variables urbanas del ah definidas por el sii · (*) variables predominantes al interior del ah,...

Post on 02-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAA066

C A A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ÁREA URBANA

ALTO (A)

ALTA (A)

Por ejemplo, que sean similares a:

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

se ubica en la zona costera de la ciudad, en el zona de riesgo por tsunami. Riesgo de aluvión por desembocadura de la av. Aluvional correspondiente a la quebrada Uribe.

topografia plana

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 066

ANTOFAGASTA

CAB067

C A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

Area ubicada en zona de riesgo de tsunami

topografía plana

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 067

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

CAM028

C A M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

CON POCO DESNIVEL PERO FAVORECE LA VISTA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 028

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

ALTA (A)

CBB055

C B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

topografia plana

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 055

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CBB159

C B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

NO POSEE RESTRICCIONES. UBICADO EN ZONA RESIDENCIAL SEGÚN SECCIONAL LA CHIMBA.

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 159

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CBB185

C B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

NO PRESENTA RESTICCIONES; SE UBICA EN LA ZONA C4 DEL PLAN REGULADOR COMUNAL

ALGUNOS PREDIOS PRESENTAN DIFERENCIAS DE NIVEL CON RESPECTO A LA CALZADA (ORIENTACIÓN ORIENTE NIVEL + Y PONIENTE NIVEL -)

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 185

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CBB190

C B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

Por ejemplo, que sean similares a:

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 190

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

*PRC: PLANO REGULADOR COMUNAL

UBICADO EN ZONA DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

CBM068

C B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 068

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AREA CON RIESGO DE INUNDANCIÓN POR TSUNAMI

EN GENERAL PRESENTA TERRENOS PLANOS.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

CBM070

C B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 070

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

CMA051

C M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

TOPOGRAFÍA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 051

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

CMB006

C M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

AREA CON RIESGO DE INUNDANCIÓN POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 006

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

CMB033

C M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

SE UBICA EN LA ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA IRREGULAR PERMITE OBTENER VISTA PRIVILEGIADA.

ZONA CON RESGUARDO DE PLAYAS

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 033

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CMB042

C M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA EN ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 042

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CMB073

C M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 073

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AH UBICADA EN ZONA DE INNUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

CMB103

C M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 103

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

CMM038

C M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 038

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

CMM063

C M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 063

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AREA EN ZONA DE RIEGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

CMM069

C M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 069

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AREA UBICADA EN ZONA DE RIESGO DE TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

CMM075

C M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

COMERCIO (C)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 075

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AREA UBICADA EN ZONA DE RIESGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

EBB072

E B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 072

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ESTA AH ESTA RENSTRINGIDA SOLO PARA USO DE EQUIPAMIENTO, EN ESTE CASO CEMENTERIO MUNICIPAL.

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE, SE UBICA EN LA LADERA DEL CERRO

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EBM104

E B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 104

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB004

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 004

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AH UBICADA REGIMIENTOS, LOS QUE AL MOMENTO DE TRASLADAR SUS DEPENDENCIAS, EL USO DE LOS TERRENOS LO DETERMINARA LA MUNICIPALIDAD A TRAVES DE SECCIONAL.

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB011

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 011

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ZONA CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR EN LAS ZONAS DE ACCESO A LA RIBERA DEL MAR. AREA UBICADA EN ZONA DE RIESGO DE TSUNAMI.

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB015

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 015

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

EMB024

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 024

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE ALUVION.

SE ENCUENTRA EN EL FONDO DE LA QUEBRADA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB025

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE SUAVE

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 025

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

EMB047

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 047

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

EMB140

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

USO EXCLUSIVO DE AREA VERDE: PARQUE JUAN LOPEZ

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 140

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

EMB146

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 146

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB153

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 153

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB191

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA DE EQUIPAMIENTO MANTENIENDO SU ACTUAL USO : CLUB HIPICO

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 191

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

EMB192

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

USO EXCLUSIVO PARA USO DE EQUIPAMIENTO COMUNITARIO: SALUD, SEGURIDAD, EDUCACION, CULTO Y AREA VERDE

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 192

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

EMB193

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 193

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMB200

E M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 200

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

EMM052

E M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ZONA DE EQUIPAMIENTO PARA USO ACTUAL: SALUD Y EDUCACION

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE SUAVE

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 052

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

EMM060

E M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

EQUIPAMIENTO (E)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 060

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HAA127

H A A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*): 

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*): 

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE: 

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004

PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES 

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS  DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL /  DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA  (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA  (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN  (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR  (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN  (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA  (Artículo 76º L.G.U.C.)  O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO  (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO  (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique: 

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno 

definido para los predios del Área.

