vi jornadas de iniciación a la robótica para alumnos de ... · vi jornadas de iniciación a la...

Post on 26-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

Conexiones con el brick

CONEXIÓN DE

LOS MOTORES

CONEXIÓN DE

LOS SENSORES

CONEXIÓN

DEL NXT AL PC

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

En “My Files” se encuentran todos los programasque podemos ejecutar desde el NXT o el PC.

En “Software Files” están los programas

que descargamos desde el PC.

En “NXT Files” están los programas que hacemos en el

propio NXT.

En “Sound Files” están los sonidos que forman parte de un programa.

Menús del brick NXT

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

En “NXT Program” programamos

nuestro robot sin usar el PC.

En “Try Me” experimentamos con los motores y

sensores.

En “View” obtenemos datos de los motores y

sensores.

En “Settings” ajustamos los

parámetros del NXT.

En “Bluetooth” cambiamos la conexión

del NXT a Bluetooth.

Menús del brick NXT

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

ProgramaciónLEGO® NXT

Haremos el programa en el PC y lo

grabaremos en el NXT a través de

la conexión USB

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

ProgramaciónLEGO® NXT

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

ProgramaciónLEGO® EV3

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

Versión reducida de LabView

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

1. Ejecutamos la aplicación

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

2. Creamos archivo nuevo

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

3. El altavoz¡¡¡Mi robot habla!!!

Arrastramos el icono soundsobre nuestro esquema

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

3. El altavoz¡¡¡Mi robot habla!!!

Descargar programa

Descargar y ejecutar programa

Ejecutar seleccionados

Información sobre el Brick

Sensores y actuadores

Conectividad

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

Vamos a montar un poco de escándalo… experimentamos

3. El altavoz¡¡¡Mi robot habla!!!

Descargar y ejecutar el programa

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

4. El sensor de ultrasonidos¡¡¡Mi robot ve!!!

Añadimos un elemento de distancia (reloj de arena distancia)

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

4. El sensor de ultrasonidos¡¡¡Mi robot ve!!!

Puerto al que está conectado el sensor

El programa espera (wait) hasta que hay algo a menos

(o más) distancia de la indicada. Probad las dos

posibilidades!!!

Distancia indicada

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

5. ¿Repetimos?Ejecución en bucle

Permite repetir cíclicamente lo que hay dentro del bucle (loop)

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

5. ¿Repetimos?Ejecución en bucle

Tenemos que arrastrar los bloques al interior del bucle

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

5. ¿Repetimos?Ejecución en bucle

Eligiendo esta opción el bucle se repite siempre

¡El robot vigila continuamente si algo se le acerca! ¡Probadlo!

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

5. ¿Repetimos?Ejecución en bucle

• Tenemos muchas más opciones para el bucle

Sensor

Tiempo

Contador

Condición Lógica

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

6. Los motores¡¡¡Mi robot se mueve!!!

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• MOVIMIENTO EN LINEA RECTA

1. Seleccionamos los puertos A y B (los motores de nuestro robot deben estar conectados a esos puertos

2. Ejecutamos en nuestro robot

1. Conectamos el cable USB del robot al ordenador

2. Encendemos el robot (botón naranja ladrillo)

3. Ejecutamos aplicación con el botón Play

6. Los motores¡¡¡Mi robot se mueve!!!

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• Experimentamos las posibilidades (giros)

6. Los motores¡¡¡Mi robot se mueve!!!

Para detener el robot podemos pulsar Stop(si estamos conectados por USB) o el botón rectangular del brick

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• Movimiento de duración ilimitada

6. Los motores¡¡¡Mi robot se mueve!!!

• ¿¿¿Por qué se para??? ¿No

era ilimitado?

• El movimiento se ejecuta hasta

que:

o Acaba el programa

o Ponemos otra instrucción

de movimiento (incluida

la de parada)

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• Estrategia: Girar continuamente usando ulltrasonidos hasta que encuentre al enemigo

7. El combateDetectando al oponente

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• Vamos a probarlo en el tatami (hacen falta dos equipos). Proceso:

1. Guardamos el archivo con el nombre‘clase1’

2. Descargamos el programa al robot

3. Desconectamos el USB del robot

4. Colocamos los dos robots en el tatami

5. Ejecutamos desde el brick

7. El combateDetectando al oponente

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

• Cuando lo detectamos emitimos un sonido y vamos a por él. Si dejamos de detectarlo, volvemos a buscar

7. El combate¡¡¡A por el enemigo!!!

Guardamos el programa como ‘sumo1’ y lo probamos!

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

7. El combateEvitando salirse del tatami

Toma de decisiones en función de una condición (interruptor)

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

7. El combateEvitando salirse del tatami

Cuando lleguemos al borde del tatami debemos volver hacia atrás para no salirnos Toma de decisiones en

función del sensor de luz

Si detecta luz (blanco)

Si detecta oscuridad (negro)

Condición

Puerto

VI Jornadas de Iniciación a la Robótica par a Alumnos de Secundaria, Abril 2016

7. El combatePrograma completo

• Parte superior se ejecuta mientras este dentro del tatami y hace lo mismo que en ejemplo de sumo básico

• Parte inferior, se ejecuta cuando se sale del tatami, y lo que hace es dar media vuelta para meterse en el tatami.

top related