vaac buenos aires gustavo alberto flores jefe de ... · basada en la presentación de my. gustavo...

Post on 22-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VAAC BUENOS AIRES

Gustavo Alberto FLORES

Jefe de Departamento Meteorología Aeronáutica

Dirección General del Servicio Meteorológico Nacional

TALLER DE CONFECCION E

INTERCAMBIO DE

MENSAJES SIGMET

GUIA PARA LA CONFECCION DE MENSAJES

SIGMET

Jorge C. Armoa C.

Oficial AIM/MET

Oficina Regional SAM – OACI

Basada en la presentación de

My. Gustavo A. Flores.

Ex - Jefe de la VAAC de Buenos Aires

La información SIGMET será expedida por una Oficina de Vigilancia Meteorológica (MWO) y dará una descripción concisa en lenguaje claro abreviado del acaecimiento o acaecimiento previsto de fenómenos meteorológicos en ruta especificados, que puedan afectar a la seguridad de las operaciones de aeronaves, y de la evolución de esos fenómenos en el tiempo y en el espacio.

Información SIGMET

Análisis de las condiciones del tiempo en la FIR

Preparación del mensaje SIGMET

Difusión del mensaje SIGMET

Responsabilidades y procedimientos de las Oficinas de Vigilancia Meteorológica (MWO) relacionados con la información SIGMET

La preparación y difusión de información que advierte a los pilotos y demás personal aeronáutico de las condiciones meteorológicas que puedan afectar la seguridad de la aviación civil internacional, es función de las oficinas de vigilancia meteorológica (MWO), las cuales existen primordialmente para preparar y emitir información sobre la existencia real o prevista de ciertas condiciones meteorológicas peligrosas en ruta, que puedan afectar la seguridad de las aeronaves y las operaciones de aeronaves a poca altura.

La MWO debería suministrar localmente información SIGMET a sus dependencias ATS asociadas, que normalmente son un Centro de Control de Área (ACC) o un Centro de Información de Vuelo (FIC) y a las Oficinas Meteorológicas de Aeródromo dentro de su propia FIR. Asimismo, deberá difundir internacionalmente la información SIGMET a los Bancos Internacionales de Datos OPMET de Brasilia y Washington, a las Estaciones de enlace ascendente del ISCS y SADIS y a otras MWO.

Apéndice E– Intercambio de mensajes SIGMET y AIREP especiales CAR/SAM.

Parte 2-2 Guía SIGMET CAR/SAM

Los Estados deberían establecer procedimientos locales, o hacer los arreglos necesarios con otros Estados, a fin de que, en el caso que una MWO se declare inoperativa, las responsabilidades de ésta puedan ser asumidas por otra. En este caso, deberían emitirse NOTAM pertinentes y, si fuera necesario, hacer enmiendas a las concernientes Publicaciones de Información Aeronáutica (AIP) e informar a la Oficina Regional respectiva de la OACI (NAAC/SAM).

Conclusión GREPECAS 16/12

Dado que en los Estados/Territorios de las Regiones CAR/SAM normalmente las MWO no están separadas de las Oficinas Meteorológicas de Aeródromo, la Autoridad Meteorológica deberá asegurarse que las obligaciones y responsabilidades de la MWO estén claramente definidas y asignadas, establecer los procedimientos operacionales respectivos y contar con el personal meteorológico requerido para el desempeño de cada una de las respectivas funciones.

Asimismo, las MWO deberán estar equipadas adecuadamente. Normalmente las MWO utilizan datos de satélites y de radares meteorológicos, pronósticos elaborados por los Centros mundiales de pronóstico de área (WAFC) y las aeronotificaciones especiales. Éstas últimas representan una fuente importante de datos para la elaboración de SIGMET en la mayoría de los Estados de las Regiones CAR/SAM.

