vicios del lenguaje

Post on 24-Jun-2015

6.613 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vicios del LenguajeApellido y Nombre: Johen Simoes.Asignatura: Lenguaje y Comunicación.Nombre del Profesor: Consuelo SiraFecha: 20/06/13Asignación N° 8

UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SAIA.

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Y ADMINISTRACIÓN.CABUDARE.

Concepto

• Son particularidades morfosintácticas del español. Es un tipo de

barrera semántica de la comunicación

• Una incorrección idiomática es una expresión mal escrita, que se

aleja de la norma o del uso. Cuando se hace repetitiva, recibe el

nombre de vicio del lenguaje. Los defectos del estilo o vicios

idiomáticos constituyen verdaderos ataques a la estructura

misma de la lengua. Pueden clasificarse en: Barbarismos

Solecismos (Falta de concordancia)

Pleonasmo (Redundancia)

Anfibología (Ambigüedad)

Monotonía

Cacofonía

Barbarismos

 Son errores o faltas que

cometemos al pronunciar, escribir mal una palabra.

• De impurezas del lenguaje: Empleo

de arcaísmos o términos en desuso.

•De impropiedades del lenguaje:

empleo de palabras con significación

distinta.

• Barbarismo Analógico: cuando aplicamos mal las reglas sobre los

accidentes gramaticales.

Es ClasificaciónEjemplo

Solecismo

Es

Clasificación

Ejemplo

 Es el vicio de lenguaje que cometemos al

faltar a la sintaxis .

De  Concordancia

 De Construcción

Ejemplo

Desde ese punto de vista.

Ella vino por casualidad.

Se odian de muerte

Bajo ese punto de vista

Ella vino de casualidad.

Se odian a muerte.

Tarde o temprano lo pagará.

Voy temprano.

Tanto es así que…

Tarde que temprano lo pagará.

Iré temprano

Tan es así que…

Pleonasmo

Es Ejemplo

 Es una expresión en la que aparecen

uno o mas términos

redundantes.

Lo vi con mis propios ojos.

Métete adentro

Sube para arriba.

Baja para abajo.

Sal para afuera.

Entra para adentro.

Te vuelvo a repetir.

Cállate la boca.

Cómete la comida..

En algunos casos el pleonasmo tiene valor expresivo y se utiliza

como recurso estilístico

Allí arriba en aquel cerro hay un lindo

naranjel que lo cría un pobre ciego, pobre ciego que no ve.

Además

Anfibología

Es

  Significa ambiguo o equívoco. Es el

oscurecimiento del significado.

Cuando una frase presenta

problemas semánticos, se da

lugar a dobles sentidos o a

sentidos desfigurados que

confunden al usuario.

• Luis va a casa de Paco en su coche (¿en el coche de quién?).

• Murió de un infarto siendo enterrado en el

jardín (¿qué pasó primero?)

Medias para señoras de cristal (incorrecto)

Medias de cristal para señoras (correcto)

Ejemplos

Monotonía

 Es el empleo

constante de los

mismos términos, en

otras palabras,

el uso reiterado y

excesivo de los

mismos vocablos

para expresar ideas

diferentes y para las

cuales existen

palabras más

precisas.

Ejemplo

Tu perro es de una especie poco común -

Tu perro es de una raza poco común.

El maestro es algo extraño - El maestro es un poco

extraño.

Es

Cacofonía

 Es un vicio del lenguaje que

consiste en un efecto sonoro

producido por la cercanía de

sonidos o sílabas que poseen

igual pronunciación dentro de

una palabra o en palabras

cercanas en el discurso. Se

emplea a veces como recurso

literario.

Es decir , es el Encuentro o

repetición de las mismas sílabas

o letras.

Ejemplo

•Juana nadaba sola.•Atroz zozobra.

Es

Conclusión…

• Los vicios del lenguaje son

aquellas formas de construcción

o empleo de vocabulario

inadecuado que pueden dificultar

la interpretación correcta de un

mensaje.

• Para evitarlos, debemos conocer

en qué consisten y cuáles son,

para que podamos evitarlos y así

mejorar nuestra expresión oral, y

lograr una buena comunicación.

top related