vi encuentro del comercio espaÑol. comercio y ciudad

Post on 25-May-2015

708 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMERCIO Y CIUDADRetail and the city

Helena Villarejo Galende

1952

American SPRAWL

TORONTO 1969. Nace el primer BID

• La unión hace la fuerza…

• El problema de los free-riders

• Por ley, todos pagan

Bloor West Village, Toronto, Canada

ESPAÑA-1973-primer hipermercado

Fuente: Econometra a partir datos AECC

LA CIUDAD DIFUSA

RIESGOS o PELIGROS

Ghost towns Clone towns Food deserts

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS

A finales de los 90…

CCA: Concepto

• “Un centro comercial abierto es un espacio urbano delimitado que agrupa una oferta integrada de comercios y negocios independientes que cooperan entre sí para mejorar su atractivo y compartir servicios, que es gestionado profesionalmente mediante la participación pública y privada y que se dirige a su mercado mediante una imagen y una estrategia única”.

– Oficina PATECO, Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana

Los CCA en España

• Los CCA están consolidados– Un elevado número de

comercios pertenecen a un CCA

– El modelo tiene una estructura financiera débil

• ¿BIDs en España?

BID CCA

AUTORIZACIÓN Legal -

INICIATIVA Sector privado Sector privado/sector público

FINANCIACIÓN Sector privado Ayuntamiento recauda Pagos obligatorios

Sector público (mayoritariamente) + Aportaciones voluntarias de los socios

GOBIERNO Junta Directiva

público-privada

Junta Directiva privada

BID CCAGERENCIA Profesionalizada Profesionalizada

(no siempre)

CARÁCTER No lucrativo Colaboración público-privada institucionalizada

No lucrativo Colaboración público-privada no institucionalizada(asociacionismo)

SERVICIOS PRESTADOS

MarketingLimpiezaSeguridadMobiliario urbanoLobbyingServicios sociales

Marketing (fundamentalmente)

FORMACIÓN DEL BID

• Dos pasos:

1) Votación entre los interesados

2) Aprobación normativa por el Ayuntamiento

• Mayorías cualificadas• El BID se renueva periódicamente (*5 años)

Plano de Downtown Flushing. Queens. New York

El modelo BID se basa en una subdivisión territorial de una ciudad, en la cual los propietarios-comerciantes están sujetos al pago de tributos adicionales para el mantenimiento, desarrollo y promoción de su área comercial

DELIMITACIÓN DEL

ÁREA

El BID bang

AUTOFINANCIACIÓN DEL BID

• Obligatoriamente TODOS pagan.

• RECARGO DEL IMPUESTO que grava la propiedad inmobiliaria a cambio de los beneficios directamente asociados a la fórmula.

• El AYUNTAMIENTO recauda.

SERVICIOS PRESTADOS POR LOS BIDS

• Limpieza y mantenimiento de las calles• Vigilancia y seguridad• Mejoras del mobiliario urbano• Transporte y estacionamiento• Marketing del distrito comercial• “Lobby” en defensa de los intereses del

centro de la ciudad• “Servicios sociales”• Regulación de los espacios públicos

Los Business ImprovementDistricts y su papel en la revitalización de las ciudades

HELENA VILLAREJO GALENDEProfesora de Derecho Público

Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad de Valladolid

top related