Aeronave Centro de Control de Área

Oficina de Vigilancia

Meteorológica

Fenómenos Meteorológicos para los

cuales las MWO deben emitir mensajes

SIGMET

A niveles de crucero (independientemente de la altitud):

Tormentas oscurecidas…………………………………….………..OBSC TS Tormentas inmersas………………………………….……..………..EMBD TS Tormentas frecuentes……………………….………………..…….. FRQ TS Tormentas en Línea de Turbonada…………………………..…....SQL TS Tormentas oscurecidas por granizo………………….…………...OBSC TS GR Tormentas inmersas con granizo…………………….…….…….. EMBD TS GR Tormentas frecuentes con granizo…………………….….……….FRQ TS GR Tormentas en Línea de Turbonada con granizo…………..….... SQL TS GR Ciclón tropical con viento en la superficie de velocidad media de 63 km/h (34 kt) o más y 10 minutos de duración…..… TC (+ nombre del ciclón) Turbulencia fuerte……………………………………………..…….SEV TURB Engelamiento fuerte………………………………………..…...…..SEV ICE Engelamiento fuerte debido a lluvia engelante……………..….SEV ICE (FZRA) Ondas orográficas fuertes. ………………………………..………SEV MTW Tempestad fuerte de polvo…………………………………………HVY DS Tempestad fuerte de arena………………………………….…..… HVY SS Cenizas volcánicas………………………………………….…… VA (+ nombre del

volcán, si se conoce) Nubes radiactivas………………………………………………….RDOACT CLD

Existen tres tipos de SIGMET:

SIGMET para fenómenos meteorológicos en ruta relativos a TS, TURB, ICE, MTW, DS, SS, GR y RDOACT CLD(WS)

SIGMET relativos a nubes de cenizas volcánicas (WV)

SIGMET relativos a ciclones tropicales (WC).

Tipos de SIGMET

•El período de validez de los mensajes SIGMET no será superior a 4 horas (Cap. 7, 7.1.3 del Anexo 3)

•La información SIGMET se cancelará cuando los fenómenos dejen de acaecer o ya no se espere que vayan a ocurrir en el área.

Cancelación y Periodo de validez

de los Mensajes SIGMET

CONFECCIÓN DE MENSAJES SIGMET

Encabezamiento del informe

De acuerdo con los procedimientos normalizados AFTN (Anexo 10, Volumen II),siempre se incluirá la señal de comienzo de mensaje “ZCZC”

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX

SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

ZCZC

En la segunda línea se incluye el Indicador de prioridad del mensaje “FF” seguido de los destinatarios AFTN/ AMHS del mensaje nacional e internacional, Ver Apéndice E de la Guía SIGMET para las Regiones CAR/SAM.

En la siguiente línea se incluye el día del mes y hora de la expedición del SIGMET, la cual será no más de 4 horas (7.1.6 del Anexo 3), antes de la hora prevista para la ocurrencia del fenómeno que originó el SIGMET, seguida de la dirección AFTN de la MWO que originó el mensaje:

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SUMUYMYX

La siguiente línea corresponde al encabezamiento abreviado de la OMM, el cual consta de los siguientes tres grupos:

T1T2 A1A2 ii CCCC YYGGgg [CCx]

El grupo T1T2 A1A2 ii es el identificador del boletín para el mensaje SIGMET, conformado de la siguiente manera:

T1T2 Designador del tipo de mensaje:

WS – para SIGMET

WV – para SIGMET relacionado con nubes de cenizas volcánicas WC – para SIGMET relacionado con ciclones tropicales

A1A2 Designador de Estado o Territorio asignado. De acuerdo con la Tabla C1, Parte II del Manual del Sistema Mundial de Telecomunicaciones, Vol. I – Aspectos Mundiales (WMO – No. 386)

ii Utilizado para indicar si el mensaje se distribuye en forma global, interregional, regional o nacional De acuerdo con el párrafo 2.3.2.2, Parte II del Manual del Sistema Mundial de Telecomunicaciones, Vol. I – Aspectos Mundiales (WMO – No. 386),. CCCC es el indicador de lugar de la OACI del centro que difunde el mensaje (MWO) YYGGgg corresponde al grupo fecha/hora de la preparación del mensaje, donde YY es el día, GG la hora y g los minutos UTC.

