vias verdes andalucia

Post on 07-Jul-2015

2.070 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIAS VERDES DE ANDALUCIA

GRANADA, ALMERIA, JAEN,MALAGA,CORDOBA,SEVILA

CADIZ Y HUELVA

GRANADA

V.V. de Sierra NevadaVÍA VERDE NO ACONDICIONADA Transitable sin señalización ni

mantenimiento, con posibles problemas de discontinuidad. Dificultad de recorrido: Media. A orillas del Genil, la mejor vía de acceso a las más

altas cumbres de la península.

LOCALIZACIÓN

Entre Güejar-Sierrra y el Barranco de San Juan GRANADA Longitud: 6 km. Usuarios: *

*Tramo: Maitena - San Juan. Tipo de firme:

Tramo Maitena - El Charcón (1 Km.): asfalto, el resto: tierra sin acondicionar. Medio Natural:

Parque Natural de Sierra Nevada. Patrimonio cultural: Conjunto urbano de Güejar-Sierra.

Infraestructura: Plataforma continua. 4 puentes. 6 túneles.

Como llegar:

Güejar-Sierra: Autobús Empresa Liñán. Línea Granda - Güejar-Sierra Conexiones:

Granada: 15 Kms. hasta Güejar-Sierra

GRANADAV.V. DE SIERRA NEVADA

ALMERIAV.V. DEL ALMANZORA

VÍA VERDE ACONDICIONADA La Almería desconocida a través del Ferrocarril GuadíxLOCALIZACIÓN

Entre el Cargadero de los Canos y el puente metálico sobre la rambla del Ramil (límite municipal Serón-Alcóntar). Serón.

ALMERÍA Longitud: 11,8 km. Usuarios: Tipo de firme:

Tierra y grava compactadas. Medio Natural: Sierra de los Filabres y sierra del Lúcar. Valle del río Almanzora. Patrimonio cultural:

Iglesia de la Anunciación, ermitas de los Remedios, la Virgen de la Cabeza y Fuencaliente, castillo nazarita, torrs vigía del Ramil y La Jauca, arqueología minera, antigua estación de

tren, poblado minero de Las Menas y Centro de Interpretación del Aire, en Serón. Observatorio Astronómico de Calar Alto. Infraestructura:

Vía Verde. Puentes metálicos y cargaderos de mineral de la Estación, los Canos y el Tesorero. Cómo llegar:

Autobús. Empresa Autedia: líneas Mojácar-Granada, Huércal Olvera - Granada y Almería-Granada

Conexiones:Granada: 142 Kms hasta Serón.

Baza: 30 Kms hasta Serón.

-Almedricos.

ALMERIAV.V. DEL ALMANZORA

ALMERIAV.V. DEL ALMANZORA

ALMERIAV.V. DE LUCAINENA

Vía Verde deLucainena de las Torres

Del antiguo tren minero entre Lucainena de las Torres y Agua Amarga heredamos uno de los itinerarios más auténticos por el interior almeriense. A la sombra de

la sierra de Alhamilla y al compás de la rambla de Lucainena recorreremos las tierras del sol entre

cortijadas, silencio, desierto, soledad, montañas y barrancos, alabando todo color y vegetación que sale

al paso.

ALMERIAV.V. DE LUCAINENA

VÍA VERDE ACONDICIONADA A la sombra de la Sierra de Alhamilla por el antiguo ferrocarril minero entre Lucainena de las Torres y Agua Amarga. LOCALIZACIÓN

Lucainena de las Torres-Puente del Saltador en Rambla Honda ALMERÍA Longitud: 5,5 km, existe la posibilidad de prolongar la ruta por la carretera de Rambla Honda a Polopos (tramo compartido con vehiculos

a motor. 8 km más) Usuarios: Tipo de firme: Asfalto Medio Natural: Paraje Natural Sierra Alhamilla y Rambla de Lucainena. A 12 Km Karst en

yesos de Sorbas. Patrimonio cultural: Iglesia Parroquial del siglo XVIII, hornos mineros de calcinación; calles

típicas de Lucainena de las Torres, premio de embellecimiento en el año 1998.

Como llegar: Autobús. Empresa Alsa: Línea Almería – Murcia con parada en Lucainena

de las Torres en el cruce de la carretera N-340.Conexiones:

Lucainena de las Torres está a 53 km de Almería.

ALMERIAV.V. DE LUCAINENA

JAENV.V. DEL ACEITE

Vía Verde del AceiteUna infinita cobertura de olivos, junto con nueve

impresionantes viaductos metálicos del siglo XIX, son las principales señas de identidad de los 55 km por los que

discurre la jiennense Vía Verde del Aceite.

