viviendo en comunidad

Post on 29-Jul-2015

82 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIVIENDO EN COMUNIDADAsociación Comunitaria del Barrio Maipore de la Ciudad de San Martin de los llanos.

SA

N M

AR

TIN

DE L

OS

LLA

NO

S

El municipio de San Martin de los llanos, esta divido en 15 barrios, de los cuales el que se tomo el barrio de Maipore para realizar una intervención del grupo de asojunta de la comunidad.

DIAGNOSTICO NECESIDADES

El diagnostico se realizó de la siguiente manera:

12 personas encuestadas. Asociación comunitaria del Barrio Maipore.

Problemas identificados:  Discusiones verbales entre vecinos. Demandas en inspecciones por hurto y estafa. Poco interés en superar problemas. Conflictos por orden y aseo en los frentes de las casas. Principales factores de los problemas:  Falta de comunicación entre comunidad del barrio. Falta de liderazgo, por el presidente de la comunidad.

ENCUESTA PARA EL DIAGNOSTICO

RESULTADOS

si no0

2

4

6

8

10

12

14

PREGUTA # 1PREGUTA # 2PREGUTA # 3PREGUTA # 4PREGUTA # 5PREGUTA # 6PREGUTA # 7PREGUTA # 8PREGUTA # 9PREGUTA # 10

JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

La comunidad del barrio Maipore de la ciudad de San Martin de los llanos, se ha caracterizado en los años anteriores, como una comunidad muy unidad, ganando campeonatos de diferentes deportes como voleibol, básquetbol, futbol sala entre otros. Además en los concursos de navidad, en los cuales los barrios arreglan los parques y calles con alumbrado hechos por ellos, ha ganado en más de 4 veces consecutivas, pero este año no querían participar por tantos problemas que se presentaron. Por eso al momento que buscar un grupo primario donde se pudiera intervenir buscando la solución, se localizó este problema que ha afectado a toda la población de la ciudad de San Martin de los llanos.

SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA

De acuerdo a los resultados arrojados por las encuestas las soluciones son las siguientes:

Hablar y solucionar todos los problemas sociales.

Respectar y valorar a los vecinos, sin ser groseros.

Realizar más reuniones para integrar a la comunidad.

Hacer actividades las cuales ayuden a integrar la comunidad.

Fortalecer la estructura del presidente del barrio para mejorar la comunidad.

POBLACIÓN BENEFICIARIA

Personas de la comunidad del barrio Maipore. Participación de sexos masculino como

femenino. Edades entre 24 – 65 años. Educación de primaria hasta universidad.

top related