viii o taller camdi, ciudad de panamá, panamá, noviembre 2006 1 encuesta multinacional de diabetes...

Post on 21-Apr-2015

6 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Encuesta Multinacional de Encuesta Multinacional de Diabetes e Hipertensión y sus Diabetes e Hipertensión y sus

Factores de Riesgo:Factores de Riesgo:Managua, Nicaragua 2003Managua, Nicaragua 2003

VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)

2VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

CaracterCaracteríísticas generales del pasticas generales del paííss

Indicadores de población (2003)

• Población Total país : 5,480,341• Población Managua : 1,374,026 ( 25 % )• Area Metropolitana: 1,028,862 (74.8%)

• < 20 años : 469,778( 45.6%)• de 20 a 39 años : 364,859 (35.4%)• de 40 a 64años : 163`060 (15.8%)• 65 + años : 33,367 (3.2%)• División Política: 9 Municipios / 5 Distritos

Otras características demográficas

• 57 % Pb. Zona del Pacífico• 31 % Región del Centro y Norte • 12 % Región Atlántico

3VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Mapa de Managua

4VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Encuesta de Diabetes e Hipertensión y factores de riesgoEncuesta de Diabetes e Hipertensión y factores de riesgo

Nicaragua 2003Nicaragua 2003

Fuente: base de datos CAMDI

Con encuesta83.0%

No captados17.0% 1993407

hombres51.4%

mujeres48.6%

1024

969

Total de estudio = 2,400

5VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Encuesta de Diabetes e Hipertensión según muestras Encuesta de Diabetes e Hipertensión según muestras

Nicaragua, 2003Nicaragua, 2003

Fuente: datos camdi-nic2004

Con muestra85.5%

Sin muestra14.5% 1704289

hombres46.0%

mujeres54.0%

784

920

Total Entrevistados = 1993

6VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Diabetes e Hipertensión y Factores de Riesgo:Prevalencia de Diabetes e Hipertensión y Factores de Riesgo: Managua,2003Managua,2003

74

65.2

21

21.6

25

9

54

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Alcoholismo

Sobrepeso

Tabaquismo

Colesterol

Hipertension

Diabetes

Sin ocup/remunera

Fuente: CAMDI Nicaragua

%

7VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

5.2

3.8

10.8

5

4.1

12

1.22.1

7.710.5

6.2

18.2

17

10.4

19

5.1

3.9

11.5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hombres Mujeres 20–39años

40–59 60+ Total

Conocido Nuevo Intolerante

Prevalencia de Glucemia Anormal:Prevalencia de Glucemia Anormal:Nicaragua 2003Nicaragua 2003

DM nuevo = Glucemia en ayunas > 126 mg/dL ó glucemia 2hr post-carga > 200 mg/dLIntolerante = Glucemia en ayunas 110-125 mg/dL ó glucemia 2hr post-carga > 140-199 mg/dL

Fuente: base de datos CAMDI-Nicaragua

9

9 9.1 3.3 16.7

17.4

8VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Diabetes por Edad y Sexo:Prevalencia de Diabetes por Edad y Sexo:Nicaragua 2003Nicaragua 2003

0

5

10

15

20

25

30

35

%

Masculino 1.4 6.6 16 23.4 22.5 9

Femenino 1.5 4.9 7.5 29.5 31.1 9.1

20-29 30-39 40-49 50-59 60+ Total

Fuente: base de datos CAMDI-Nicaragua

9VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Hipertensión Arterial:Prevalencia de Hipertensión Arterial:Nicaragua 2003Nicaragua 2003

11.4

9.822.4

6.4

10.3

5.4 26.3

12.5

38.7

17.9

16.6

8.2

0

10

20

30

40

50

60

%

Hombres Mujeres 20-39años 40 - 59 a. 60 y + Total

Conocidos Nuevos

Fuente: base de datos CAMDI-NicaraguaHipertensión = Presión sistólica > 140 mm Hg o

Presión diastólica > 90 mm Hg

21.2

28.8

15.7

38.8

56.6

24.8

10VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Hipertensión por edad y sexoPrevalencia de Hipertensión por edad y sexoNicaragua, 2003Nicaragua, 2003

0

10

20

30

40

50

60

70

%

Masculino 11.9 15.9 28.6 48.6 47.3 21.2

Femenino 19.4 16.5 35.3 55.9 64.1 28.8

20-29 30-39 40-49 50-59 60+ Total

Fuente: base de datos CAMDI-Nicaragua

25

55.7

15.6 16.2

32

52.2

11VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Hipercolesterolemia:Prevalencia de Hipercolesterolemia: Nicaragua 2003Nicaragua 2003