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SUMUYMYX

WSUY31 SUMU 251002

El grupo CCx se usará solamente cuando se envía una corrección a un SIGMET ya trasmitido.

La tercera letra ‘x’ toma el valor:

A para la primera corrección,

B para la segunda corrección, etc.

La MWO deberá tratar de minimizar las correcciones de los SIGMET, teniendo en consideración su importancia para la planificación del vuelo incluyendo en vuelo y replanificación.

Formato del SIGMET

Indicador de lugar de la OACI de la dependencia ATS al servicio de la FIR. Corresponde a la columna 4 de la Tabla MET 1B del FASID CAR/SAM.

Indicador de lugar FIR/CTA (Obligatorio)

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF

El número de serie de los SIGMET corresponde al número de mensajes SIGMET expedidos para la región de información de vuelo (FIR) a partir de las 0001 UTC del día que se trate. Aquellos mensajes que contengan información SIGMET para aeronaves subsónicas, se identificarán como “SIGMET” y los que contengan información para aeronaves supersónicas se identificarán como “SIGMET SST”. Se utilizarán grupos independientes de números de serie para los “SIGMET” y para los “SIGMET SST”. Esta numeración será correlativa durante cada día de emisión, debiendo iniciarse nuevamente a partir de las 00:00UTC de cada día en el que se emita la citada información.

Identificación y número secuencial del mensaje (Obligatorio)

Secuencia y numeración de los mensajes SIGMET

emitidos por una MWO

DIA “N”

16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00

HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACION

FENOMENO METEOROLOGICO QUE ORIGINA EL SIGMET

SIGMET 3

SIGMET 1

SIGMET 2

SIGMET 1

SIGMET 2

DIA “N + 1” SIGMET 3

(CNL

SIGMET 2)

Con respecto a la numeración de los mensajes SIGMET podría suceder que en un mismo día se produzca o se pronostique la ocurrencia de dos fenómenos meteorológicos en diferentes horarios que ameriten la emisión de mensajes SIGMET.

En este caso particular debe tenerse en cuenta que el SIGMET correspondiente al segundo fenómeno significativo debe continuar con la numeración siguiente al SIGMET de cancelación del primer fenómeno.

22 23 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 00 01

PRIMER FENOMENO METEOROLOGICO

QUE ORIGINA UN SIGMET

FIN FIN

SEGUNDO FENOMENO

METEOROLOGICO

QUE ORIGINA UN SIGMET

SIGMET “N”

SIGMET 1

SIGMET 2

SIGMET 3

CNL SIGMET 2

DIA DE LA FECHA

SIGMET 4

SIGMET 5

SIGMET 6

CNL SIGMET 5

INICIO INICIO

- El período de validez del SIGMET con el formato ddhhmm/ddhhmm, no debería ser mayor a 4 horas (Anexo 3 – Cap 7, 7.1.3);

- Indicador de lugar OACI de la MWO que origina el mensaje con un guion de separación (–), (columna 5 de la Tabla MET II-1 del Vol. II del eANP CAR/SAM);

Período de validez e indicador de lugar de la MWO que

origina el SIGMET (Obligatorio)

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 5 VALID 251020/251400 SABE–

Indicador de lugar y nombre de la FIR/CTA para la cual se expide el SIGMET (columnas 3 y

4 respectivamente de la Tabla MET 1B del FASID CAR/SAM).

Indicador de lugar y nombre de la FIR/CTA para

la cual se expide el SIGMET (Obligatorio)

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 5 VALID 251020/251400 SABE–

SAEF EZEIZA FIR

Los mensajes SIGMET deberán redactarse en lenguaje claro abreviado utilizando las abreviaturas aprobadas por la OACI, y valores numéricos que no exijan explicación. Doc 8400/5 PANS/ABC - Abreviaturas y códigos de la OACI .