1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal  Borde Costero II Región

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN 

ALTO (A)

ALTA (A)

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 127

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HAB012

H A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

AH SE ENCUENTRA EN ZONA DE INNUNDACION POR TSUNAMI

PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 012

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HAB013

H A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

EL 25% DEL ÁREA TIENE RIESGO DE INNUNDACION POR TSUNAMI.

topografia PENDIENTE SUAVE, QUE NO IMPIDE SU DESARROLLO

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 013

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HAB014

H A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

topografia IRREGULAR, LA QUE FAVORECE UNA VISTA PRIVILEGIADA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 014

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HAB019

H A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CON PENDIENTE, PERO QUE PRIVILEGIA LA VISTA.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 019

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB002

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 002

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB007

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

AREA CON RIESGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

MAYORITARIAMENTE CUENTA TOPOGRAFIA PLANA.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 007

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB022

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE SUAVE

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 022

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB030

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 030

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HBB034

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 034

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HBB039

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 039

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HBB043

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH CON RIESGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 043

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HBB048

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

RIESGO DE ALUVION POR CALLE GRAL BORGOÑO (AV. ALUVIONAL)

MAYORITARIAMENTE TOPOGRAFIA PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 048

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB049

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 049

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE ALUVION POR CALLE GRAL. BORGOÑO (AV ALUVIONAL)

MAYORITARIAMENTE TOPOGRAFIA CON PENDIENTE, FALDA DE CERRO

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HBB058

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

RIESGO DE ALUVION POR CALLE BUENOS AIRES, ECUADOR, COVADONGA, BAQUEDANO Y URIBE (AV ALUVIONAL)

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 058

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB059

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

RIESGO DE ALUVION POR CALLE BUENOS AIRES (AV. ALUVIONAL)

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE, AH EN LADERA DE CERRO

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 059

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

HBB076

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH CON RIESGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 076

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HBB078

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 078

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE ALUVION POR CALLE PARAGUAY (AV ALUVIONAL).

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBB083

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

UNA PARTE DE ESTA AH SE UBICA DENTRO DE LA ZONA DE RIESGO DE INNUNDACIÓN POR TSUNAMI

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 083

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB084

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 084

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB090

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 090

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB091

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

AH CON RIESGO DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI

MAYORITARIA MENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 091

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB093

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 093

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

RIESGO DE ALUVION POR CALLE PUERTO NATALES Y PAIHUANO SE CONTEMPLA UNA VIA ALUVIONAL.

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HBB098

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

AH EN ZONA DE RIESGO DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 098

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB108

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

, AH CON RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 108

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB109

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 109

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBB112

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ZONA AGRICOLA Y AGROPECUARIA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 112

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

EN ESTA ZONA SE RESTRINGE EL USO A DESARROLLO AGRICOLA Y AGROPECUARIO, PUDIENDO EXISTIR VIVIENDAS Y EQUIPAMIENTO MANTENIENDO SU VEGETACION.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBB126

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 126

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBB155

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 155

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

MAYORITARIAMENTE PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HBB182

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 182

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

MAYORITARIAMENTE PLANO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HBB208

H B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 208

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM008

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 008

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM061

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

PARTE DEL AH SE ENCUENTRA EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI.

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 061

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM065

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 065

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

RIESGO DE ALUVION POR CALLE BAQUEDANO Y URIBE (AV ALUVIONAL)

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HBM071

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 071

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM081

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE, LADERA DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 081

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE ALUVION

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM082

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

RIESGO A DE ALUVION POR CALLE PARAGUAY (AV. ALUVIONAL)

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE: LADERA DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 082

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM085

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

RIESGO DE ALUVION

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 085

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM086

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

RIESGO POR ALUVION

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 086

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM087

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

RIESGO DE ALUVION. POR CALLE NICOLAS TIRADO CONTEMPLA UNA VIA ALUVIONAL.

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE, LADERA DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 087

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM094

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 094

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM095

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 095

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM097

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 097

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI Y ALUVION

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM102

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 102

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HBM105

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 105

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM106

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 106

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM131

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*): 

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*): 

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE: 

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004

PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES 

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS  DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL /  DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA  (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA  (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN  (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR  (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN  (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA  (Artículo 76º L.G.U.C.)  O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO  (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO  (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique: 

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno 

definido para los predios del Área.

