utilizacióndeenergíasolar...

Post on 21-Sep-2019

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Utilización  de  Energía  Solar  Fotovoltaica  en  Mina  Rafaela

José Miguel Ibarra Romero Director de Proyecto Minera Rafaela S.A.

Santiago, 18 de Mayo de 2016

Agenda •  Breve Reseña de Mina Rafaela •  Requerimiento de Energía Eléctrica •  Solución Inicial para el Suministro •  Origen del Proyecto •  Solución Actual para el Suministro •  Uso Energía Eléctrica •  Beneficios del Proyecto

Mina  Rafaela Mina Rafaela se ubica en la Región de Valparaíso, Provincia de Petorca. Norte: 6.402.080 m Este: 305.330 m Cota: 728 m Faena de pequeña minería ubicada en Distrito Minero de Cabildo.

Mina  Rafaela •  Cuerpo mineral estratoligado perteneciente a la Formación Lo

Prado. •  Mineralización presente en rocas calizas y andesitas. •  Labores desde los años 40, mediante Room and Pillar y Shrinkage

Stoping. •  Importante aumento de la producción los últimos años.

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Producción  [ton]

Año

Producción  Mina  Rafaela

Requerimiento  de  Energía •  Usos para los cuales se requiere energía eléctrica en Mina

Rafaela:

o Bombeo de agua necesaria para la perforación.

o Campamento

o  Iluminación

o Otros usos

Solución  Inicial  para  el  Suministro •  Grupos Generadores

o  Dos equipos de 2.000 W y 3.500 W que funcionan en base a bencina.

Origen  del  Proyecto •  Año 2014 se adquiere e instala un sistema de iluminación para el

campamento: o  1 Panel fotovoltaico de 12 V de 70 W. o  1 Controlador de carga de 15 Ah. o  1 Batería de 20 Ah. o  5 Ampolletas Led de 12 volt de 3 W

•  Año 2015 (Febrero) se encomienda a una estudiante en práctica

dimensionar un sistema que permita bombear agua.

•  Año 2015 (Mayo) se realiza la adquisición, instalación y puesta en marcha del proyecto.

Solución  Actual  para  el  Suministro

Actualmente la generación de energía eléctrica se realiza con: •  10 Paneles fotovoltaicos de 12 v y 140 W •  2 Controladores de carga de 50 Ah •  Banco de baterías de 500 Ah •  2 Inversores de corriente de 1000 W

Uso  de  la  Energía  Eléctrica •  Bombeo de aproximadamente 4.000 L de agua a la semana

mediante una red de transporte y almacenamiento.

Diferentes estanques de 1.000 y 200 L, ubicados a cotas distintas permiten almacenar y transportar agua a los lugares de trabajo. El agua es elevada aproximadamente 80 metros desde donde aflora producto de la explotación minera.

Uso  de  la  Energía  Eléctrica •  Campamento

•  Iluminación de campamento, oficinas e interior mina.

•  Otros usos

Beneficios  del  Proyecto •  Genera independencia del suministro de combustibles fósiles.

•  Importante ahorro en combustibles, genera el 70% de la energía requerida.

•  Mejora en la calidad de vida de las personas.

•  Permite disponer de servicios que antes eran impensados para nuestra operación.

Comentarios  y/o  Consultas

Utilización  de  Energía  Solar  Fotovoltaica  en  Mina  Rafaela

José Miguel Ibarra Romero Director de Proyecto Minera Rafaela S.A.

Santiago, 18 de Mayo de 2016

top related