Descripción del fenómeno meteorológico (Obligatorio)

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 5 VALID 251020/251400 SABE–

SAEF EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 0955Z S2734 W05945 FL210/270 MOV E 15

KT WKN

Parte 3-6 Guía SIGMET CAR/SAM Nota.- Para los cambios en la intensidad se utilizan, según corresponda, las abreviaturas: “INTSF” (intensificándose), “WKN” (debilitándose) o “NC” (sin cambio). 3.4.6.2 Los mensajes SIGMET contendrán la información que se requiera, según sea necesario, y en el orden que se indica en la referida plantilla. Las gamas de valores y las resoluciones de los elementos numéricos incluidos en los mensajes SIGMET se encuentran en la Tabla A6-4 del Anexo 3.

Como procedimiento AFTN normalizado para indicar la finalización del mensaje se ingresará al finalizar el texto el signo “=” para indicar el fin del mensaje SIGMET En renglón separado y para indicar el fin del mensaje se incluirá la señal de fin de mensaje representada por las letras NNNN (Anexo 10, Volumen II) - -

Procedimiento AFTN para indicar la finalización del mensaje.

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 5 VALID 251020/251400 SABE-

SAEF EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 0955Z S2734 W05945 FL210/270 MOV E

15KT WKN=

NNNN

Cancelación de los mensajes SIGMET

•Cuando los fenómenos que originaron los SIGMET dejen de acaecer o ya no se espere que vayan a ocurrir en el área, se debe emitir un SIGMET de cancelación (CNL SIGMET).

•Para la emisión del SIGMET de cancelación, se tendrá en cuenta que se deberá numerar con el siguiente número al del último SIGMET emitido.

•El periodo de validez se determinara de la siguiente forma:

–El inicio de la validez será el correspondiente a la hora de emisión de la cancelación.

–El final de la validez corresponderá a la hora de finalización del SIGMET cancelado.

Cancelación de los mensajes SIGMET emitidos por una MWO

16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00

HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACION

SIGMET 1

SIGMET 3 (CNL SIGMET 2)

SIGMET 2

Cancelación de los mensajes SIGMET emitidos por una MWO

16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00

HORA DE FINALIZACION

WSAG31 SABE 251602

SAEF SIGMET 5 VALID 251600/252000 SABE-

SAEF EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 1555Z S2734

W05945 FL210/270 MOV E 15 KT WKN=

NNNN

WSAG31 SABE 251847

SAEF SIGMET 6 VALID 251850/252000 SABE–

SAEF EZEIZA FIR CNL SIGMET 5 VALID

251600/252000=

NNNN

CANCELACION SIGMET VIGENTE ZCZC FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM 251022 SABEYMYX WSAG31 SABE 251207 SAEF SIGMET 6 VALID 251200/251400 SABE– SAEF EZEIZA FIR CNL SIGMET 5 VALID 251020/251400= NNNN

SIGMET VIGENTE

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX

SBBRYZYX KWBCYMYX EGZZMSAM

251022 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 5 VALID 251020/251400 SABE-

SAEF EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 0955Z S2734 W0594 FL210/270 MOV E 15KT

WKN=

NNNN

Casos especiales en la elaboración de los mensajes SIGMET

La nota número 7 al pie de la Tabla A6-1 Plantilla para mensajes SIGMET y AIRMET y aeronotificaciones especiales del Anexo 3, hace referencia a que solamente uno de los fenómenos meteorológicos incluidos en la lista debería ser seleccionado e incluido en cada SIGMET.

Puede darse el caso sin embargo, que debido a la extensión de una FIR, puedan observarse uno o más fenómenos meteorológicos que estén incluidos en la lista que figura en el párrafo 3.1.3 de la Guía, o que se pueda pronosticar la ocurrencia de otro fenómeno.

Tal como se especifica en el párrafo 3.1.1, de la Guía SIGMET, los SIGMET son utilizados para advertir a los pilotos sobre la ocurrencia real o prevista de fenómenos meteorológicos en ruta que puedan afectar la seguridad de las operaciones aéreas y, en este sentido, todos ellos deberían ser informados.

