víctor suárez garcía · víctor suárez garcía.- unia. • eclipse tiene soporte para javadoc;...

Post on 06-Oct-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García

Entorno de desarrollo integrado de código abierto multiplataforma para desarrollar aplicaciones.

Inicialmente Desarrollado por IBM, y actualmente esta bajo el desarrollo de la Fundación Eclipse.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Componente Descripción

Plataforma Principal Inicio de Eclipse, plugings,etc…

OSGi Plataforma para bunding estándar

SWT Conjunto de componentes para construir interfaces gráficas

JFace Manejador de archivos

Workbench Vistas,editores,etc…

Víctor Suárez García.- UNIA.

Arquitectura

Permite desarrollar aplicaciones de manera sencilla.

Permite utilizar módulos o plugings de manera que pueda aumentar sus funcionalidades.

Tiene compilación en tiempo real.

Pruebas Unitarias, etc…

Víctor Suárez García.- UNIA.

Versiones

Víctor Suárez García.- UNIA.

Eclipse 3.0 Junio 2004

Eclipse 3.1 Junio 2005

Eclipse callisto Junio 2006

Eclipse Europa Junio 2007

Eclipse Ganymede Junio 2008

Eclipse Galileo Junio 2009

Eclipse Indigo Junio 2011

Eclipse Helios Junio 2010

Última Versión

Víctor Suárez García.- UNIA.

Eclipse Juno Junio 2012

Para poder ejecutar Eclipse, necesitaremos las herramientas de desarrollo para Java(JDK).

Eclipse es una aplicación portable y no requiere de un instalador para poder utilizarlo.

Para descargarlo, solo necesitaremos acceder a la página web del proyecto Eclipse, y descargarnos la versión que necesitemos.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García.- UNIA.

http://www.eclipse.org/downloads/

Una vez descargado el entorno, lo descomprimimos donde queramos en nuestro equipo.

Para ejecutar eclipse, solo tenemos que hacer doble click en el icono de eclipse.

Víctor Suárez García.- UNIA.

El espacio de trabajo, es donde vamos a guardar todos nuestros proyectos, configuración tanto de eclipse como de los distintos plugins que usemos, etc…

Cuando inicia eclipse se nos pedirá que espacio de trabajo vamos a iniciar para trabajar con el.

Podemos tener más de un espacio de trabajo en un equipo donde por cada uno podemos tener distinta configuración, distintos proyectos,etc…

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Creación de un Proyecto

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Para crear un proyecto hacemos click en file->new->Project…

Creación de un Proyecto

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Una vez aparece el asistente para crear un nuevo proyecto, escribimos un nombre, seleccionamos un JRE(si es necesario), y hacemos click en finalizar.

Creación de una clase

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Para crear una clase, hacemos click en file->new->Class…

• En el asistente, rellenamos el nombre, el paquete donde se encuentra, la clase de la que hereda y/o las distintas interfaces que implementa.

Permite explorar todos los archivos y paquetes de nuestros proyectos.

Podemos ver de un vistazo todas las clases y archivos que tiene nuestros proyectos.

Al hacer doble click en un archivo, abriremos un editor.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Editor donde escribiremos el código de nuestra aplicación.

Permite autocorrección, soporte para Javadoc, además permite ver la sintaxis de java más cómodamente ya que nos muestra las palabras reservadas, literales, comentarios, etc…

Víctor Suárez García.- UNIA.

Ayuda al escribir y contextual

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Eclipse nos ayuda al escribir realizando la compilación en tiempo real, y proveyendo soluciones a dichos errores.

• Además, nos autocompleta mucho código usando el atajo de teclado ctrl + espacio. • Además se puede generar código, como los métodos de acceso, constructores, etc…

Soporte para Javadoc

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Eclipse tiene soporte para Javadoc; ya que nos permite tener en tiempo real, la documentación que tengamos en nuestras clases y/o métodos.

• Además, tenemos ayuda contextual con respecto al código Javadoc.

• También podemos generar la documentación Javadoc usando la utilidad que trae las herramientas de desarrollo.

Como la compilación es en caliente, no es necesario hacer ningún paso antes de ejecutar el programa.

Los resultados se muestran en la consola ó en el navegador si se trata de un proyecto web.

