viscosidad del mucilago tesis.pdf

Post on 17-Sep-2015

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • ESTUDIO E INNOVACIN DEL DESHIDRATADO POR ASPERSIN DE MUCLAGO DE NOPAL A NIVEL PLANTA PILOTO.

    Len-Martnez Frank. M.*, Medina-Torres Luis, Faustino-Vega Abraham, Bernad-Bernad Ma Josefa y Rodrguez-Ramrez J.

    * Centro Interdisciplinario de Investigacin para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca. Instituto Politcnico Nacional. Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotln, C.P. 71230, Oaxaca, Mxico.

    e-mail* len-frk@hotmail.com

    Palabras clave: muclago, deshidratado, comportamiento reolgico

    Introduccin. A partir de la dcada de los 70s se han venido desarrollado investigaciones cientficas sobre el hidrocoloide presente en la pulpa del nopal (Opuntia ficus indica), debido a sus caractersticas fisicoqumicas su uso industrial es prometedor [1, 2]. Sin embargo, su alta aw limita sus aplicaciones, generando la bsqueda de alternativas que incrementen su vida de anaquel, El objetivo de este trabajo fue evaluar el secado por aspersin como mtodo de deshidratacin a escala planta piloto, y su efecto en el comportamiento reolgico y tamao de partcula del muclago rehidratado. Metodologa. Un diseo factorial 23 se estableci para las condiciones de secado, usando un secador de nivel planta piloto NIRO-Minor, teniendo como factores; presin de atomizacin, flujo de alimentacin de muclago y temperatura de secado. Las mediciones reolgicas se realizaron en un remetro modelo AR2000 de esfuerzo controlado equipado con una geometra de doble cilindro coaxial con un espacio anular existente de 0.5 mm. Pruebas de cizalla oscilatoria con una ventana de deformacin de 1 a 600 rad/s fueron llevadas a cabo as como a cizalla simple en un rango de velocidad de corte 1- 600 s-1. A la parte se determin el tamao de partcula de los polvos mediante un equipo de difraccin de laser MALVERN-Nano Zs. Resultados y discusin. Los polvos de muclago mostraron una polidispersidad en cuanto al tamao de partcula, que va en un rango de 100 a 1500 nm. En la Fig. 1 se aprecia como los muclagos resuspendidos muestran una respuesta viscoelstica (G y G), la cual aumenta conforme se incrementa la concentracin del biopolmero; indicando que este tipo de material, se vuelven ms resistente a la deformacin. En cuanto al comportamiento al flujo se observa que los muclagos tienen caractersticas de fluidos no newtoniano y de fluidicacin por corte (pseudoplstico), incrementando este comportamiento con forme aumenta la concentracin del poliscrido, el modelo reomtrico de de Cross fue el que mejor describe el comporatmiento para el muclago deshidratado, el resuspendido al 1 % mostr la menor adaptabilidad a este modelo y se adecuo mejor al modelo de la potencia (Fig. 2).

    Fig. 1Espectro mecnicos dinmico de baja amplitud de

    deformacin para muclago resuspendido al 1%,3% y 6%.

    Fig. 2Curva de viscosidad del muclago a 25 C,

    Conclusiones. Los polvos de muclago deshidratado por aspersin presentan caractersticas similares a los reportados por otros autores [1], las resuspensiones de muclago de nopal presentaron caractersticas de material viscoelstico y de fluidos no newtonianos que incrementa con la concentracin de muclago, con posibles aplicaciones industriales, observando el efecto weissenberg a una concentracin de muclago del 9 %. Bibliografa 1. Medina-Torres, L.; Brito-De La Fuente E.; Torrestiana-

    Snchez, B. & Katthain, R. (2000). Rheological properties of the mucilage gum (Opuntia ficus indica). Food Hydrocolloids, 14:417-424.

    2. Weirong Cai; Xiaohang Lu & Jian Tang, (2007).Extraction, purification, and characterization of thepolysaccharides from Opuntia milpa alta.Carbohydratepolymers,71,403410.

    NIDIAResaltado

top related