vision geopopilitica del peru

Post on 01-Jan-2016

35 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ

DR. JAIME RAÚL CASTRO CONTRERASConferencia: 26/08/2010

Correo: jaimeraul03@terra.com.pe

Web: www.geopolitica.com.pe

Precisiones conceptuales:

Para explicar cuál es la Visión Geopolítica y Geoestratégicadel Perú, se hace necesario comprender los alcances ysignificados actuales de los siguientes conceptos:

Geoeconomía Geoestrategia

GEOPOLITICA

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

EVOLUCIÓN Y ALCANCES DE LA GEOPOLÍTICA

• Desde los orígenes de las civilizaciones el hombre organizadoen grupos humanos ha mostrado interés en dominar losespacios conocidos.

• Antes del siglo XV los imperios eran regionales.

• En el siglo XV por primera vez una potencia de Europa seproyecta a otro continente.

• La geopolítica surge como preocupación a fines del siglo XIX ycomo disciplina en el siglo XX (1916), desde esa fecha no hadejado de practicarse y aplicarse: Ruldolf Kjellen es el creador.

• En toda época histórica se han producido disputas por dominarel mundo, configurar un orden mundial y administrarlo.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

EGIPTO

ESPAÑA ESPAÑA Y PORTUGALSE REPARTEN EL MUNDO

ROMA

África en 1914:Hasta 1914 la mayoría de los países africanos eran colonias europeas. Sólo Etiopía y Liberia eran independientes.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

ESTADOS UNIDOS Y LA URSS DISPUTÁNDOSE EL MUNDO ENTRE 1945 Y 1991

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Acepción clásica de la Geopolítica:

Es el estudio de la influencia de los factoresgeográficos sobre el desarrollo de la vida política delos pueblos y los Estados.

Reconoce que el Estado es un organismo vivo cuyoprincipal atributo es el poder.

El Estado es un ser dinámico que está sujeto a lainfluencia de elementos entre los que destacan:1. La geografía2. La política3. La economía, y4. La población

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

ALGUNAS CONCLUSIONES DE LAS VOLUNTADES POLÍTICAS DE LOSLÍDERES DE LOS ESTADOS:

1. Propugnan la expansión territorial o la ampliación de sus áreasde influencia.

2. Los incrementos poblacionales y sus necesidades por satisfacer,son considerados como motivaciones que justifican susproyecciones geopolíticas regionales o mundiales, inclusoespaciales.

3. Buscan controlar las áreas donde existen las riquezas de todanaturaleza.

4. Elaboran justificaciones políticas e ideológicas para involucrar ala población y buscar simpatizantes.

5. Identifican áreas de influencia o de sometimiento.

6. Desarrollan fuerzas y tecnología militar que respaldan ladecisión. JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Estas conclusiones generales han llevado al siguiente error ennuestros líderes y un sector de intelectuales nacionales:

1. Consideran que la geopolítica es una práctica sólo de lasgrandes potencias.

2. La geopolítica implica necesariamente el surgimiento deconflictos internacionales.

3. Los países de desarrollo limitado no pueden teneraspiraciones ni proyecciones geopolíticas para sus países.

Por tanto, hay una suerte de conformidad en los dirigentespolíticos que se orienta a ver de qué modo nos insertamos en elmundo globalizado.

Esta percepción equívoca no puede continuar y requiere que loslíderes inyecten una visión geopolítica y geoestratégica a partirde las potencialidades que el Perú posee por su ubicacióngeográfica en el continente y los recursos que posee.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

¿QUÉ ES LA GEOPOLÍTICA EN LA ACTUALIDAD?

En la actualidad la Geopolítica se define como la disciplina queenseña a valorar las potencialidades de un país y a realizar unmejor uso y proyección de los espacios físicos.

De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un paíscuando la enseñanza, así como los mapas que se utilizan para ello,responden a otros intereses y no a los del país que intenta realizaruna proyección geopolítica.

Mapamundi errado que utiliza el sistema educativo

peruano

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

LA GEOPOLÍTICA DE HOY SIRVE PARA:

+ VALORAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y LA RIQUEZA QUE POSEE EL TERRITORIO.

+ RECONOCER EL VALOR ESTRATÉGICO QUE SIGNIFICA SU UBICACIÓN EN EL CONTINENTE Y EN EL MUNDO.

+ PROYECTAR AL PAÍS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

GEOESTRATEGIA:

La Geoestrategia es la asociación de dos palabras:

• La geografía, que se refiere a la ubicación física delEstado y características del territorio.

• La estrategia, que consiste en la concepción deacciones efectuada por el estratega político omilitar.