A modo de ejemplo puede plantearse una situación como la de la figura que se detalla a continuación:

TACO

FIR TAZP HORA “H”

TACA

TACE

TACU

TACI

OBS SEV TURB HORA H + 2 = FCST SEV ICE

HORA H + 3 = OBS SEV TURB 2

En este caso se plantean los siguientes inconvenientes:

a) todos estos fenómenos meteorológicos inciden de igual manera en detrimento de la seguridad aérea y por lo tanto deben ser informados; y

b) deben ser diferenciados entre si para que, con la tendencia actual de la utilización de sistemas informáticos de búsqueda y presentación de información OPMET, puedan ser presentados en las pantallas de los mismos sin interferir unos con otros.

Por lo expresado con anterioridad y con la finalidad de brindar una numeración que logre la identificación individual de cada uno de los fenómenos, debe procederse de la siguiente manera:

“Identificación” de la Tabla A6-1 Plantilla para mensajes SIGMET y AIRMET y aeronotificaciones especiales, en su columna 3,

Para informar diversos fenómenos meteorológicos que ocurren o de los cuales se prevea la ocurrencia dentro de una misma FIR, y en un mismo período de validez de un SIGMET, debería utilizarse el formato SIGMET n [nn] siendo: n una letra secuencial para la identificación de cada fenómeno meteorológico y, [nn] el número de identificación del mensaje que indica la secuencia de acuerdo con lo expresado anteriormente.

a) SIGMET emitido ante la ocurrencia del primer fenómeno meteorológico que en este caso afecta una zona de la FIR EZE en particular al aeropuerto SAZM ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX

EGRRYMYX

251022 SABEYMYX WSAG31

WSAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 1 VALID 251020/251400 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 0955Z S3048 W06025 FL210 MOV E 25KMH WKN=

NNN

b) SIGMET emitido ante la ocurrencia del segundo fenómeno meteorológico que en este

caso afecta otra zona de la FIR EZE en particular al aeropuerto SADF ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251327 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251322

SAEF SIGMET A1 VALID 251320/251700 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 1305Z S2732 W06345 FL150 MOV NE 15KMH WKN=

NNNN

c) SIGMET emitido ante la ocurrencia prevista de un tercer fenómeno meteorológico que

en este caso afectará otra zona de la FIR EZE en particular al aeropuerto SAZS.

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251355 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251330

SAEF SIGMET CB1 VALID 251800/252200 SABE–

EZEIZA FIR SEV ICE FCST 1800Z S3723 W06744 – S3723 W06213 FL180/230=

NNNN

Continuación de la secuencia inicial de SIGMET. ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX

EGRRYMYX

251022 SABEYMYX WSAG31

SABE 251002

SAEF SIGMET 1 VALID 251020/251400 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 0955Z S3048 W06025 FL210 MOV E 25KMH WKN=

NNN

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251350 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251345

SAEF SIGMET 2 VALID 251400/251800 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 1255Z S3048 W06025 FL230 MOV NE 15KMH WKN=

NNNN

a) Segundo SIGMET emitido ante la ocurrencia del primer fenómeno meteorológico

b) Cancelación del Segundo SIGMET emitido ante la ocurrencia del primer fenómeno

meteorológico

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251700 SABEYMYX

WSAG31 SABE SIGMET 3 VALID 251700/251800

SAEF CNL SIGMET 2 VALID 251400/251800=

NNNN

Continuación de la secuencia inicial de SIGMET. ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251327 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251320

SAEF SIGMET A1 VALID 251320/251700 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 1305Z S2732 W06345 FL150 MOV NE 15KMH WKN=

