violencia intrafamiliar ymaltrato_infantil[1]

Post on 24-May-2015

891 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL

Presentado por:Yohanna Camacho Hernández

Nelson Enrique VeraInstructor

Servicio Nacional de AprendizajeRegional Cundinamarca

Centro de Desarrollo Agro empresarialGestión del Talento Humano-35518

Chía, 8 de Junio de 2011

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Se considera como todo daño físico o psíquico, amenaza, agravio, ofensa o cualquier forma de agresión por parte de otro miembro del grupo familiar

MARCO LEGAL

Constitución Nacional (Art. 42 al 46 entre otros)

•Código Penal “Delitos contra la Familia” •Código de Procedimiento Penal “Delitos

contra la familia” •Ley 294 de 1996 Ley de Violencia

Intrafamiliar •Ley 575 de 2000 Ley de Violencia

Intrafamiliar •Ley 882 de 2004 Ley de “Ojos Morados” •Decreto 652 de 2001

1.Los cónyuges o compañeros permanentes

2.El padre y la madre de familia, aunque no convivan en el mismo hogar

3.Los ascendientes o descendientes de los anteriores y los hijos adoptivos

4.Todas las demás personas que de manera permanente se hallaren integrados a la unidad doméstica.

..\..\..\..\Administrador\Mis documentos\DIRECCIONES EXPOSICION.docx

NUCLEO FAMILIAR

HIJOS

PADRE MADRE

NUCLEO FAMILIAR

TODAS LAS PERSONAS QUE VIVEN BAJO EL MISMO TECHO

ABUELOS, PRIMOS, TÍOS, OTROS FAMILIARES, ETC......

CONFIANZA

CARICIAS

COMPROMISO

RESPETO POR

EL OTRO

NUCLEO FAMILIAR

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

MALTRATO

FISICO •GOLPES, •OBLIGACIÓN •INSISTENCIA RELACIONES SEXUALES

PSICOLOGICO •INSULTOS, •AMENAZAS, •CHANTAJES, •CONTROL, •AISLAMIENTO, •ABANDONO AFECTIVO

CAUSAS

•El consumo de drogas y el alcohol que pueden extremar la personalidad,

•La tensión o el stress que genera el desempleo,

•La inestabilidad laboral, •Las crisis económicas o afectivas, •Estados depresivos profundos, •Baja autoestima

SENTIMIENTOS QUE PRODUCEN VIOLENCIA

Temor

Incertidumbre

Desprecio

Impotencia

Indiferencia

Desesperanza

Miedo

SoledadTristeza

DEPENDENCIAEMOCIONAL ECONOMICA

MIEDO SOCIAL

MALTRATO

MODIFIACION DEL COMPORTAMIENTO

ACEPTACION Y RESPONSABILIDAD SUMISION..\..\..\..\ADMINISTRADOR\MIS DOCUMENTOS\DIRECCIONES EXPOSICION.DOCX

CONSECUENCIAS

DESARROLLO DE MECANISMOS DE DEFENSA INCONCIENTES

ARREPENTIMIENTO Y RECONCILIACION

DEMOSTRACIONES DE AFECTO.

PROMESAS DE NO REPETIR LOS HECHOS

ESPERANZAS DE CAMBIO

COMO SOLUCIONAR NUESTROS CONFLICTOS

MODELO DE FAMILIA ESPACIO DE ENCUENTRO GRATIFICANTE

EXISTAN RELACIONES IGUALITARIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES

EQUILIBRIO EN LA TOMA DE DECISIONES,

REPARTO DE LAS RESPONSABILIDADES, TAREAS DOMÉSTICAS

INTERACCIÓN FAMILIAR

RESPETO AFECTO CONFIANZA HUMOR RECREACIÓN VALORES FLEXIBILIDAD Y

CREATIVIDAD

SENTIR PENSAR ACTUAR ADAPTACION

AMOR SEGURIDAD

SOLUCIONAR CEDER

CONCEDERRESOLVER

COMUNICACION

ES IMPOSIBLE NOCOMUNICARSE

NO SE DEBE GENERAR COMEPTENCIA SINO COLABORACION

LA COMUNICACIÓN ES VERBALO NO VERBAL: SE DICE Y NO SE DICEL O QUE SE HACE Y NO SE DEJA DE HACER

..\..\..\..\Administrador\Mis documentos\DIRECCIONES EXPOSICION.docx

FORMAS DE PREVENIR LA VIOLENCIA

•Propiciar diálogo y comunicación asertiva

•Facilitar la adecuada expresión de sentimientos

•Fomentar el respecto mutuo •Fortalecer valores sociales •Establecer metas alcanzables •Compartir las responsabilidades en el

hogar •Destacar logros en la cotidianidad

familiar, social y comunitaria

MALTRATO INFANTIL CARIÑOACEPTACIÓNEXPECTATIVAS SEGÚN LA EDAD

CORRECION Y FORMACION VIOLENCIA

AUTOESTIMA

CASTIGO

“NO JUSTIFICACION”

Verbales fisicos

ACTOS AGRESIVOS:

CUIDAR

AMPARAR

“POR TU BIEN”

PROTEGERVALORES

COMO CORREGIR !!!!ESTABLEZCA LOS

LÍMITES ANTES DE HACERLOS CUMPLIR.

•CUANDO LE DESAFÍEN DE FORMA VOLUNTARIA, RESPONDA CONFIADA Y DECISIVAMENTE

DISTINGA ENTRE EL DESAFÍO VOLUNTARIO DE LA IRRESPONSABILIDAD INFANTIL

•RESTAURE LA CONFIANZA DEL NIÑO E INSTRÚYALE

•EVITE HACER EXIGENCIAS QUE SON IMPOSIBLES

Se demuestra que una palabra:

*castiga,*humilla,

*salva e incluso mata,

*gesto de rechazo de intolerancia aplasta,

*una mirada de castigo horroriza y estan eficaz como un golpe con odio

LO QUE SE DEBE HACER

LO QUE NO SE DEBE HACER

Las acciones de los padres marcarán el rumbo de su historia, pues tendrán un lugar en el inconsciente de nuestros hijos.

CAUSAS DEL MALTRATO

•AUTORITARISMO •ESTRÉS •PROBLEMAS CON LA

PAREJA

RESPONSABILIDAD:

•FORMACIÓN, •EDUCACIÓN, •HABITOS DE

COMPORTAMIENTO

ESTADISTICA DE VIOLENCIA EN LOS HOGARES

top related