La goestrategia consiste en articular armoniosamentetodos los elementos que el Estado posee, para darle unsentido político y proyectivo de la ubicación del país y lautilización de todos sus recursos.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

GEOECONOMÍA

La geoeconomía es el estudio de los aspectosespaciales, temporales y políticos de los recursos yeconomías de un país.

Esta disciplina es una subdivisión de la geopolítica, yse atribuye su creación al economista y consultorestadounidense Edward Luttwak, y Pascal Lorot,economista y científico social francés.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Edward N. Luttwak, lo explica del siguiente modo:“La antigua rivalidad entre los Estados ha tomado una nueva formaque he bautizado como la geoeconomía”.

“En esta geoeconomía:1. Los capitales invertidos o canalizados por el Estado son el

equivalente de la potencia de fuego;2. Las subvenciones al desarrollo de los productos corresponden a

los avances del armamento;3. La introducción de los mercados con la ayuda del Estado

sustituye a las bases y destacamentos militares desplegados enel extranjero, al igual que la «influencia diplomática».

Estas actividades son la tarea cotidiana de las empresas privadasque las ejercen por motivos puramente comerciales. No obstante,cuando interviene el Estado, cuando anima, asesora o dirige estasmismas actividades, ya no es economía pura y simple sinogeoeconomía.”

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

ESPACIO EUROPEO

ESPACIOCANADÁ

USAMÉXICO

ESPACIOASIÁTICO

ESPACIOUNIÓN ANDINA

MERCOSUR

ESPACIOS DE DESARROLLO ECONÓMICO

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

EFECTOS DE LA GEOPOLÍTICA EN LA CONFIGURACIÓN DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL DE UN PAÍS

Teóricamente se pueden identificar 3 modelos de Política Internacional de un país:

a) Los que se limitan a conservar el poder

b)Los que buscan incrementar el poder

c) Los que tratan de demostrar poder.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

POLITICA INTERNACIONAL

POLITICA EXTERIOR

ConservarPoder Status quo

Incrementarel Poder Revisionista

DemostrarPoder

Política dePrestigio

POLITICA INTERNACIONAL Y POLITICA EXTERIOR:

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Con los antecedentes descritos:¿CUÁL ES LA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ, HOY?

Cabe destacar que la Política de Seguridad yDefensa Nacional es responsabilidad de:

1. EL Ministerio de Relaciones Exteriores, y2. El Ministerio de Defensa

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DEL PERÚ

1. La preservación de la soberanía nacional 7. La inserción competitiva del Perú en el contexto de la actual crisis económica mundial

2. El afianzamiento de la gobernabilidad democrática y la defensa y protección internacional de los DDHH

8. La captación de cooperación orientada a la lucha contra la pobreza, exclusión y desigualdad social

3. La inserción estratégica del Perú en los espacios andinos, amazónico, sudamericano y Latinoamericano

9. La asistencia y protección a los ciudadanos peruanos residentes en el exterior

4. La alianza estratégica con Brasil y la integración física sudamericana

10. La promoción cultural

5. La Asociación Estratégica mutuamente beneficiosa con los Estados Unidos de América y la Unión Europea

11. Respuesta al desafío del cambio climático

6. La consolidación de la presencia estratégica del Perú en la Cuenca del Pacífico

Actualizado en agosto de 2009.

En la web del MINISTERIO DE DEFENSA de hoy, no existe ningún tipo de indicadorque refiera cuál es la Política de Seguridad y Defensa Nacional del Sector, tampocose conoce cuál es la Visión Geopolítica y Geoestratégica del Perú.

DUALIDAD DE POSICIONES EN RREE Y EL MINDEF SOBRE LA VISIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ

1. El Ministerio de RREE reconoce aún como parte de la nuevavisión de la seguridad, la geopolítica que propuso el LibroBlanco el 2005, que por su legalidad se mantiene vigente.

2. Por otro lado, el Ministerio de Defensa recientemente haretirado de su página web el Libro Blanco de la DefensaNacional (2005) que es el único documento oficial que contienela posición geopolítica del Perú. Así mismo, a la fecha ningunode los tres M. de Defensa, en este régimen, han mostradointerés en planificar la Política de Seguridad sobre criteriosgeopolíticos que contiene el Libro Blanco.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

El Libro Blanco es un documento político que fue aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional el 14 de abril del 2005 y fue elaborado en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es un referente para la planificación estratégica de los integrantes del Sector y la ciudadanía en general.

El capítulo III contiene las políticas de seguridad y defensa del Estado Peruano.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Mientras en el Perú suelen realizarse criticas ligeras al LibroBlanco, en Chile se hacen estudios comparativos, destacandolos alcances de la propuesta geopolítica peruana.