NNNN

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

2511650 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251645

SAEF SIGMET A2 VALID 251700/252100 SABE–

EZEIZA FIR SEV TURB OBS AT 1630Z S2732 W06345 FL170 MOV E 25KMH WKN=

NNNN

a) Segundo SIGMET emitido ante la ocurrencia del segundo fenómeno meteorológico

b) Cancelación del Segundo SIGMET emitido ante la ocurrencia del segundo fenómeno

meteorológico

ZCZC

FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX

KWBCYMYX EGRRYMYX

251650 SABEYMYX

WSAG31 SABE 251845

SAEF SIGMET A3 VALID 251900/252100 SABE-

SAEF EZEISA FIR CNL SIGMET A2 VALID 251700/252100=

NNNN

Mensajes SIGMET de Cenizas Volcánicas

En el caso particular de los SIGMET de cenizas volcánicas, estos merecen un tratamiento especial en razón de que deben considerarse la inclusión de elementos específicos tales como la proyección como así también diferenciar su encabezamiento AFTN/AMHS y la consideración de otros destinatarios a nivel nacional e internacional.

• notificar al VAAC y pedir asesoramiento sobre la extensión y trayectoria de las cenizas volcánicas.

• comunicar lo más pronto posible al ACC/FIC asociado y proporcionar periódicamente información basada en el asesoramiento recibido del VAAC sobre la extensión horizontal y vertical, y la trayectoria de la nube; y

• expedir un mensaje SIGMET relativo a cenizas volcánicas con un período de validez de 6 horas, basándose para ello en la información de asesoramiento proporcionada por el VAAC

Al recibir información del ACC/FIC, VAAC y/o cualquier otra fuente,

sobre una erupción volcánica o sobre la presencia de una nube de

cenizas volcánicas, la MWO debe adoptar las siguientes medidas:

A fin de garantizar una transmisión rápida de la información inicial a la aeronave, el primer SIGMET de cenizas volcánicas expedido, puede contener simplemente información señalando que se ha notificado una nube de cenizas, junto con la fecha, la hora y el lugar. No es necesario esperar recibir información detallada adicional, ni siquiera información sobre la parte referente a la "proyección" del SIGMET. Esa información podría incluirse en los SIGMET posteriores a medida que el VAAC asociado brinde información de asesoramiento.

MWO recibe información sobre

presencia de nubes de cenizas

volcánicas

Prepara mensaje SIGMET sin Proyección

Difunde SIGMET sin proyección

Debe interpretarse como “proyección”, a la predicción de la posición de la trayectoria de las nubes de cenizas pronosticada para la finalización del período de validez del SIGMET intervalos determinados (FCST, posición pronosticada), indicando en las mismas todo aquel dato que se estime de relevancia para la protección de la navegación aérea. Cuando se informe la altura de la nube de ceniza volcánica, la misma será expresada en niveles de vuelo (FL). Deberá considerarse que para Cenizas Volcánicas, el período de validez puede ser hasta 6 horas.

Con el fin de facilitar la preparación de la proyección a ser incluida en los mensajes SIGMET relacionados con nubes de cenizas volcánicas, el VAAC asociado a una MWO emite, luego de ser informado acerca de la detección de las mismas, un mensaje de Asesoramiento sobre cenizas volcánicas VAA (Volcanic Ash Advisory).

PRIMER SIGMET DE CENIZAS VOLCANICAS

MWO

Para el final del

período de validez

SIGMET DE CENIZAS VOLCANICAS CON

“PROYECCION”

SIGMET DE CENIZAS VOLCANICAS CON

“PROYECCION”

INICIA MODELO VAFTAD

CONFECCIONA MENSAJE VAA

VAAC ASOCIADO

Descripción de los datos de la erupción en el mensaje.

ZCZC FF SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGRRYMYX 251022 SABEYMYX WVAG31 SABE 251002 SAEF SIGMET 1 VALID 251020/251600 SABE- EZEIZA FIR

A continuación se ingresara:

• las siglas VA ERUPTION seguidas del nombre del volcán y las siglas PSN indicando sus coordenadas geográficas,

• las siglas OBS AT seguidas de la hora de observación de la emisión de cenizas,

• las siglas VA CLD seguidas de todos aquellos datos de identificación de la nube de cenizas volcánicas como la latitud, longitud, altura, etc.,

• cambios en la intensidad utilizando según corresponda las abreviaturas INTSF (intensificándose), WKN (debilitándose) o NC (sin cambio).

