viva la microempresa! diapositivas

Post on 22-Jun-2015

205 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¡VIVA LA MICROEMPRESA!!, MATERIAL DEL SEMINARIO QUE NINGÚN MICRO EMPRESARIO DEBE DEJAR PASAR. CAPACITATE Y HAZ QUE TU NEGOCIO SEA MÁS RENTABLE Y COMPETITIVA.

TRANSCRIPT

TEMARIO: DÍA 1 VENTAS PARA LA MICROEMPRESA -Que es un Cliente? - Saber Vender - Competencia y Servicios DÍA 2 LA ADMINISTRACIÓN EN LA MICROEMPRESA - Mi idea de negocio y la planeación del mismo - Diagnostico - Levantamiento de Información

DÍA 3 LA ADMINISTRACIÓN EN LA MICROEMPRESA - Ordenamiento de la Información -Resultado del Diagnostico y medidas correctivas DÍA 4 LA ADMINISTRACIÓN EN LA MICROEMPRESA -Puntos prácticos para organizar tu negocio - Planear - Organizar - Dirigir - Controlar

Curso con subsidio federal

Objetivo: Brindarte herramientas prácticas para incrementar tus ventas y mejorar la administración de tu negocio.

¿Qué es vender?

La venta es el intercambio de productos o servicios por unidades monetarias que se produce entre el vendedor y el cliente, buscando la satisfacción de las necesidades del cliente y el logro de los objetivos del vendedor.

• El cliente es quien espera recibir un servicio o producto a cambio de unidades monetarias, y el mismo califica el servicio o producto como bueno o malo dependiendo de cómo lo percibió que si sus necesidades fueron cubiertas de acuerdo a sus expectativas.

• Clientes Reales: Todas aquellas personas que actualmente te compran.

• Clientes Potenciales: Acuden actualmente a otros negocios, pero pueden llegar a ser clientes reales tuyos.

Que significa segmentar el Mercado

• La segmentación de mercado es el proceso, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.

¿Para que nos sirve segmentar el mercado?

• Para atender a cada grupo de clientes de acuerdo con sus necesidades.

• Evitar esfuerzos innecesarios en tratar de venderle a un segmento de clientes que no esté interesado en tu producto.

• Para que brindes a cada grupo de clientes el producto y la atención que se merecen.

¿Cómo se diseña un cuestionario?

• Con las interrogantes básicas:

QUE

COMO

CUANDO

DONDE

PORQUE

SABER VENDER • Factores que influyen en la venta:

- Local limpio y atractivo

- Mercancía bien acomodada

- Buenos precios y buena atención

-Excelente actitud del personal

• CUALIDADES PARA ATENDER UN CLIENTE: 1. Seguridad 2. Simpatía 3. Capacidad de observación 4. Facilidad de palabra 5. Poder de persuasión 6. Serenidad 7. Sinceridad 8. Responsabilidad 9. Seguimiento 10. Entrenamiento de las personas que trabajan contigo

SABER VENDER

Que Analizar de la Competencia • Apariencia del exterior • Tamaño del local • Ubicación del local • Que venden • Como presentan la mercancía • Precios • Aceptan tarjeta de crédito y otras

formas de pago • Cual es su horario • Como percibe el cliente su

servicio.

Productos

• Servicios sus características:

NO PUEDEN SER GUARDADOS PARA SU USO POSTERIOR

SON PERSONALIZADOS

VARIABLES

Los productos se dividen en: DURADEROS NO DURADEROS

El mejor lugar para mi negocio… • Realiza un análisis de localización.

Tienes que haber “segmentado” tu mercado

Deberás hacer una lista de las necesidades de tus clientes reales.

Selecciona los mejores lugares de acuerdo a tu presupuesto

Analiza a tu competencia real cerca del lugar.

Publicidad para Microempresas

Tener un espacio dentro del negocio dedicado a promover ofertas, novedades, promociones….

Pegar carteles en sitios clave de la localidad anunciando tu negocio o servicio.

Volantear

Redes Sociales; facebook, twiter, e-mailing…

Radio, revistas de ofertas.

ADMINISTRACIÓN PARA MICROEMPRESAS

Razones de éxito en el negocio:

Experiencia en el ramo

Contratación del personal adecuado

Necesidades del Mercado

Evitar gastos innecesarios

Reinvertir las ganancias del negocio

Registrar ingresos y egresos

Diagnostico real del Negocio

• Los pasos para realizar un Diagnostico:

1. LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION

2. ORDENAMIENTO Y ANALISIS

3. RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO

Levantamiento de la Información

A. Orden y Limpieza B. Apariencia o imagen C. Mobiliario D. Seguridad E. Proveedores F. Personal G. Ventas H. Crédito I. Control e Información sobre la OPERACIÓN J. Posición Financiera

Ordenando la Información

• Siguiendo el Principio JICA

“ SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO A BAJO COSTO “

Se debe iniciar la –MEJORA CONTINUA- con los arreglos que solo toman esfuerzo en mejorar.

