ventiladores de qx vs ventiladores de cc - aymon · comparan cuatro máquinas de anestesia en vcv...

Post on 02-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VENTILADORES DE QX vs VENTILADORES DE CC

Dr. Carlos Ferrando Sº. Anestesiología y Reanimación.

HCU. Valencia.

¿Qué es una aparato/mesa/máquina/estación

de anestesia?

ELEMENTOS COMUNES

Sistema de aporte de gases frescos

Ventilador:

- Ventiladores que adm gases espirados

- Ventiladores que No adm gases espirados: Circuito único

CIRCUITOS ANESTÉSICOS

- Sin reinhalación (Circuito abierto)

- Con reinhalación y absorción de CO2 (Circuito circular)

- Con reinhalación sin absorción de CO2 (Tipo Mapleson)

•Circuito único

•Circuito doble

Ventiladores de circuito único

VENTAJAS:

- El VT no se ve afectado por el FGF

- Compliancia interna menor

Ventiladores de doble circuito

INCONVENIENTES:

- Desaclopamiento de flujo de gas fresco

- Eliminación de gases excedentes

Clasificación (?)

Circuito abierto

Circuito semiabierto

Circuito semicerrado

Circuito cerrado

Circuitos anestésicos

Clasificación clínica de los circuitos anestésicos (Conway, Miller, Otteni)

3. Circuitos con reinhalación y sin absorción de CO2

(CIRCUITOS DE MAPLESON)

1. Circuitos sin reinhalación

(CIRCUITO ABIERTO)

2. Circuitos con reinhalación y absorción de CO2

(CIRCUITO CIRCULAR)

I

E

Circuitos Anestésicos para Ventilación

Mecánica

• Circuito circular

• Circuito abierto de respiradores

adaptados para anestesia

Circuito Abierto

Componentes:

- Fuente de FGF

- Bolsa reservorio

- Válvula de no reinhalación

• Válvula de no reinhalación

• Gases frescos paciente aire atm

• Ligera, transportable, fácil limpiar- esterilizar

• Compliancia interna, Constante de tiempo (Despreciable)

• Ventajas • Mezcla gaseosa sin gases espirados

• Gran capacidad de predicción de cambios

• Inconvenientes

No reinhalación:

• Elevado consumo gases frescos

• Pérdida calor y agua

• Contaminación

Circuito Abierto

• Reservorio gases: Bolsa, concertina, etc

• Válvulas: pop-off , unidireccionales

• Absorbedor de CO2

• Generadores de flujo

• Volumen interno: 4,5 a 8 litros

Componentes:

Circuitos circular

Volumen interno

CIRCUITO CIRCULAR

2 tubos anillados de 1 m: 0,9 L

circuito anestésico del aparato 0,6 L

absorbedor de cal sodada: 2,0 L

bolsa reservorio: 1,5 L

tubos conectores: 0,5 L

volumen del ventilador: 0,7 L

Total 6,2 L

CIRCUITO ABIERTO

Prácticamente se limita a los tubos anillados

Circuitos anestésicos

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

Volumen interno del circuito Constante de tiempo

Compliancia interna del circuito anestésico

Composición de la mezcla de gas circulante

Eficacia del circuito: Coef. de utilización de gas fresco

Resistencia del circuito respiratorio

Impermeabilidad del circuito

Volumen interno del circuito

Determina la velocidad con la que se mezclan los

gases frescos con los espirados

Forma parte del volumen compresible (CI)

Afecta a la temperatura y humedad del gas que

circula por su interior

Conservación del calor y humedad.

– FGF de 0,6 L / min.

Circuitos anestésicos

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

Volumen interno del circuito

Constante de tiempo Compliancia interna del circuito anestésico

Composición de la mezcla de gas circulante

Eficacia del circuito: Coef. de utilización de gas fresco

Resistencia del circuito respiratorio

Impermeabilidad del circuito

Proceso de mezcla: exponencial en el tiempo

Con 1 el fenómeno ha avanzado un 66%

Con 2 el fenómeno ha avanzado un 86%

Con 3 el fenómeno ha avanzado un 95%

constante de tiempo ( ) indicador de esta velocidad

Constante de Tiempo

V. Circuito + CRF

FGF captación de gas =

V. sistema

10 000 8 000

= 1.25 min

6 000 8 000

= 0. 75 min

FGF

10 000 8 000

= 1.25 min

10 000 2 000

= 5 min

10 000 500

= 20 min 3 000 8 000

= 0. 38 min

Efecto de la Constante de Tiempo

Cómo se mide la Constante de Tiempo

Averiguar el Volumen interno: = V+CRF/FGF

No lo sabemos

En clínica:

• Ajustar FGF 1 L y Ajustar Sevo 1%

• Anotar tiempo que tarda en llegar FI: 0.6 (p.ej: 8 min)

(FGF = 1 L): 8 min

Cómo se mide el Volumen interno

• Averiguar la constante de tiempo Ajustar FGF 1 L y Ajustar Sevo 1% Anotar tiempo que tarda en llegar FI: 0.6 (p.ej: 8 min)

(FGF = 1 L): 8 min

Volumen interno

= (VI + CRF) / FGF

(VI + CRF) = x FGF = 8 x 1 = 8

Volumen interno = 8 –2.5 = 6.5 L

Compresibilidad (Compliancia) = 6.5 mL/cmH2O

Circuitos anestésicos

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

Volumen interno del circuito

Constante de tiempo

Compliancia interna del circuito anestésico Composición de la mezcla de gas circulante

Eficacia del circuito: Coef. de utilización de gas fresco

Resistencia del circuito respiratorio

Impermeabilidad del circuito

Compliancia interna

Indica el volumen que se comprime en el

interior del circuito por cada cmH2O de

aumento de presión:

C= volumen / presión

(ml/cmH2O)

Ejemplo: paciente ventilado con un respirador

con circuito circular, con Vt prog. de 500 ml

CI respirador = 5 ml / cmH2O

Pmeseta del paciente = 20 cmH2O

Gas comprimido en el circuito = 20 x 5 = 100 ml

Luego: 100 ml se comprimen en el aparato

400 ml llegan al pulmón

Compliancia interna

Cada mesa de Anestesia

tiene un

Volumen compresible distinto

(Compliancia interna)

Hay que conocerlo o medirlo!!!!

Circuitos anestésicos

Limitaciones del circuito circular tradicional

Estrategias de las nuevas máquinas de anestesia

LIMITACIONES DEL CIRCUITO CIRCULAR

1. Compliancia interna del circuito

2. FGFi

3. Fugas (circuito, conexiones, tubos SIN neumotaponamiento,..)

4. Monitorización del volumen espirado

VT: V. espirado + V. comprimido VT: V. espirado

ESTRATEGIAS DE LAS NUEVAS MÁQUINAS DE ANESTESIA

1.- Compensación de CI:

Asegura que durante la VCV el volumen fijado se mantenga

incluso aunque cambie la presión inspiratoria

2.- Desacoplamiento de FGF:

Asegura que variaciones en el FGF no alteren en el sistema

respiratorio el volumen pautado o el volumen administrado para la

presión prefijada.

ESTRATEGIAS DE LAS NUEVAS MÁQUINAS DE ANESTESIA

•Aestiva, GE

•Avance, GE

ESTRATEGIAS DE LAS NUEVAS MÁQUINAS DE ANESTESIA

Dragër (Pistón)

Comparan cuatro máquinas de anestesia:

Protocolo 1

Protocolo 1

Espirómetro

tras TET

Espirómetro

tras rama

espiratoria

Protocolo 2 Comparan cuatro máquinas de anestesia en VCV

Afecta:

Compliancia circuito

Compliancia pulmonar

Protocolo 2 Comparan cuatro máquinas de anestesia en VCV

Espirómetro

tras TET

Espirómetro

tras rama

espiratoria

Smartvent 7900

Avance

Protocolo 2 Comparan cuatro máquinas de anestesia en VCV

NO Afecta:

Compliancia circuito

Compliancia pulmonar

Metodología:

• VCV para PIP de 20 cmH2O

•I/E: ½

•RR: 20 rpm

•FGF: 3 lpm

VT set/Kg: 175 ml

SIN COMPENSACIÓN DE CI

PIP: 20 cmH2O

Compliancia: 8,3 ml/cmH2O

VT real: VT set- VT comprimido

VT comprimido: PIP x C = 167 ml

VT real: 175-167: 8ml/Kg

> PIP >Vtset >Vcirc

•Dragër Narkomed GS (North American Dragër, Telford, PA)

•Babylog 8000; North American Dragër

•Servo 300; Siemens medical Systems, Danvers, MA Metodología: •I/E: ½

•FGF: 3 lpm

•RR: 20,30,40,50 rpm

•PIP: 20,30,40,50 cmH2O

NO diferencias

CONCLUSIONES

Circuitos abiertos: volumen interno, volumen

compresible y constante de tiempo despreciables.

Circuitos circulares: elevado volumen interno.

- Conocer el volumen compresible

- Conocer donde está situado el sensor de flujo

- Tener en cuenta el desacoplamiento de FGF

- Modo ventilatorio idóneo: VCP

Nuevos circuitos circulares: Compensan CI y FGFi

- Cualquier modo ventilatorio es adecuado.

Si conocemos nuestra máquina de anestesia podemos estar tranquilos

top related