valoracion cualitativa de impactos

Post on 05-Dec-2015

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Impacto ambiental

TRANSCRIPT

Valoración Cualitativa

del Impacto Ambiental

UNIDAD 2

Esta valoración tiene como

resultado final la elaboración de la

MATRIZ DE IMPORTANCIA.

Una vez conocido el proyecto, el

entorno que lo rodea y la

capacidad receptiva de éste sobre

aquel, se hace un estudio

preliminar de impactos, en el que

se analiza una primera visión del

proyecto-entorno.

Para eso se elabora un primer informe

en donde la relación acciones-factores

brindará una visión inicial de los efectos

que pueden resultar más sintomáticos

debido a su importancia para el entorno

del proyecto. Estos factores y acciones

son dispuestos en filas y columnas

respectivamente y formarán el esqueleto

de la primera matriz:

Matriz de Identificación de Efectos

Exp

lota

cio

n d

e

can

tera

s

Mo

vim

ien

to d

e

tier

ras

par

a la

bas

e

de

la c

arre

tera

Afi

rmad

o d

e

pla

tafo

rma

Co

nst

rucc

ion

de

alca

nta

rilla

s

May

or

tran

sito

de

veh

icu

los

Incr

emen

to d

e fl

ujo

de

per

son

as

Man

ten

imie

nto

per

iod

ico

de

la

pla

tafo

rma

Uso agricola

Interferencia de flujos de aguas superficiales

Calidad del agua

Limpieza y destruccion de vegetacion

Habitat de especies

Cambios en la estructura del paisaje

Movimientos migratorios

Densidad de poblacion

Empleo

FACTORES AMBIENTALES

ETAPA DE CONSTRUCCION ETAPA DE OPERACIÓN

Ejemplo 1: Matriz de Identificación de Efectos

Tan luego quedan identificadas las

posibles alteraciones en el medio

ambiente por acción del proyecto es

necesario efectuar una valoración

de las mismas.

La valoración cualitativa se realiza

a partir de una matriz de impactos.

A partir de esta fase del proceso,

comienza la valoración Cualitativa

propiamente dicha.

La matriz de impactos, que es del

tipo causa-efecto se realiza por

medio de un cuadro de doble

entrada en cuyas columnas figuran

las acciones impactantes y en las

filas los factores medioambientales

susceptibles de recibir impacto.

Identificación de las acciones que pueden causar impacto,

Según:

• Modificación del uso del suelo

• Emisión de contaminantes (atmósfera, agua,

suelo, residuos sólidos, etc.).

• Almacenamiento de residuos

• Sobreexplotación de recursos

• Mutaciones del medio biótico

• Deterioro del paisaje

• Modificación del entorno social, económico y

cultural.

Identificación de los factores ambientales del entorno

susceptibles de recibir impactos, Según:

• Ser representativos del entorno afectado y por lo

tanto, del impacto producido sobre el

medioambiente.

• Ser relevantes de información significativa sobre

magnitud e importancia del impacto.

• Ser excluyentes de fácil identificación

(información estadística, cartográfica, trabajos

de campo, etc.)

• De fácil cuantificación.

Matriz de Impactos

El entorno esta constituido por

elementos y procesos interrelacionados,

los cuales pertenecen:

SIS

TE

MA

Medio Físico

Medio Socio económico y Cultural

SU

B S

IST

EM

A Medio Inerte

Medio Biótico

Medio Perceptual

Medio Socio – Cultural

Medio Económico

Para elaborar la tercera matriz:

Matriz de Importancia, primero es

necesario conocer y valorar los

posibles impactos.

Tabla de Valoración de Impactos

La importancia del impacto toma valores

entre 13 y 100

Los valores de importancia:

Inferiores a 25 son irrelevantes

(Compatibles), Los impactos Moderados

presentan una importancia entre 25 y 50.

Serán severos cuando la importancia se

encuentre entre 50 y 75 y Críticos cuando el

valor sea superior a 75.

Matriz de Importancia

Matriz de Importancia

Valoración Absoluta y Relativa

top related