Resultados del Diagnostico y aplicación de Medidas Correctivas

FALLA ACCION CORRECTIVA FECHA DE INICIO

Abro y cierro a diferentes horas

Poner un horario fijo para abrir y cerrar

8 de enero

El exhibidor siempre esta desordenado

Arreglar el anaquel 3 veces al día

Mañana

Personal sin uniforme Girar memo al respecto Mañana

Tomo dinero de la caja para gastos de la casa y no las registro

Comprar una bitácora para registrar movimientos

Mañana

El letrero del negocio esta viejo y oxidado

Pedir a alguno de los proveedores arreglar el letrero

Hoy

FALLAS QUE NO CUSTA DINERO CORREGIR

Resultados del Diagnostico y aplicación de Medidas Correctivas

FALLA ACCION CORRECTIVA

COSTO FECHA DE INICIO

Foco fundido Cambiar socket $18 9 de enero

Letrero luminoso Enviar a arreglar $500 1 de febrero

Aire acondicionado Enviar a arreglar $800 30 de enero

FALLAS QUE SI CUESTA DINERO CORREGIR

Táctica de volanteo

• Cuida la calidad del volante

• Zonifica de acuerdo al mapa de la ciudad

• Divide las zonas entre los involucrados

• Supervisa

• Da seguimiento

Puntos Prácticos para Administrar tu Negocio

Define el ciclo del negocio

PASO CICLO

1 AGENDAR LAS CITAS

2 RECIBIR Y ATENDER AL CLIENTE

3 COBRAR EL SERVICIO

4 AGENDAR LA SIGUIENTE CITA

5 RECORDAR LA CITA CON UN DIA DE ANTICIPACIÓN

Negocio______UÑAS NORMA_________________________

Procesos Para Administrar Tu Negocio Planeación Significa pensar con detenimiento qué quieres hacer,

cuándo y los recursos para realizarlo

Organizar Significa Coordinar las actividades de todos los individuos que trabajan en el negocio.

Dirigir Significa hacer funcionar al personal eficientemente de acuerdo a sus funciones

Controlar Significa tener como –medir- cada una de las acciones.

Planeación Como hacerlo:

• Determina la o las actividades que quieres que se lleven a cabo de acuerdo a tus –objetivos-, escríbelos, cuantifícalos y cualifícalos.

Ciclo del negocio Detállalo de forma planeada

Negocio_______________________________

Organizar

• Asigna tareas y divide responsabilidades

Negocio_______________________________

HORA ACTIVIDADES Mary Rosy Juan

8 AM Limpieza del local, acomodo X

9 AM Recibir a los primeros clientes X

12 PM Dar seguimiento a citas vespertinas X

2 PM Limpieza y resurtido del punto de venta

X

Dirigir

Capacita, Supervisa, Motiva y Faculta a tu personal para obtener los resultados planteados en un inicio.

Es importante Evaluar al Personal periódicamente de acuerdo a sus RESPONSABILIDADES para conocer la Productividad de los mismos.

Negocio_______________________________

Nombre Actividad Desempeño Sueldo semanal Bueno Regular Malo

Controlar Los indicadores más comunes para medir la PRODUCTIVIDAD de

tu empresa son:

Compras

Ventas

Costos

Créditos

Pagos

Unidades

RECUERDA LO QUE NO PUEDES MEDIR, NO LO PUEDES CONTROLAR

CAPACITA A TU PERSONAL!!!

• El Éxito de Toda empresa radica en apostarle a la educación de su personal.

MEJORA LA PRODUCTIVIDAD Y LA RENTABILIDAD DE TU EMPRESA

Finanzas para microempresas • Después de hacer algunas sumas y restas sabrás si ganaste o

perdiste dinero.

a) Cual de los artículos fue el más vendido

b) Cuanto te costaron

c) Precio de la venta

d) Descubrir si el precio fue correcto

e) En caso de haber tenido pérdidas conocerás con detalle los motivos

f) O si estas gastando más de lo que ganas en cosas personales.

Ingresos ¿Cuánto Vendí? • Es recomendable que lleves una hoja de registro para

el mejor control de tus ingresos.

=

1 2 3 4 5 6 7

FECHA CANTIDADES O UNIDADES

CONCEPTO PRECIO UNITARIO

EFECTIVO CRÉDITO MONTO TOTAL

15 DE AGOSTO 3 DONAS $5.50 $16.50 $16.50

8 SABRITAS $6.00 $48.00 $48.00

3 KG PISTACHES $80 $150 $90 $240

TOTAL $214.50 $90 $304.50

Egresos, ¿Cuánto pague? • Se recomienda llevar una hoja de registro para las

compras de mercancía y otra para los gastos. EGRESOS POR COMPRAS DE MERCANCIA

1 2 3 4 5 6 7

FECHA CANTIDADES CONCEPTO PRECIO UNITARIO

EFECTIVO CRÉDITO MONTO TOTAL

15 DE AGOSTO 10 DONAS $5.50 $55 $55

10 SABRITAS $6.00 $60 $60

6 KG PISTACHES $80 $230 $250 $480

TOTAL $345 $250 $595

EGRESOS POR COMPRAS DE MERCANCIA

1 2 3 4 5

FECHA CONCEPTO EFECTIVO CRÉDITO TOTAL

15 DE AGOSTO PAGO DE LUZ $433 $433

Telcel, siempre y cuando los pagos se hagan con tarjeta de crédito

$749 $749

TOTAL $1,182

¿Qué es un LIBRO DE CAJA? ó flujo de caja

• Este concepto incluye : a) Fondo de caja (efectivo) b) + ventas del día c) - Compras o gastos (efectivo)

LIBRO DE CAJA

FECHA__________________________________________

CONCEPTO EFECTIVO

1 Dinero en caja del día anterior 300

2 Ventas del día 1,315

SUMA DEL EFECTIVO EN CAJA 1,615

3 (-) Compras 937

4 (-)Gastos 433

SUMA DE LOS PAGOS EN EFECTIVO 1,370

= DISPONIBLE EN CAJA $245

top related