Fue tal el protagonismo de éste producto, que el ferrocarril que circulaba por las antiguas vías fue conocido popularmente como el Tren del Aceite.

Atractivos paisajes y un rico legado histórico se unen en ésta Vía Verde ya recuperada para el disfrute de todos.

JAENV.V. DEL ACEITE

JAENV.V. DE LINARES

VÍA VERDE ACONDICIONADA El sinuoso descenso de LinLOCALIZACIÓN

Entre Linares y la Estación de Linares-Baeza.JAÉN Longitud: 6 km. Usuarios: Tipo de firme:

Asfalto y Zadorra. Medio Natural: Valle del Guadalimar. Olivos y vegetación de ribera fluvial. Patrimonio cultural:

Conjunto monumental de Linares. Ruinas de Cástulo. Puente Mocho. Infraestructura:

Vía Verde. Como llegar: Linares: Media Distancia, Línea Madrid-Jaén y Larga Distancia de Renfe.

(*) consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes

Conexiones:Jaén: 30 Km.

ares al Guadalimar

JAENV.V. DE LINARES

JAENV.V. DE LINARES

CORDOBA

V.V. de la Campiña I VÍA VERDE ACONDICIONADA Un sugerente

itinerario desde la capital califal por la campiña de Córdoba.

Hasta 1970 la campiña cordobesa y sevillana fue atravesada por un modesto ferrocarril (el

"Marchenilla") que, sobre cerradas curvas, dibujaba un atractivo trazado que hoy se ofrece

para el viajero que quiera recorrer el camino entre la Córdoba califal y Marchena, villa señera

de la Campiña sevillana

CORDOBA

V.V. de la Campiña I LOCALIZACIÓN

Entre Córdoba-Valchillón y La CarlotaCÓRDOBA Longitud: 28 km Usuarios: Tipo de firme:

Vía Verde con firme mixto: asfalto y tierra compactada. Medio Natural: Campiña Cerealista. Ribera del Gudalquivir .

Patrimonio cultural: Conjuntos monumentales de Córdoba. Urbanismo Barroco en La

Carlota. Infraestructura: Plataforma continua. 1 túnel. 4 puentes.

Como llegar: Córdoba: Media Distancia, Larga Distancia y AVE de Renfe.

(*) consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes

Conexiones: Córdoba: 7 Kms. desde Valchillón

CORDOBA

V.V. de la Campiña I

CORDOBAV.V. DE LA SUBBETICA

VÍA VERDE ACONDICIONADA

Un recorrido por la Subbética Cordobesa

LOCALIZACIÓN

Entre el río Guadajoz y Las Navas del SepillarCÓRDOBA Longitud: 56 km. Usuarios:

Tipo de firme: Vía Verde con firme mixto: asfalto y tierra compactada. Medio Natural: Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Reserva Natural de la Laguna

del Conde. Patrimonio cultural: Conjuntos urbanos de Luque, Zuheros, Doña Mencía, Cabra y Lucena.

Infraestructura: Vía Verde. 1 túnel. 4 viaductos metálicos. Como llegar:

Líneas de Córdoba a todos los pueblos de la ruta: Autobús empresa Carrera

CORDOBAV.V. DE LA SUBBETICA

CORDOBAV.V. DE LA SUBBETICA

SEVILLAV.V. SIERRA NORTE DE SEVILLA

Esta via esta en sevilla en la sierra norte y esta acondicionada…no mas

datos.

Tiene dos vias mas pero no estanacondicionadas, son:

Via verde de los alcores

Via verde de los alcores

CADIZV.V. DE LA SIERRA

Esta Vía Verde participa en el Pasaporte Vías Verdes.

Vía Verde de la SierraLa Vía Verde de la Sierra, por cuyo trazado nunca

pasó tren alguno, discurre durante 36 Km al pie de las sierras más meridionales de la península

ibérica, entre los pueblos gaditanos de Puerto Serrano y Olvera.

Esta excepcional ruta, que sigue paralela a las orillas de numerosos ríos, pasa por lugares tan

espectaculares como el peñón de Zaframagón, una de la reservas de buitres más pobladas de Europa.

CADIZV.V. DE LA SIERRA

VÍA VERDE ACONDICIONADA Por las orillas del Guadalete y la Sierra de Cádiz, una atractiva ruta que pasa al pie del Peñón de

Zaframagón: la mayor buitrera de Europa occidentLOCALIZACIÓN

Entre Puerto Serrano y Olvera CÁDIZ Y SEVILLA Longitud: 36 km. Usuarios: **Apta con dos puntos de pendientes puntuales

Tipo de firme: Puerto Serrano-Coripe (15 kms) /

Navalagrulla-Olvera (10 kms): Leve riego asfáltico.Coripe-Navalagrulla (13 kms): Tierra compactada. Medio

Natural: Ribera fluvial de Guadalete.Reserva Natural Peñón de

Zaframagón. Patrimonio cultural: Iglesias, Castillos y yacimientos arqueológicos en los distintos

pueblos..