ZCZC

FF

SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGRRYMYX

251022 SABEYMYX

WVAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 1 VALID 251020/251600 SABE-

EZEIZA FIR VA ERUPTION MT LASCAR PSN S2337 W06773 VA CLD OBS AT 09:55Z WI S2240 W06820 - S2690 W06370- S2410 W06050- S2350 W06650- S2240 W06820 FL120/FL200 MOV NNW 20 KT INTSF=

En el caso especial de mensajes SIGMET relacionados con nubes de cenizas volcánicas y ciclones tropicales, el FCST debe indicar el pronóstico de la posición de la nube de cenizas volcánicas o el centro del ciclón tropical, al momento de la finalización del período de validez del SIGMET, indicando la trayectoria prevista de las nubes de cenizas volcánicas o las posiciones del centro del ciclón tropical respectivamente.

ZCZC

FF

SLZZMAMX SCZZMAMX MDSDYMYX SGZZMAMX SPZZMAMX SUZZMAMX SBBRYZYX KWBCYMYX EGRRYMYX

251022 SABEYMYX

WVAG31 SABE 251002

SAEF SIGMET 1 VALID 251020/251600 SABE-

SAEF EZEIZA FIR VA ERUPTION MT LASCAR PSN S2337 W06773 VA CLD OBS AT 09:55Z WI S2240 W06820 - S2690 W06370- S2410 W06050- S2350 W06650- S2240 W06820 FL120/FL200 MOV NNW 20 KT INTSF FCST 1600Z VA CLD APRX S2244 W06835 - S2635 W06356 - S2430 W06023 - S2731 W05744 =

Formas de indicar la posición de los fenómenos descriptos en el mensaje.

indicando el área cubierta por la nube de cenizas indicando un Polígono encerrado entre puntos de latitud (La) seguido de 4 cifras y longitud (Lo) seguido de 5 cifras separados entre si por las siglas “-” Y ANTEPONIENDO el código “WI”

Ejemplo:

WI S1733 W09545 - S2245 W08735 - S1954 W076456 - S2433 W07142 - S1733 W09545

indicando un punto central de latitud (La) seguido de 4 cifras y longitud (Lo) seguido de 5 cifras, anteponiéndole la dirección de la rosa de los vientos en referencia al punto, del área que afectará el fenómeno.

Ejemplo:

N OF W05845

indicando dos puntos centrales de latitud (La) seguido de 4 cifras y longitud (Lo) seguido de 5 cifras, anteponiendo a cada una la dirección de la rosa de los vientos en referencia a cada punto, del área que afectará el fenómeno.

Ejemplo:

N OF N1515 AND W OF W07540

indicando una línea central de puntos de latitud (La) seguido de 4 cifras y longitud (Lo) seguido de 5 cifras separados entre si por las siglas “-”sobre la cual se desplaza el fenómeno, normalmente aplicadas a “SQL”

Ejemplo:

N2020 W07005 - N2706 W07306

indicando una línea central de puntos de latitud (La) seguido de 4 cifras y longitud (Lo) seguido de 5 cifras separados entre si por las siglas “-”y utilizando el código “LINE”. A ellos se debe anteponer la rosa de los vientos del área que afecta en referencia a esa línea.

Ejemplo:

N OF LINE S2520 W11510 – S2520 W12010

Indicando que el fenómeno afecta a toda la FIR o el CTA. Este código solo se debe utilizar con las cenizas volcánicas.

Ejemplo:

ENTIRE CTA or

ENTIRE FIR.

Formas de indicar la posición aproximada de la proyección relacionada a mensajes de SIGMET

de Cenizas Volcánicas o Ciclón Tropical.