ERRORES Y COSTOS QUE EL PERÚ HA PAGADO POR CARECER O NO APLICAR

CRITERIOS GEOPOLÍTICOS EN LA DEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS

PÚBLICAS DE SEGURIDAD

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

PREDOMINIO DE UNA VISIÓN EUROCÉNTRICA DEL MUNDO ADOPTADA POR EL SISTEMA EDUCATIVO QUE NO PERMITE APRECIAR

EL VALOR GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DEL PERÚ

Eurocentrismo: Tendencia a considerar los valores culturales, sociales y políticos de tradición europea como modelos universales.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

El ciudadano ha internalizado que el Perú limita:

• POR EL NORTE CON ECUADOR Y COLOMBIA.

• POR EL SUR CON CHILE.

• POR EL ESTE CON BRASIL Y BOLIVIA.

• POR EL OESTE CON EL OCÉANO PACÍFICO

Simplemente el mar no nos pertenece.

CONSIDERAR AL MAR COMO UN LÍMITE Y

NO COMO UN ESPACIO DE PROYECCIÓN

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Ubicación GeográficaLa República del Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo. Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico. País organizado institucionalmente como República, cuenta con 1 285 216 km2 y una población de más de 24 millones de habitantes que hablan el castellano, el quechua, el aimara y otras lenguas indígenas. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil y Bolivia, al sur con Chile y Bolivia y al oeste con el Océano Pacífico.

Perú, martes 12 de Abril de 2005

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Ejemplo de un error típico por el desconocimiento geopolítico enlos temas de Estado como es el caso de las Fronteras Marítimases el DS N° 741 del 1 de Agosto de 1947.

Chile se aferra al art. 3° de este DS que dice:

“Como consecuencia de las declaraciones anteriores, el Estado sereserva el derecho de establecer la demarcación de las zonas decontrol y protección de las riquezas nacionales en los marescontinentales … y desde luego, declara que ejercerá dicho controly protección sobre el mar adyacente a las costas del territorioperuano en una zona comprendida entre esas costas y una líneaimaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a una distanciade 200 millas marinas, medida siguiendo la línea de los paralelosgeográficos”.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

707478°82° 72°76°80°

12°

16°

20°

10°

14°

18°

12°

16°

20°

10°

14°

18°

B O

L I

V I

A

B R A S I L

E C U A D O RC O L O M B I A

CHILE

84°

P E R U

Callao

Este es el resultadode la aplicación dela línea de losparalelos en …“lademarcación de laszonas de control yprotección de lasriquezas nacionalesen los marescontinentales”.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

70°71°72°73°74°75°77° 76°

70°71°72°73°74°75°77° 76°

15°

16°

17°

18°

19°

20°

21°

15°

16°

17°

18°

19°

20°

21°

P E R U

C H

I L

E

Area = 35,833 km2Area = 26,879 km2

Arica

Punta. San Juan

200 MILLASParalelo Geográfico

Chala

Ilo

Camaná

Sama

La aplicación de los paralelos en perjuicio de los

intereses nacionales y

beneficiosos para Chile

En Tacna se cumple el errado

concepto de decir que el Perú

por el Oeste limita con el

Océano Pacífico

Tacna

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Carencia de argumentos para defender los recursos domesticados por nuestros antepasados.

Chile afirma que la papa le pertenece, y otros países también se apropian de recursos que les brinda millonarios ingresos.

Hay temas de la realidad peruana

que no se defienden

militarmente.¿Quién los defiende?¿Cómo se

defienden?

Se defienden desde la UNIVERSIDAD

con:Investigación

genética, investigación de

mercado, con patentes, etc.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

COSTOS PARA EL PERU POR LA CARENCIA DE UNAVISION GEOPOLITICA

• EN LO TERRITORIAL, HABER PERDIDO 700,000 Km2.

• EN LO ECONOMICO, HABER HECHO UN USO IRRACIONALDE LOS RECURSOS.

• EN LO POLITICO, VIVIR UNA PERMANENTEINESTABILIDAD POLITICA, QUE HA DETERMINADO LAACUMULACION DE 110 PRESIDENTES Y 12CONSTITUCIONES.

• EN LO SOCIAL, HABER CONFIGURADO UN CARACTERCONFORMISTA Y FATALISTA.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Libros en los que desde 1992 se propuso la Nueva Visión Geopolítica yGeoestratégica del Perú y luego fueron incorporados en el Libro Blanco de laDefensa Nacional.