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Para ejecutar un proyecto solo hay que pulsar en uno de los iconos que nos provee Eclipse en la barra de herramientas.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Eclipse trae integrado el sistema de pruebas unitarias (Junit).

Con Eclipse podemos hacer pruebas para nuestras clases y así poder probar nuestros proyectos de manera sencilla.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Para crear un nuevo juego de pruebas, haremos click en new->jUnit Test Case y rellenaremos el nombre y/o opciones que queramos en la prueba(además del nombre de la clase a probar).

Víctor Suárez García.- UNIA.

Una vez que tenemos relleno el juego de pruebas lo ejecutaremos haciendo click en run as->Junit test case.

Si la barra aparece de color verde, el test ha sido satisfactorio, si aparece de color rojo, el test habrá fallado y nos aparecerá el informe del test en la ventana de Junit.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Eclipse tiene diversos atajos de teclado que nos permiten realizar una serie de tareas más rápidamente.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Atajo Descripción

Ctrl+Mayus+F Formatea el texto

Ctrl+Mayus+O Organiza las importaciones

Alt+Mayus+z Muestra un menú con algunas acciones comunes(bloque try-catch, bucle do-while,etc…).

Ctrl+E Acceso a los archivos ya abiertos.

Las Perspectivas en Eclipse, permiten agrupar distintas funcionalidades que podemos hacer con nuestros proyectos.

Podemos escribir nuestro código en una perspectiva, y depurarla en otra, mientras podemos controlar la versión de código que tenemos con otra perspectiva.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Debug

Víctor Suárez García.- UNIA.

Esta perspectiva nos permite depurar nuestro código, pudiendo ver en tiempo de ejecución, nuestro código, el valor de las variables y objetos y pudiendo cambiarlos en tiempo real para comprobar la funcionalidad de nuestros proyectos.

Debug

Víctor Suárez García.- UNIA.

Debug

Víctor Suárez García.- UNIA.

Eclipse permite añadirle nuevas funcionalidades, como desarrollar para otros lenguajes, control de versiones, etc…

Para ello podemos usar Eclipse MarketPlace un mercado de plugings para eclipse; donde podemos encontrar un catálogo con todos los Plugins que podemos añadir a nuestro entorno de desarrollo.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Para acceder a Eclipse Marketplace, vamos al menú help->Eclipse MarketPlace… y se nos mostrará el catálogo.

Víctor Suárez García.- UNIA.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Subversive es un pluging que nos permite integrar nuestro código con un servidor de control de versiones.

• Este pluging, nos permite subir y descargar nuestros proyectos a un servidor de control de versiones subversión.

• Para instalarlo, solo tenemos que buscarlo en eclipse marketplace y pulsar Instalar una vez seguidas las instrucciones tendremos el pluging instalado.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Una vez instalado, tendremos una nueva perspectiva que podemos encontrar en el listado de perspectivas de Eclipse(si no aparece hacer click en el botón correspondiente).

• Una vez abierta la perspectiva SVN Repository Exploring podemos ver los repositorios de código que tenemos en nuestro entorno.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Para añadir un nuevo repositorio, pulsamos el botón de añadir nuevo repositorio y seguimos las instrucciones del asistente.

• Una vez añadido un repositorio ya podemos explorar los proyectos e incluso subir los nuestros propios.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Para subir un proyecto, hacemos click derecho en el nombre de este y vamos a la opción team->share project…

• Una vez seleccionado el tipo de repositorio(SVN) y seleccionado el repositorio donde queremos subir, se subirán los archivos de nuestro Proyecto.

Subversive

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Con nuestro proyecto compartido, podemos ver que el explorador de paquetes ha cambiado para indicar los cambios en nuestro repositorio de código.

• Una vez que hayamos hecho cambios podemos hacer commit haciendo click en team-> commit… o obtenerlos haciendo click en team->update to Head.

¿Alguna duda?

Víctor Suárez García.- UNIA.

Bibliografía

Víctor Suárez García.- UNIA.

• Documentación Eclipse 3.7: • http://help.eclipse.org/indigo/index.jsp

• Wikipedia

• http://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_(software) • Documentación Subversive

• http://www.eclipse.org/subversive/documentation.php

top related