violencia y violencia polÍtica m(o) hector romero alva - iv ciclo derecho u.n.j.f.s.c

Post on 03-Jul-2015

473 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEMA: VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA DOCENTE: HECTOR ROMERO ALVA INTEGRANTES: -AGUIRRE MORALES MARINA -CORAS HERRERA JERALDIN -SHUAN ZUÑIGA LETICIA -VASQUEZ RIOS LILIBETH CICLO: IV

TRANSCRIPT

VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLITICAHECTOR ROMERO ALVA

AGUIRRE MORALES MARINACORAS HERRERA JERALDINSHUAN ZUÑIGA LETICIAVAZQUES RIOS LILIBETH

UNJFSC-21/12/11

VIOLENCIA

Características de la violencia

La violencia no es natural.

La violencia es dirigida e intencional.

La violencia se basa en el abuso del poder

:

Triángulo de la violencia (Johan Galtung)

Formas de violencia:

Manifestaciones de la violencia

Es aquella que surge

de los grupos

organizados ya sea

que estén en el podero no.

EstadoPoder

Monopolio de la

Violencia

Exclusión de ideas y sectores

Uso de la violencia armada

Restricción de derechos

políticos

:

Violencia Estructural

Militar

Física

SE RELACIONA CON :

la violencia política se caracteriza por la

utilización de la fuerza, es decir la utilización de

este medio para quebrantar la voluntad de los

representantes de un forma dada de gobierno,

así como de la representación u organización

social, de tal manera que se subvierten sus

deseos e intenciones.

• Esta palabra tan conocida “imperio” es lo mismo que sometimiento, ejemplo: sometieron a los judíos.

• Grecia tubo colonias y se proclamo como centro cultural, e invadió a otras zonas tanto Militarmente como Logísticamente.

• Tuvieron un montón de colonias, promovieron la esclavitud y sus conocimientos se los robaron a los griegos.

• La época más oscura de la historia de los humanos, primero, conquistaban los nobles, comían como cerdos, mientras los “ciervos” trabajaban como animales para poder vivir en las tierras del noble. Que nombre le pusieron a los peones “ciervos” como si fueran animales.

La VIOLENCIA por parte de un pueblo hacia su represor no es mas

que justicia de fuego.

• Conquistaron en nombre del cristianismo y después dicen que dios existe, mataron millones en nombre de una cruz. Siguen con el tema de los ciervos.

• Esta época es un telón que esconde los restos del feudalismo.

• otra vez el cristianismo, dios, como pretexto para maltratar y matar a las masas en desventaja, muere millones de indígenas.

• Bajo el pretexto de progreso y de nuevas tecnologías el indígena americano es explotado para alimentar a las industrias europeas

• Con el pretexto de progreso y de servir a la corona no se hizo otra cosa mas que explotar a los recursos de la India y a la gente de la India, además de comerciar Opio.

• Por esta revolución el pueblo africano fue exterminado y explotado.

• Por disputas entre gente que controlaba demasiado mucha gente murió.

• Guerra entre: Imperialista fascista admitido VS Imperialista Fascista no admitido.

• guerra en la que terminaron sufriendo los pueblos subdesarrollados y no los que la armaron

• Líder paternalista que no hizo otra cosa mas que crear una dependencia de los obreros y el pueblo hacia él.

Violencia en la convivencia entre Estados;en el interior de los Estados por el controldel poder; violencia en las ciudades, enlas escuelas, en la familia; violencia en lasrelaciones entre etnias y sexos; y un largoetcétera. En las relaciones internacionalesla violencia culmina en la guerra, la formamejor organizada de violencia; pero estátambién ligada al colonialismo, racismo ysexismo, con sus innumerables secuelas.

Las organizaciones deDerechos Humanossurgidas en estecontexto han debidoenfrentar lapersecución, lasamenazas de muerte yel asesinato dealgunos de susabogados y activistas,entre ellos variasmujeres.

En 1980:

El fin dedoce añosdeDictaduraMilitar

LaeleccióndelneoliberalFernandoBelaúndeTerry

1980-actualidad

Perú

Extrema izquierda, maoísmo.

AbimaelGuzmán Reynoso(preso)

1960• Fue fundado Sendero Luminoso

1973 -1975

• Sendero Luminoso obtuvo el control de los consejos estudiantiles de las universidades del Centro en Huancayo y La Cantuta.

A inicios de 1980

• Sendero Luminoso tuvo una serie de encuentros clandestinos en Ayacucho

El 17 de mayo de

1980

• En la víspera de laseleccionespresidenciales, SenderoLuminoso quemó las ánforas ylas cédulas de votación en elpueblo ayacuchano deChuschi.

En abril de 1982

• Un grupo de senderistastomaron por asalto lacárcel de la ciudad deAyacucho

A partir de 1983

• El año de mayor númerode víctimas

En 1991

• El Presidente Albert Fujimori promulgó el Decreto Legislativo Nº 741.

El 12 de setiembre de 1992

• A las 8:45 de lanoche, Abimael GuzmánReynoso, principal cabecillade Sendero Luminoso fuecapturado por el GEIN.

Desde1992

• La presencia terroristade Sendero Luminoso esprácticamente nula.

http://www.unioviedo.es/Psi/REIPS/v1n0/art4.html

«10 manifestaciones de la violencia», Francisco A.

Muñoz, Beatriz Molina Rueda

“La violencia en el Perú”, Raúl Gonzales.

top related