Para Ciclones Tropicales, indicando el centro del Ciclón para la finalización del período de validez. El centro debe ser indicado mediante la latitud seguida de 4 valores y la longitud seguido de 5 valores, anteponiéndole el código CENTRE

Ejemplo:

FCST 2200Z TC CENTRE N2740 W07345

Para Cenizas Volcánicas, se puede indicar líneas (LINE), POLÍGONOS (WI) o ubicación de entre ciertos puntos (BTN), indicando los puntos afectados mediante la latitud seguida de 2 valores y la longitud seguido de 3 valores, anteponiéndole los códigos indicados (LINE o WI o BTN) o también sin anteponerle ningún código

Ejemplo:

FCST 1700Z VA CLD APRX S15 E075 – S15 E081 – S17 E083 – S18 E079 – S15 E075

Para Cenizas Volcánicas, cuando se espera que afecté toda la FIR o el CTA, se pueden usar:

Ejemplo:

FCST 0500Z ENTIRE FIR

FCST 0500Z ENTIRE CTA

Para Cenizas Volcánicas, cuando no se espera que afecté cenizas volc´nicas a la FIR o el CTA:

Ejemplo:

FCST 0500Z NO VA EXP

Intercambio de los mensajes SIGMET

A nivel nacional cada MWO debe organizar la transmisión de los mensajes SIGMET a otras FIR al/los ACC/FIC asociados y a todas las oficinas meteorológicas de aeródromo situadas dentro de su FIR, para ser utilizados en las exposiciones verbales y, de ser apropiado, para su inclusión en la documentación de vuelo.

Si bien existen distribuidores claramente definidos en la documentación OACI, es atribución de cada Estado realizar coordinaciones entre los servicios de tránsito aéreo, los servicios de información aeronáutica y los servicios de meteorología aeronáutica, a los efectos de incluir en la lista de distribución, a nivel nacional, a todos aquellos destinatarios que se consideren necesarios para cumplir con la tarea de

brindar seguridad a las operaciones aéreas.

A nivel internacional, el intercambio de los mensajes SIGMET se debe basar estrictamente en la Apéndice E de la Guía SIGMET para las regiones CAR/SAM.

En el caso particular de aquellos relacionados con cenizas

volcánicas tener debidamente en cuenta los procedimientos operacionales para la difusión de información sobre las erupciones volcánicas del Doc. 9766 - AN/968, Manual sobre la vigilancia de los volcanes en las aerovías internacionales (IAVW), Segunda edición - 2004, de la OACI.

Asimismo, deberían adoptarse disposiciones para la inmediata transmisión a las dependencias ATS, de información sobre condiciones meteorológicas peligrosas, incluso información

SIGMET, aeronotificaciones especiales, advertencias de cizalladura del viento, avisos de aeródromo y tormentas con el fin de tener la seguridad que se dispondrá debida y oportunamente de dicha información para las transmisiones tierra-aire.

SIGMET EMITIDO POR UNA MWO

Emisión a nivel internacional (Según Tablas FASID MET 2B)

ACC / FIC

ASOCIADO

RESTO DE LOS

ACC / FIC MWO

MAO

BANCO OPMET BRASILIA

BANCO OPMET WASHINGTON

MWO

ISCS

SADIS

Emisión a nivel nacional

SIGMET DE CENIZAS VOLCANICAS

EMITIDO POR UNA MWO

Emisión a nivel nacional Emisión a nivel internacional

DISTRIBUIDORES

TABLA APÉNDICE E

WAFC WASHINGTON

(AFTN: KWBCYMYX)

WAFC LONDRES

(AFTN: EGRRYMYX)

BANCO OPMET

BRASILIA

(AFTN:SBBRYZYX)

RESTO DE LOS VAACs

BANCO OPMET VIENA

(AFTN: LOZZMMSS)

SADIS

(SEGÚN

CORRESPONDA)

ACC / FIC

ASOCIADO

RESTO DE LOS

ACC / FIC

NACIONALES RESTO DE

LAS MWOs

VAAC

ASOCIADO

Muchas Gracias

top related