

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

• Observación clínica casos reales y producidos en forma normal, no inducidos artificialmente

• Autopsias Estudio y análisis de cadáveres humanos

•Tecnología avanzadaescáner MRI, CAT, PET, rayos X, ultrasonido,análisis con gas de la sangre, catéteres arteriales, microscopios electrónicos, maquinas de monitoreo

•Voluntariosestudios realizados éticamente

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

3.5 Corrientes contra la vivisección: Bienestarismo v/s Abolicionismo

• bienestarismo y complicidad con la

viviseccióncomités de ética constituidos por vivisectores

• protocolo bienestarista de las 3 R´s: reducir, refinar, reemplazar

• propuesta abolicionista de 1 R: reemplazar

3. Argumentos contra la vivisección

No Más Vivisección

4.1 Factores económicos

• recursos para centros de investigación

• aportes estatales y privadosen Chile, financiamiento por parte de Conicyt,pagado por nuestros impuestos

4. Factores que mantienen la vivisección

No Más Vivisección

4.2 Factores educacionales

• formación bajo paradigmas apegados al uso de

animales

4.3 Beneficios para investigadores

• “prestigio”

• ganancias económicas y trabajo

4.4 Factores legales

• legislación anticuada

• desinterés por parte de políticos

4. Factores que mantienen la vivisección

No Más Vivisección

4.5 Factores corporativos

• industria de la viviseccióncompañías de testeo en animales, como Covance y HLS, proveedores de insumos

• coartada legal ante efectos adversos de productos, se aduce que se hicieron las pruebas pertinentes, pese a diferencias entre especies

4. Factores que mantienen la vivisección

No Más Vivisección

5. ¿Qué hacer para terminar la vivisección?

L’ORÉAL NO EXPERIMENTA SUS PRODUCTOS EN ANIMALES

                                   

GRACIAS

No Más Vivisección

No Más Vivisección

No Más Vivisección

No Más Vivisección

1.1 Definición:

Vivisección: vivi (vivo) sección

(cortar)

Experimentación animal

Investigación animal

Testeo In vivo

1. Definición e inicios

Comunidad científica

Grupos opositores

2.1 Áreas de experimentación

- Militar: 60%

- Cosméticos: 30%

- Investigación: 10%

2. Experimentación

2.2 Experimentos Básica

Estudios en embriogenisis

Experimentos del comportamiento

Evolución y genética

2. Experimentación

2.2 Ciencia aplicada, biotecnología o

investigación biomédica

Modificación genética de animales para estudiar

enfermedades

Estudios en modelos animales de evolución de

la enfermedad y sus condiciones

Estudios en animales “modelo de enfermedades

humanas”

2. Experimentación

2.2 Xenotransplantes

2. Experimentación

2.2 Testeo toxicológico

Testeo cosmético

Testeo farmacológico

2.2 Educcación, crianza, defensa

2. Experimentación

Desde insectos hasta primates no humanos

3.1 Argumentos Éticos

- Derechos Animales: tienen el

derecho intriseco a no ser usados

para experimentación

- Capacidad de sentir de los animales

- Innecesariedad de la vivisecciónproducir el menor mal posible

- Pobre ética científica

3. Argumentos contra la vivisección

3.2 Argumentos científicos

- Artificialidad de las condicionesenfermedades inducidas, ambientes estériles, presencia o falta de stress, carencia de estímulos normales

- No pueden predecir adecuadamente efectos en humanos

- Costos mayores que los beneficios- Pobre regulación

3. Argumentos contra la vivisección

2. Experimentación

Pobre regulación

NIH: cualquier procedimiento puede ser realizado si se argumenta correctamente y es científicamente justificado

3. Argumentos contra la vivisección

b) Diferencias entre especies

• diferencias dentro de la misma especie

• peligro en la extrapolación de resultados

• ejemplos de diferencias: ratones y humanos

- los ratones producen vitamina C en su organismo

- los ratones eliminan las drogas de su cuerpo en 3 horas, el humano en 72 horas

- preñarse continuamente es sano para los ratones, no así para las mujeres humanas

- los ratones no toleran mas de 15 minutos de exposición a la luz solar, el humano puede por largos periodos

- los ratones obtienen vitamina D lamiendo su propia piel, el humano por medio de la dieta

• ejemplos de resultados que varían según la

especie:

- los limones pueden matar a un gato

- el ajo mata a los loros

- las ovejas pueden ingerir grandes

cantidades de arsénico sin problemas

- la Aspirina puede matar a los gatos

- el 98% de las enfermedades humanas no

ha sido visto en animales

- más del 90% de los resultados del testeo

en animales se descarta para ser usado en

humanos

3. Argumentos contra la vivisección

3.3 Desastres y obstáculos provocados por la vivisección

• Talidomidamiles de niños con malformaciones de nacimiento, daños al sistema nervioso

• Penicilinapostergación de su uso por años y casi descarte, debido a resultados en animales

• SIDAlos animales no se infectan ni desarrollan la enfermedad como en humanos

•Vioxx147.000 ataques cardiacos producidos,seguro según pruebas animales

3. Argumentos contra la vivisección

• Cáncerdécadas de experimentación en animales pero siguen aumentando los casos de cáncer, pérdida de recursos y tiempo debido a diferencias entre especies.

- 40 mil plantas investigadas por el INC durante 25 años. Alentadores resultados en animales, pero insignificantes en humanos

- Diversas sustancias tomadas como no cancerígenas según resultados en animales, tales como tabaco y asbesto

- “La historia de la investigación del cáncer ha sido unahistoria de curar el cáncer en el ratón… Hemos curadoratones del cáncer por décadas – y simplemente no funciona en humanos.” Richard Klausner, director del INC

3. Argumentos contra la vivisección

3.4 Métodos de reemplazo diferenciación con respecto a métodos “alternativos”

• Tests in vitrouso de enzimas, tejidos de órganos humanos, batería Meic

•Estudios epidemiológicosdiversos factores incluidos en su realización, como los ambientales

• Modelos computacionales y matemáticosQSAR´s, DEREK, Topkat, Compact, HazardEfect

3. Argumentos contra la vivisección

• Observación clínica casos reales y producidos en forma normal, no inducidos artificialmente

• Autopsias Estudio y análisis de cadáveres humanos

•Tecnología avanzadaescáner MRI, CAT, PET, rayos X, ultrasonido,análisis con gas de la sangre, catéteres arteriales, microscopios electrónicos, maquinas de monitoreo

•Voluntariosestudios realizados éticamente

3. Argumentos contra la vivisección

3.5 Corrientes contra la vivisección: Bienestarismo v/s Abolicionismo

• bienestarismo y complicidad con la viviseccióncomités de ética constituidos por vivisectores

• protocolo bienestarista de las 3 R´s: reducir, refinar, reemplazar

• propuesta abolicionista de 1 R: reemplazar

3. Argumentos contra la vivisección

4.1 Factores económicos

• recursos para centros de investigación

• aportes estatales y privadosen Chile, financiamiento por parte de Conicyt,pagado por nuestros impuestos

4. Factores que mantienen la vivisección

4.2 Factores educacionales

• formación bajo paradigmas apegados al uso de

animales

4.3 Beneficios para investigadores

• “prestigio”

• ganancias económicas y trabajo

4.4 Factores legales

• legislación anticuada

• desinterés por parte de políticos

4. Factores que mantienen la vivisección

4.5 Factores corporativos

• industria de la viviseccióncompañías de testeo en animales, como Covance y HLS, proveedores de insumos

• coartada legal ante efectos adversos de productos, se aduce que se hicieron las pruebas pertinentes, pese a diferencias entre especies

4. Factores que mantienen la vivisección

5.1 Estrategias y acciones

• educacióninformar a la población para que se cree conciencia y presión

• legislacióncambios legales que prohíban la vivisección

• activismo soporte a campañas y acción

5. ¿Qué hacer para terminar la vivisección?

5.2 Campañas internacionalescaracterísticas de las estrategias: enfocar todas las fuerzas en un solo punto concreto

• campaña ShacStop Huntingdon Animal Cruelty, campaña que busca el cierre de los laboratorios HLS. Es la más importante a nivel mundial, por su estrategia y alcances

5. ¿Qué hacer para terminar la vivisección?

• campaña Speakobjetivo: detener la construcción de un centro de primates para investigación biomédica, en la universidad de Oxford. Alto nivel de represión por parte de autoridades contra la campaña.

5. ¿Qué hacer para terminar la vivisección?

C O A L I C I O N P O R L O S D E R E C H O S A N I M A L E S

top related