APLICADA LA GEOPOLÍTICA ACTUAL AL ESPACIO GEOGRÁFICO PERUANO OBTENEMOS UNA NUEVA

VISIÓN GEOESTRATÉGICA QUE VALORIZA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD NACIONAL

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

DESDE UNA PERSPECTIVA GEOPOLÍTICA EL PERÚ ES UN PAÍS :

• MARÍTIMO, ANDINO, AMAZÓNICO, BIOCEÁNICO POR LA PROYECCIÓNINTERNACIONAL DEL RÍO AMAZONAS, Y CON PRESENCIA EN LAANTÁRTIDA.

• NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DESUDAMERICA.

• CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FÍSICA CON BRASIL QUE UNE A DOSOCÉANOS: EL PACÍFICO Y EL ATLÁNTICO.

• CUYA POSICIÓN MARÍTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DEINGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PAÍSES ATLÁNTICOSCOMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, INCLUSO LAMEDITERRÁNEA BOLIVIA.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

EL PERÚ ES UN PAÍS :

• CUYA UBICACIÓN EN EL CONTINENTE LO VINCULA CONCUENCAS INTERNACIONALES :

A. CON LA CUENCA DEL PACIFICO.

B. CON LA CUENCA DEL ORINOCO

C. CON LA CUENCA DEL AMAZONAS

D. CON LA CUENCA DEL PLATA

• QUE TAMBIÉN ESTA PRESENTE EN LA ANTÁRTIDA A TRAVÉSDE LA BASE CIENTIFICA MACHUPICCHU.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

FUNDAMENTOS DE LA NUEVA VISION

GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

LAS RIQUEZAS EXISTENTES EN EL MAR, LA COSTA, LASIERRA Y LA SELVA.

LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN ELCONTINENTE Y EN EL MUNDO.

LA PRESENCIA DEL RÍO AMAZONAS QUECOMUNICA CON EL OCÉANO ATLÁNTICO YMATERIALIZA LA BIOCEANIDAD DEL PERÚ.

LA CONEXIÓN DEL PERÚ CON LOS PAÍSESCONTINENTALES E INSULARES DE LA CUENCA DELPACIFICO.

UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULARLOS SIGUIENTES ELEMENTOS :

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

LA PRESENCIA DEL PERÚ EN LA ANTÁRTIDA: Que influye en los climas del Perú Favorece la proyección internacional del país. Genera campos de desarrollo profesional. Por ser Miembro Consultivo Por razones históricas.

LA CAPACIDAD CREADORA DEL HOMBRE PERUANO.

UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULARLOS SIGUIENTES ELEMENTOS :

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

BASES GEOESTRATÉGICAS QUE DEBEN SUSTENTAR LA POLÍTICA DE DESARROLLO, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DEL ESTADO PERUANO

BESES DE LA POLÍTICA DE

DESARROLLO Y SEGURIDAD

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

NUEVA REPRESENTACIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ PARA PARTICIPAR EN EL MUNDO GLOBALIZADO

VISIÓN DEL PASADOVISIÓN DEL PRESENTE Y EL FUTURO

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

El Perú es un país marítimo, andino, amazónico, bioceánico por la proyección del río Amazonas y con

presencia en la Antártida.BASES PARA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO Y SEGURIDAD

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

INTERESES GEOPOLÍTICOS DE ALGUNOS PAÍSES VECINOS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Chile:

1. Ha incorporado al marcomo su espacio deproyección y desde1992 ha establecido sutesis del marpresencial.

Fuente: Libro Blanco de Chile, 2010

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

2. Incorporación delEspacio de ControlAéreo en función ala proyección delmar presencial.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Fuente: Libro Blanco de Chile, 2010

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

El Comercio 31 de mayo de 2010

Brasil:Visión Geopolítica de la Seguridad y Defensa Nacional

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

IIRSABrasil

Perú

Ecuador

ColombiaVenezuela Guyana

Surinam

Bolivia

ChileArgentina

Paraguay

Uruguay

IIRSA ES EL PROYECTO GEOPOLÍTICO Y GEOESTRATÉGICO DE INTEGRACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

IIRSA ESTÁ PROYECTADO A REDUCIR DISTANCIAS Y COSTOS

EJES DE INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS PRÓXIMOS

50 AÑOS

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Bolivia:

1. Realiza una permanente reclamación para recuperar su salida al mar.

2. Se ha constituido en el Eje estratégico de la proyección bolivariana en Sudamérica.

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

DR. JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

Correo: jaimeraul03@terra.com.pe

Web: www.geopolitica.com.pe

JAIME RAÚL CASTRO CONTRERAS

top related