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 131

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ÁREA DE EXTENSIÓN URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

TOPOGRAFIA PLANA CON ARENALES

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal  Borde Costero II Región

1112

HBM134

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

1112

ÁREA DE EXTENSIÓN URBANA

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE SUAVE Y ZONA DE ARENALES

Por ejemplo, que sean similares a:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 134

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HBM149

H B M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 149

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HMA027

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

Topografia con pendiente de un 20% appx

Por ejemplo, que sean similares a:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 027

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HMA036

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 036

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMA040

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 040

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE ALUVION POR CALLE HOMERO AVILA (AV. ALUVIONAL)

TOPÒGRAFIA PLANA.

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMA046

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA EN ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 046

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMA064

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*): 

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*): 

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE: 

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004

PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES 

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS  DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL /  DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA  (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA  (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN  (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR  (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN  (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA  (Artículo 76º L.G.U.C.)  O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO  (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO  (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique: 

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno 

definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal  Borde Costero II Región

1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 064

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

TOPOGRAFIA MAYORITARIAMENTE  PLANA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HMA137

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 137

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMA151

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*): 

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*): 

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE: 

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004

PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES 

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS  DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL /  DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA  (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA  (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN  (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR  (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN  (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA  (Artículo 76º L.G.U.C.)  O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO  (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO  (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique: 

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno 

definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 151

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

Plan Regulador Intercomunal  Borde Costero II Región

1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

ALTO (A)

MEDIA (M)

HMA158

H M A

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

ALTO (A)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 158

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB010

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 010

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO POR TSUNAMI. RIESGO DE ALUVION POR LIMITE DE LOTEO DE JARDINES DEL SUR CON LOTEO DE CASAS DE VALLE DEL MAR (AV. ALUVIONAL)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB016

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 016

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA MODERADA, ESTA CONDICION NO ES UNA LIMITANTE, YA QUE ADOPTA UNA VISTA PRIVILEGIADA.

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB017

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 017

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB026

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 026

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

PREDIOS CON DIFERENCIAS DE COTA EN RELACIÓN A LA CALZADA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB029

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 029

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB035

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 035

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB041

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 041

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA CON PENDIENTES, QUE AFECTA POSITIVAMENTE AL PREDIO, OBTIENDO UNA VISTA PRIVILEGIADA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB044

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 044

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB056

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 056

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB057

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 057

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB080

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA DE RIESGO DE ALUVION, VIA ALUVIONAL POR CALLE PARAGUAY

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 080

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMB099

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 099

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMB101

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 101

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMB111

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 111

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMB124

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*): 

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*): 

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE: 

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004

PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES 

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS  DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL /  DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA  (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA  (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN  (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR  (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN  (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA  (Artículo 76º L.G.U.C.)  O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO  (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO  (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique: 

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno 

definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal  Borde Costero II Región

1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN 

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 124

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

HMB130

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 130

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO DE TSUNAMI POR INNUNDACION. RIESGO DE ALUVION POR LIMITE LADO NORTE CIERRE DE ARMADA (ACTUALMENTE CASAS VALLE DEL MAR)(AV. ALUVIONAL).

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMB136

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 136

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMB138

H M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 138

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM021

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 021

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM031

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 031

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE DE 25% APROX

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMM037

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 037

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM053

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH CON RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 053

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM054

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 054

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM074

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 074

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI. RIESGO DE ALUVIÓN POR CALLE NUEVO EXTREMO (AV. ALUVIONAL)

TOPOGRAFÍA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMM096

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 096

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM107

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 107

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM110

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 110

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMM128

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE RIESGO POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 128

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM139

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 139

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM142

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 142

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM143

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 143

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMM150

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 150

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

HMM154

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 154

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

HMM156

H M M

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 156

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

MEDIO (M)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

HABITACIONAL (H)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

IBB079

I B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN VIA ALUVIONAL

TOPOGRAFIA CON PENDIENTE

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 079

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

IBB147

I B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 147

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

IBB152

I B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 152

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IBB162

I B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 162

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB001

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 001

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA MODERADA, PERO NO IMPIDE SU APROVECHAMIENTO.