18.121.6

13.5

31.9 32.6

20

0

5

10

15

20

25

30

35

Hombres Mujeres 20-39años 40-59a. 60+a. Total

Fuente: CAMDI Nic/ 2006

%

*Colesterol *Colesterol >> 200 200

12VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

5971.4

34.840.8 40.6 36.9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Hombres Mujeres 20-39 años 40-59 años 60+ años Total

Prevalencia de SobrepesoPrevalencia de Sobrepeso (IMC (IMC > 25):25):Nicaragua 2003Nicaragua 2003

Fuente: CAMDI Nic/ 2006

%

13VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

22.5

33.3

23.5

38.532.7

28.3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

%

Hombres Mujeres 20-39 años 40-59 años 60+ años Total

Prevalencia de obesidadPrevalencia de obesidad (IMC (IMC > 30):Nicaragua 2003Nicaragua 2003

Fuente: CAMDI Nic/ 2006

14VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia de Tabaquismo:Prevalencia de Tabaquismo:Nicaragua 2003Nicaragua 2003

32.9

7.8

22.3 20.6

12

21

0

5

10

15

20

25

30

35

%

Hombres Mujeres 20-39años 40-59 años 60+años Total

Fuente: CAMDI Nic/2006

Nota: respondieron que fuman actualmente

15VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Ingesta de Alcohol referida, según edad y sexo: Ingesta de Alcohol referida, según edad y sexo: Nicaragua 2003Nicaragua 2003

77.560.7 72.9

78.9

66.574

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Hombre Mujer 20-39años 40-59años 60+años Total

Nota: Consumieron 4 o mas bebidas, al menos una vez en las últimas 4 semanas.

Fuente: CAMDI Nic 2006

%

16VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia en el consumo de alimentos: tipo de grasaPrevalencia en el consumo de alimentos: tipo de grasa(Nicaragua, 2003)(Nicaragua, 2003)

61.7

28

24

1.7

17.4

0 10 20 30 40 50 60 70

Aceite

Mantequilla

Margarina

Manteca

Sin grasa

Fuente: CAMDI Nic 2006

17VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Prevalencia en el consumo de alimentos: SalPrevalencia en el consumo de alimentos: Sal

((Nicaragua, 2003)Nicaragua, 2003)

25

75

29.4

20.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

% SI NO Hombre Mujer

Fuente: CAMDI Nic 2004

18VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

ConclusionesConclusiones

La prevalencia deLa prevalencia de DiabetesDiabetes fue del 9%, sin diferencias en ambos sexos, con mayor afectación en mayores de 60a; y con afectación en edades mas tempranas

La prevalencia de DM es mayor a la reportada por los países de Centro América y superiores a la de otras ciudades de A. Latina: Santiago,6.5; Asunción 6.5; La Paz, 5.7

La prevalencia deLa prevalencia de HipertensiónHipertensión fue del 25%, siendo el sexo femenino el de mayor afectación con 28.8% y con > % de no diagnosticados en > de 65a,(17.9%)

Los Factores de RiesgoLos Factores de Riesgo con mayor prevalencia fueron: Ingesta de alcohol : 74% y Sobrepeso: 65.2%

La prevalencia deLa prevalencia de TabaquismoTabaquismo es de 21%, con mayor efectación en el grupo < de 40 años y predominando en el sexo masculino, 32.9/ 7.8%

Estos datos son de gran trascendencia para la Salud pública nacional y se debe valorar la posibilidad de realizar una encuesta similar en otras ciudades del país.

19VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Avances CAMDI-Nicaragua: 2006Avances CAMDI-Nicaragua: 2006

• Fortalecimiento a la calidad de la atención

- Estudio “Calidad de la atención”- Fase I, en 2 Centros de Salud

y un hospital - Fase II en preparación para 2007 - Diplomado en Diabetología – IV / UNAN Managua

-Taller I actualización en Diabetología, equipos de atención * (- Taller II en fase de preparación, para el 2007)

• CARMEN – Nicaragua: Elabora propuesta de plan multisectorial

de intervención en base a tres factores de riesgo: tabaquismo, sedentarismo, alimentación inadecuada

• Elaboración de informe nacional CAMDI

• Organización del análisis subregional CAMDI

20VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

Resumen GeneralResumen General

Línea de Base:Encuesta

Diabetes e HipertensiónCAMDI

Fortalecimiento a Calidad de la Atención:Diplomado Diabetología Protocolo de atención*

Ficha de expedienteTarjeta de paciente

Evaluación deCalidad de Atención :

Unidades de Salud demostrativas

PrevenciónEstrategia CARMEN

Programa nacional de ECNT

21VIIIo Taller CAMDI, Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2006

top related