violencia intrafamiliar 1

Post on 28-Nov-2014

12.446 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IDFJSM GRADO: 1ER SEMESTRE GRUPO:132

TRANSCRIPT

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

A QUÉ LLAMAMOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? "A toda situación de abuso o maltrato, ya

sea físico o síquico, de un miembro de la familia sobre el otro. Este abuso se presenta generalmente a través de golpes, insultos, amenazas, chantajes, abuso sexual, intimidaciones, abandono afectivo, humilla ciones, faltas de respeto, prohibiciones, control e, incluso, manejo económico".

Pero la violencia intrafamiliar no explota abruptamen te, sino que se presenta como un ciclo de tres fases de distinta duración según sea el caso. Primero, existe una acumulación de tensión. La pareja se muestra agresiva con los objetos que se interponen en su camino, abusa de los insultos y su comporta miento se torna excesivamente celoso y controlador.

Así, el agresor aísla a su pareja de amistades y familiares y comienza a hacerla sentir culpable del incremento de su comportamiento agresivo. Posteriormente, el agresor pasa a la segunda fase llamada “Episodio agudo de violencia”, en el que la persona estudia cómo descargar sus tensiones acumuladas en el cuerpo de su pareja. Así, prepara el momento del ataque, provocando histerismo y confusión en la mujer; sobre todo al mostrarse relajado una vez que la intervención policial ocurre.

Los factores que se consideran como causas de que una persona sea violenta, se asocian principalmente al aspecto social.

Los asuntos económicos también pueden ser una causa importante de violencia.

Una teoría afirma que cuando algunos hombres no son capaces de generar suficientes ingresos para sostener a una familia, surge en ellos actitud violenta para demostrar hombría de esa manera.

Otros factores incluyen el uso execsivo del alcohol, enfermedades mentales, autoritarismo y otros.

tanto el hombre como la mujer son responsables de violencia intrafamiliar.

En México uno de cada tres hogares presenta violencia familiar y 20 mil niños y niñas adolescentes son victimas de explotación sexual comercial, según el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

VIOLENCIA

La victima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada conyugue del agresor .

Dentro de la violencia intrafamiliar está el maltrato infantil , la violencia hacia el adulto mayor, y entre conyugues.

Tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar son golpes o incidentes graves, económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abvuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajo, abandono efectivo, humillación y no respeto de opiniones

Todos estos tipos de maltrato se pueden clasificar: sicológicos, sexuales y económicos.

LA TRISTE RALIDAD

COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Contra la violencia se trabaja a diario, si llega a generarse en alguna de sus formas es importante pedir ayuda acude a la COMISION DE DERECHOS HUMANOS

ESTA PRESENTACION FUE REALIZADA POR:

top related