CADIZV.V. DE LA SIERRA

Infraestructura: Vía Verde. 4 viaductos. 30 túneles. 5 estaciones. Como llegar:

Olvera: Autobús empresas "Comes", "Casado".

Puerto Serrano:Autobús empresas “Casal", "Comes".

Coripe:Autobús empresas "Casal",

"J. Rodríguez" . El Coronil:

Autobús empresas "Casal", "San Roque".Montellano:

Autobús empresa "Casal". Pruna:

Autobús empresa "Transtres" Conexiones:

Sevilla: 72 Kms hasta Puerto Serrano. Cádiz: 75 Kms hasta Bornos.

Málaga: 120 Kms hasta Olvera

CADIZV.V. DE LA SIERRA

CADIZV.V. DE LA SIERRA

HUELVA V.V. DE LOS MOLINOS DEL AGUA

VÍA VERDE ACONDICIONADA A través de un antiguo tren minero, desde las orillas del Tinto a las quebradas de la Serranía de Huelva.

LOCALIZACIÓNEntre San Juan del Puerto y Valverde del Camino .HUELVA Longitud: 36 km. Usuarios: Tipo de firme:

Vía Verde con firme mixto: asfalto y tierra compactada. Medio Natural: Campiña, bosques de pinos, dehesas de alcornoques y repoblaciones de

eucaliptos. Patrimonio cultural: Conjunto etnográfico de los Molinos de Agua en Beas. Valverde del Camino: Casas Inglesas. Minas romanas y restos de calzadas romanas. Infraestructura:

Vía Verde. 2 puentes. Como llegar: San Juan del Puerto: Media Distancia Renfe. Línea Sevilla-Huelva.

(*) consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes

Valverde del Camino: Autobuses Empresa Damas. Conexiones:Huelva: 21 Kms.; Sevilla: 81 Kms. hasta San Juan del Puerto.

CADIZV.V. DE LA SIERRA

HUELVAV.V DEL LITORAL

VÍA VERDE ACONDICIONADA : Vía Verde con serios problemas de mantenimiento.

Dadas las graves deficiencias existentes en el itinerario por su deficiente mantenimiento, esta Vía Verde no ofrece las condiciones necesarias para ser considerada "vía verde acondicionada"

(se avisará de cambios en esta situación)

Desde las márgenes del Odiel hasta la frontera portuguesa del Guadiana, atravesando un

valioso espacio natural de marismas.

HUELVAV.V DEL LITORAL

LOCALIZACIÓN

Entre Ayamonte y Gibraleón.HUELVA ¡ATENCIÓN!: Vía Verde con serios problemas de mantenimiento. Existen discontinuidades del trazado, tránsito de numerosos vehículos a motor, y puente con rotura en plataforma, lo que hace muy peligroso el

paso por el mismo. Longitud: 49 km. Usuarios: Tipo de firme: Zahorra compactada. Medio Natural:

Marismas del Odiel, Isla Cristina y Río Pidras. Patrimonio cultural: Molinos de mareas. Infraestructura:

Plataforma continua. 2 puentes. Como llegar: Gibraleón: Media Distancia Renfe.

(*) consultar las condiciones de admisión de bicicletas a bordo de los trenes

Ayamonte: Autobús Empresa Damas. Conexiones:Huelva: 20 Kms. desde Gibraleón

HUELVAV.V DEL LITORAL

HUELVAV.V DEL GUADIANA

VÍA VERDE ACONDICIONADALOCALIZACIÓN

Entre la aldea Puerto de la Laja y la aldea La Isabel HUELVA Longitud: 17 km. Usuarios: Tipo de firme:

Mixto. Medio Natural: Bosque mediterráneo. Zona de difícil orografía con arroyos muy

encajados en su descenso hacia el río Guadiana. Patrimonio cultural: Ermita de Ntra. Sra. de Piedras Albas (El Almendro). Restos

mineros, molinos de viento. Infraestructura: Vía Verde. Como llegar:

El Almendro: (a 10 Kms. del inicio): Autobús empresa Damas Línea Huelva-El Almendro.

Conexiones:Huelva: 71 Kms. hasta Puerto de La Laja.

Desde Ayamonte 90 Kms..

HUELVAV.V DEL GUADIANA

top related