viii jornadas chilenas de derecho comercial pontificia ...€¦ · pontificia universidad catÓlica...

Post on 04-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA PONENTESVIII JORNADAS CHILENAS DE DERECHO COMERCIALPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

2017

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE ∙ Salón de Honor, Casa Central PUCV

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE ∙ Salón de Honor, Casa Central PUCV

15.30 – 16.00 Acreditación ponentes y asistentes

16.00 – 16.10 Saludo protocolar del Decano de la Facultad de Derecho PUCV, Alan Bronfman

16.10 – 16.40 Conferencia inaugural Prof. Gerald Spindler “Derecho de grupos de sociedades en el Derecho alemán y las recientes propuestas de la Unión Europea”

16.40 – 17.40 Mesa Redonda y presentación del libro Derecho de Seguros de los autores Claudio Barroilhet y Robert Angelbeck (moderador: José Luis Guerrero) • Claudio Barroilhet • Manuel Carvallo • Edmundo Agramunt • Emilio Sahurie

17.40 – 18.50 Primer Panel: Derecho de Seguros (moderador: Luis Sandoval, Presidente de AIDA-Chile) • ¿Hacia un concepto unitario de dolo u otra identidad? Sobre los deberes de información y el dolo en el contrato de seguro (Alfredo Ferrante) • Los nuevos remedios ante el fraude de seguros en Derecho inglés y sus proyecciones en Derecho chileno (Lorena Carvajal) • Límites a la facultad de interpretación administrativa del regulador de las normas legales que regulan el contrato de seguro (Roberto Ríos) • Acerca del control de la Superintendencia de Valores y Seguros sobre las pólizas (María Elisa Morales y Erika Isler)

18.50 – 19.00 Presentación de las Actas de las VI Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Ponti�cia Universidad Católica

19.00 – 19.20 Café 19.20 – 20.30 Segundo Panel: Transporte y Derecho Marítimo (moderador: Ángela Toso) • Los contratos de logística en el contexto de algunas convenciones internacionales que regulan el transporte internacional de mercancías (Camila Hoyuela) • Uber, ¿empresa de transporte? Una mirada desde la regulación económica y el Derecho comercial (Hans Guthrie) • Destino del remanente del fondo de limitación de responsabilidad (Ricardo Abuauad) • El transporte aéreo Low Cost y sus potenciales peligros para los derechos de los pasajeros (Maximiliano Escobar)

20.30 Vino de honor

8.30 – 9.00 Acreditación de ponentes y asistentes

9.00 – 9.30 Conferencia de apertura Prof. John Cartwright “Commercial” contracts: Do they exist in English law?

9.30 – 10.55 Tercer Panel: Contratación Mercantil Internacional (moderador: Lorena Carvajal) • Análisis de las relaciones que se generan entre la Convención de Compraventa Internacional de Mercaderías y la lex mercatoria(María Fernanda Vásquez y Álvaro Vidal) • Sobre el signi�cado y alcance de la nueva lex mercatoria (Jorge Oviedo) • Sobre la ampliación del ámbito de aplicación material de la Convención de Viena sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (Mauricio Inostroza) • La responsabilidad por ruptura de negociaciones en los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales (PICC 2016) (Isabel Zuloaga) • Los contratos de larga duración en la nueva versión de los Principios Unidroit sobre Contratos Comerciales Internacionales (Rodrigo Momberg)

10.55 – 11.15 Café

11.15 – 12.40 Cuarto Panel: Derecho de Sociedades (moderador: María Fernanda Vásquez) • ¿A qué deben ser leales los directores? (Sara Moreno) • El interés social y la protección de los accionistas minoritarios en el Derecho de grupos de sociedades (Luis Colman) • Los deberes de la administración de una sociedad anónima insolvente frente a los acreedores sociales (Juan Luis Goldenberg) • La extinción de una sociedad anónima como laguna legal (Guillermo Caballero) • Algunas cuestiones prácticas relacionadas con la liquidación de sociedades de responsabilidad limitada (Jaime Alcalde) 12.40 – 12.50 Fotografía o�cial de las VIII Jornadas Chilenas de Derecho Comercial

13.00 – 14.30 Almuerzo en el Club de Yates de Recreo (dirección: Escuadra Libertadora 1800, Viña del Mar)

14.45 – 16.10 Quinto Panel: Derecho de Sociedades (moderador: Eduardo Jequier) • Grupos empresariales e información (Matías Zegers) • Los gobiernos corporativos y la protección de los derechos de los consumidores: una propuesta de buenas prácticas (Jaime Lorenzini) • El Derecho societario regulado por normas tributarias a propósito de la Ley N°20.780 sobre Reforma Tributaria (Gloria Leyton) • La acción restitutoria a favor del Fisco por uso de información privilegiada. El artículo 172 inciso 3° de la Ley de Mercado de Valores (Alberto Pino) • La identi�cación del “bene�ciario �nal”: análisis crítico de una nueva medida de prevención del lavado de activos aplicable a las sociedades en Chile (Ángela Toso)

16.10 – 17.35 Sexto Panel: Derecho Concursal (moderador: Juan Luis Goldenberg) • Re�exiones sobre las condiciones de ingreso al procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la persona deudora (Gonzalo Ruz) • Comentarios críticos al fresh start de la Ley Nº 20.720 desde la perspectiva dogmática comparada (Miguel Alarcón) • Créditos laborales y trabajadores: los grandes ausentes en el procedimiento de reorganización judicial, Ley N° 20.720 (Eduardo Jequier) • Insolvencia y criminalidad concursal (Laura Mayer)

17.35 – 17.55 Café

17.55 – 19.20 Séptimo Panel: Derecho de la Competencia (moderador: Jaime Lorenzini) • ¿Actos de Comercio? La mercantilidad basada en el libre comercio (Mauricio Baquero) • Desentrañando la regulación de las ofertas conjuntas de servicios de telecomunicaciones: un análisis desde la regulación sectorial y del Derecho de la competencia (Humberto Carrasco) • Algunos comentarios acerca del sentido, alcance, y limitaciones a las facultades regulatorias en el sistema de protección de la libre competencia chileno (Adolfo Silva) • La regla per se para carteles duros en el Derecho de la competencia de Chile (Jorge Grunberg) • Estudio sobre las normas de interlocking y participaciones minoritarias cruzadas en la Ley sobre Defensa de la Libre Competencia (Manuel Antonio Bernet)

19.20 – 19.50 Conferencia de clausura Prof. José Luis Pérez-Serrabona “Propuesta de Código Mercantil de España”

19.50 Palabras de cierre y bienvenida a la Universidad Católica del Norte, organizadora de las IX Jornadas Chilenas de Derecho Comercial

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE ∙ Salón de Honor, Casa Central PUCV

PATROCINADORES:

AUSPICIADORES:

top related