vi congreso internacional de lÍderes de la educaciÓn balance, perspectivas e innovaciones de la...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LÍDERES DE LA EDUCACIÓN

BALANCE, PERSPECTIVAS E INNOVACIONES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMERICA

¨Los Múltiples Rostros de la Evaluación ¨

Universidad del Golfo – Rectoría CentroVeracruz – México

27 Y 28 de Mayo - 2015

Ponencia Título: Reflexiones sobre la importancia de la

formación de evaluadores

Autora: Lic. Prof. Norma Menna. Argentina

Objetivos de la Ponencia: Intercambiar algunas ideas, reflexiones

contribuyentes a reconocer la importancia de formación específica en evaluación educativa.

Presentar un Sistema de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales y la formación de evaluadores implementado en Argentina.

Principios orientadores Los procesos de evaluación se enmarcan en

gestión de la calidad y mejora continua.

La evaluación educativa está integrada al campo didáctica y es parte constitutiva del proceso enseñanza – aprendizaje.

Principios orientadores La evaluación es intencional e implica una

planificación, gestión, documentación y comunicación .

La evaluación tiene un componente técnico, pero también su desarrollo se enmarca en las concepciones previas de las partes.

La evaluación, un espacio de controversias.

> La evaluación un espacio de controversias

Relacionar exclusivamente la evaluación con los resultados.Evaluación sorpresa. Es característico de estas situaciones el estrés. Estas prácticas no tienen por objeto reconocer lo aprendido.Algunas veces las evaluaciones implican exigencias de procesos reflexivos novedosos que no formaron parte de los procesos de enseñanza.Otra idea controvertida es la propia experiencia como evaluado que influye en condicionamientos.

La evaluación, un espacio de poder.

> La evaluación un espacio de poder

“Todos los alumnos conocen casos de profesores que, a través de la evaluación, se vengan, castigan o hacen justicia. De ahí que el profesor deba plantearse algunas cuestiones éticas acerca del proceso de evaluación que, tan frecuentemente como equivocadamente, es abordado como una cuestión exclusivamente técnica.(…) En las escuelas sólo se evalúa a los alumnos. No es casual que sean precisamente los alumnos las personas con menos poder dentro del sistema. Lo cual quiere decir que la evaluación no es un proceso solamente técnico”.

Miguel Ángel Santos Guerra

La evaluación, un espacio de actividades interrelacionadas.

> La evaluación un espacio actividades interrelacionadas

“Planificar - Hacer - Verificar – Actuar”

La evaluación, un espacio de formación.

13

Optimizar inversiones e incentivos

Dialogo y consenso social

Certificación

Normalización

Evaluación Formación continua

Formación

Calid

ad d

e la

s in

stitu

cion

es> Sistema Nacional de Formación Continua

13

14

> Sectores

14

14

15

> Sectores

15

15

16

> Certificación de Competencias

16

+ 1.500

16

> La evaluación un espacio de formación

Ejes de la FormaciónLa evaluación en los procesos de formación y la evaluación de competencias laborales.

La norma de competencia laboral como referente de la evaluación.

Formación y evaluación de evaluadores.

Componentes del proceso de evaluación y certificación de competencias laborales.

Evaluación y certificación de trabajadores en base a normas

Diálogo y acuerdos entre actores que participan o deben participar en el proceso.

Procedimientos y normativas que se estructuren bajo principios democráticos: código de ética, instancias de seguimiento y mejora, transparencia en el proceso.

> He intentado buscar otros caminos dejando atrás modelos de evaluación basados en el control y autoritarismo

top related