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB089

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 089

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI. POR CALLE PAIHUANO SE CONTEMPLA UNA AV. ALUVIONAL

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB092

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 092

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

. AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB118

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 118

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB160

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 160

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE INUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB183

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 183

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB202

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 202

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

IMB203

I M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

INDUSTRIA (I)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 203

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

MMB196

M M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA FUERA DEL RADIO URBANO, DISTANTE A MAS DE 150 KM DEL CENTRO URBANO (Ciudad de ANTOFAGASTA)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 196

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

MINERÍA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

MMB197

M M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA FUERA DEL RADIO URBANO, DISTANTE A MAS DE 40 KM DEL CENTRO URBANO (Ciudad de ANTOFAGASTA)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 197

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

MINERÍA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

MMB198

M M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA FUERA DEL RADIO URBANO, DISTANTE A MAS DE 120 KM DEL CENTRO URBANO (Ciudad de ANTOFAGASTA)

TOPOGRAFIA PLANO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 198

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

MINERÍA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

MMB199

M M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH UBICADA FUERA DEL RADIO URBANO, DISTANTE A MAS DE 40 KM DEL CENTRO URBANO (Ciudad de ANTOFAGASTA)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 199

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

MINERÍA (M)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

RSS176

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AREA DE RESGUARDO DE PAISAJE Y HABITAT NATURALES, PROYECTOS CONDICIONADOS EVALUACION IMPACTO AMBIENTAL

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 176

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

FUERZA AEREAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

RSS177

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 177

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR, SE ENCUENTRA INSERTA EN LA CORDILLERA DE LA COSTA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

RSS178

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 178

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

RSS179

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 179

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

RSS180

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 180

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

RSS181

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 181

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

RSS201

R S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 201

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

SSS166

S S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 166

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR: LADERA DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

SSS167

S S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR, LADERA DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 167

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SIN USO DE SUELO DEFINIDO (S) ZONA EXT. URBANA (R) ZONA RURAL

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

TBB077

T B B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

BAJA (B)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES (T)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 077

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI. RIESGO DE ALUVION POR PROYECCION CALLE PARAGUAY (AV. ALUVIONAL)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

TMB062

T M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI. Riesgo de aluvion por desembocadura de Av. Aluvional de la quebrada Uribe.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 062

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES (T)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

TMB194

T M B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 194

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA RURAL

BAJO (B)

MEDIA (M)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES (T)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS003

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA QUE POR SUS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO SON COMPATIBLES CON EL ASENTAMIENTO HUMANO

PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 003

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS005

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN ZONA DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 005

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS009

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA QUE POR SUS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO SON COMPATIBLES CON EL ASENTAMIENTO HUMANO

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 009

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS018

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 018

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS023

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA QUE POR SUS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO SON APTAS PARA ASENTAMIENTO HUMANO

TOPOGRAFIA IRREGULAR FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 023

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS032

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONAS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO APTAS PARA ASENTAMIENTO HUMANO

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 032

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS045

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 045

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS050

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 050

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONAS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO APTAS PARA ASENTAMIENTO HUMANO

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS088

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONAS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS NO APTAS PARA ASENTAMIENTO HUMANO

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 088

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS100

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 100

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS113

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 113

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TERRENOS DESTINADOS PRINCIPALMENTE PARA USO AGRICOLA, PUDIENDO EXISTIR PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO PRESERVANDO LA VEGETACION EXISTENTE Y CONDICIONES NATURALES Y PAISAJISTICAS RELEVANTE EN EL LUGAR

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ZONA AGRICOLA Y PECUARIA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS114

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 114

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TERRENOS DESTINADOS PRINCIPALMENTE PARA USO AGRICOLA, PUDIENDO EXISTIR PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO PRESERVANDO LA VEGETACION EXISTENTE Y CONDICIONES NATURALES Y PAISAJISTICAS RELEVANTE EN EL LUGAR

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ZONA AGRICOLA Y PECUARIA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS115

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

Corresponde a la zona E10 del Plan Regulador de la Comuna que señala una prohibición de edificar.

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 115

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS116

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 116

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS117

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 117

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS120

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 120

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TERRENOS DESTINADOS PRINCIPALMENTE PARA USO AGRICOLA, PUDIENDO EXISTIR PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO PRESERVANDO LA VEGETACION EXISTENTE Y CONDICIONES NATURALES Y PAISAJISTICAS RELEVANTE EN EL LUGAR

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

RESERVA AGRICOLA

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS122

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 122

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS123

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA IRREGULAR, FALDEO DE CERRO

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 123

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS125

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 125

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

area destinada exclusivamente al area de proteccion del aeropuerto

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ZONA DE PROTECCION AEROPUERTO

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS129

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 129

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA DE REISGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS132

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 132

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS133

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 133

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS135

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 135

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

ZONA DE RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS141

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIEGO DE DESPLAZAMIENTO DE MASA POR FLUIDO (ALUVION)

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 141

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS144

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

AH EN RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI.

