ventana al mundo - istor.cide.edu · cientemente la segunda edición de su libro el teatro de las...

Post on 16-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLABORADORES QUEAPARECEN EN ESTE NÚMERO..................................d o s s i e r

MAURICIO TENORIO�Historiador del CIDE y del Departamentode Historia de la Universidad de Texas enAustin. Autor de Artilugio de la Nación moder-na, México en las exposiciones universales 1880-1930, FCE, 1998, De cómo ignorar, CIDE-FCE,2000, entre otros.

PABLO MIJANGOS Y GONZÁLEZ�Licenciado en Derecho por el Instituto Tec-nológico Autónomo de México. Actualmen-te estudiante de doctorado en Historia en laUniversidad de Texas en Austin.

DAVID MONTEJANO�Profesor-investigador del departamento deEstudios Étnicos de la Universidad de Cali-fornia, Berkeley. Autor de Chicano politicsand society in the late twentieth century, Univer-sity of Texas Press, Austin, 1999. Anglos y me-xicanos en la formación de Texas, 1836-1986,Alianza Editorial, México, 1991, entre otros.

ÁNGEL RIVERO RODRÍGUEZ�Doctor en Filosofía por la Universidad Autó-noma de Madrid, ha sido profesor invitadopor la New School University (Nueva York).Profesor del departamento de ciencia políti-ca y relaciones internacionales de la Univer-sidad Autónoma de Madrid, BCS (Hons). Ac-tualmente prepara una edición crítica de losescritos políticos de Benjamín Constant y untrabajo sobre el concepto de libertad en elpensamiento neorepublicano contemporáneo.

RICHARD PELLS�Profesor de historia de la Universidad deTexas en Austin. Ha publicado varios libros,entre los que se encuentra Not Like Us: HowEuropeans Have Loved, Hated, and Trans-formed American Culture Since World War II,Bantam Books, 1997.

.................................n o t a s y d i á l o g o s

HÉCTOR PÉREZ RINCÓN�Escritor y Psiquiatra. El FCE ha publicado re-cientemente la segunda edición de su libroEl Teatro de las Histéricas y de cómo Charcot

descubrió, entre otras cosas, que también habíahistéricos, y la Facultad de Medicina de laUNAM, en coedición con JGF editores, Eros yPsiqué.

..................................v e n t a n a a l m u n d o

DMITRI PUSHKAR�Corresponsal del diario Le Monde.

..................................r e s e ñ a s

ROBERTO BREÑA�Doctor en Ciencia Política por la Universi-dad Complutense de Madrid y profesor-in-vestigador del Centro de Estudios Interna-cionales de El Colegio de México. Profesorinvitado en el Institut d’Études Politiquesde París (Fondation Nationale de SciencesPolitiques. Ha publicado “La consumaciónde la independencia de México: ¿dónde que-dó el liberalismo”, Revista Internacional deFilosofía Política, Madrid/Barcelona, no. 16,diciembre 2000, “José María Blanco White yla independencia de América: ¿una posturapro-americana?”, Revista electrónica Histo-ria Constitucional¿ Universidad de Oviedo,número 3, junio 2002, http://hc.rediris.es,entre otros.

PEDRO COBO�Doctor en Historia Contemporánea, de laUniversidad de Málaga, España. Profesor enel ITAM de estudios generales y relacionesinternacionales. Es parte del Sistema Nacio-nal de Investigadores (1).

..................................c o i n c i d e n c i a s y d i v e r g e n c i a s

RICARDO VALENZUELA�Maestro en Economía por la Universidad deGeorge Mason. Fue el director general delBanco Ganadero y Agrícola de Hermosillo,Sonora. Actualmente es el presidente deVarik Corporation, Tucson, Arizona, ademásescribe para El Economista, El Debate enSinaloa, El Imparcial en mi tierra Hermosillo,La Voz de la Frontera en Nogales, entre otros.

RICARDO GUTIÉRREZ�Corresponsal del diario El País.

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 165

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 166

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 167

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 168

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 169

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 170

de venta en los mejores locales cerrados de méxico,suscripciones: 5257 - 3519 / 5257 - 3529

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 171

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 172

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 173

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 174

istorP R Ó X I M O S N Ú M E R O S

�MARZO 2003 ■ NÚMERO 12

Historia, ciencia y verdad

�JUNIO 2003 ■ NÚMERO 13

Mexamérica: México, los Estados Unidos y la guerra

�SEPTIEMBRE 2003 ■ NÚMERO 14

África

�DICIEMBRE 2003 ■ NÚMERO 15

Historia y derechoHistoria del derecho

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 175

año III, número 11, invierno del 2002,

se terminó de imprimir en noviembre

del 2002 en los talleres de Impresión

y Diseño, Ciudad de México. En su

formación se utilizaron tipos Caslon

540 Roman de 11 y 8 puntos. La edi-

ción consta de mil ejemplares.

� istor �

13 COLABORADORES 11/22/02 1:49 PM Page 176

top related