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 144

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA Y DE EXTENSIÓN

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS145

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 145

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS148

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 148

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS157

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 157

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS161

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 161

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS163

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 163

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS164

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 164

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS168

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 168

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI

TOPOGRAFIA MODERADA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS169

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 169

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS170

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 170

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS171

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 171

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS172

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 172

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS173

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 173

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS174

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 174

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

. RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS175

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 175

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS184

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI. CALETA DE PESCADORES CONSTITUCION

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 184

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

WSS204

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 204

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS205

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 205

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS206

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 206

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS207

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 207

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

WSS210

W S S

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

CONCESION MARITIMAÁREA URBANA

SIN NIVEL DE DENSIFICACIÓN (S)

SIN CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (S)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

SITIO ERIAZO (W)

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 210

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI .

TOPOGRAFIA PLANA

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

XAB020

X A B

1. USO DE SUELO (*):

2. CATEGORÍA CONSTRUCTIVA (*):

3. NIVEL DE DENSIFICACIÓN (*):

(*) Variables predominantes al interior del AH, por lo que pueden existir predios con variables urbanas distintas a las definidas

4. TIPO DE IPT VIGENTE:

SIN INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL AÑO 2004PLANO REGULADOR COMUNAL DECRETO N° AÑO 2001

5. FORMA

6. TOPOGRAFÍA

Descripción de la Topografía del AH:

7. ZONAS CON CONDICIONES PARTICULARES DE EDIFICACIÓN O NO EDIFICABLES

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR PATRIMONIAL CULTURAL / DECLARADO DE UTILIDAD PÚBLICA (Artículo 59º L.G.U.C.).

O ZONA DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) AFECTO A EXPROPIACIÓN (Artículo 83º L.G.U.C.)

ÁREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS DE VALOR NATURAL (Artículo 2.1.18. O.G.U.C.) CON PROHIBICIÓN DE EDIFICAR (Artículo 60º L.G.U.C.)

ZONA DE REMODELACIÓN (Artículo 72º L.G.U.C.) CON LIMITACIÓN DE USO: ESPACIO PÚBLICO

ZONA DE CONSTRUCCIÓN OBLIGATORIA (Artículo 76º L.G.U.C.) O ÁREA VERDE COMPLEMENTARIA (Artículo 2.1.30. O.G.U.C.)

ZONA DE EQUIPAMIENTO (Artículo 2.1.33. O.G.U.C.) SALDO PREDIAL (Artículo 1.1.2 O.G.U.C.)

ZONA DE RIESGO (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.) OTRA, Indique:

ZONA DE INFRAESTRUCTURA PELIGROSA (*) (Artículo 2.1.17. O.G.U.C.)

(* ) ZONAS "NO EDIFICABLES"

Descripción del Sector de Emplazamiento:

Nota: Las Condiciones Particulares del AH señaladas en los puntos 5 al 7, ya se encuentran consideradas en el Valor de Terreno definido para los predios del Área.

Plan Regulador Intercomunal Borde Costero II Región1112

INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (IPT)

ÁREA URBANA

BAJO (B)

ALTA (A)

TIPO DE EMPLAZAMIENTO:

MIXTO (X) con predominancia COMERCIO

VARIABLES URBANAS DEL AH DEFINIDAS POR EL SII

FICHA DE ÁREA HOMOGÉNEA (AH)

NOMBRE DE LA COMUNA:

CÓDIGO ÁREA HOMOGÉNEA: 020

ANTOFAGASTA

IDENTIFICACIÓN DEL AH

CONDICIONES PARTICULARES DEL AH

RIESGO DE INUNDACION POR TSUNAMI, DESPLAZAMIENTO DE MASA POR FLUIDO (ALUVION)

TOPOGRAFIA PLANA UBICADA EN EL FONDO DE UNA QUEBRADA, DESNIVEL EN RELACION A LA CALZADA QUE NO LIMITA SU APROVECHAMIENTO.

Por ejemplo, que sean similares a:

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS DE FORMA IRREGULAR

ESTA AH ESTÁ CONFORMADA MAYORITARIAMENTE POR PREDIOS CON TOPOGRAFÍA IRREGULAR

top related