utilización de productos forestales no maderables del baru ... · escenario de producción más...

Post on 26-Mar-2020

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Utilización de productos forestales

no maderables del

Baru (Dipteryx alata Vog.)

Noara Modesto Pimentel

Cláudio Henrique Soares Del Menezzi

Lima, Peru, 20 de Octubre de 2011.

Utilización de productos forestales no maderables del Baru

(Dipteryx alata Vog.)

OBJETIVO

Analizar las tecnologías utilizadas en todas las etapas del proceso productivo, con énfasis en la plena explotación de productos forestales no madereros de la fruta del Barú, en cuatro unidades de producción distintas, en el provincia de Goiás, en el bioma del Cerrado (sabana brasileña) .

Utilización de productos forestales no maderables del Baru

(Dipteryx alata Vog.)

Baru: “lleno de hojas”, en tupi-guarany; Wãderãpó, en Xavante; Krêmré, en Timbira; Nurîvaka en Terena; cumbaru, barujó, feijão-coco, castanha de burro, pau cumaru, imburana brava, fruto de macaco, cumarurana y garampara, en portugués; e almendro, cambarú y chimoré, en español.

Presencia de la especie

en el Bioma Cerrado

(sabana brasileña)

Unidades Productivas Analizadas

Productos Forestales no Maderables

producidos a partir de la fruta del Baru.

Equipos analizados

Delineamento Experimental

Equipos Repeticiones Frutas (kg) /equipo Total (kg) /equipo

I 10 15 150

II 10 15 150

III 10 15 150

IV 10 15 150

Unidades productivas R$/bolsa de 60 kg de frutas

CENESC - Santo Antonio, Pirenópolis/GO 8,00

PROMESSA DE FUTURO – Caxambu,

Pirenópolis/GO

6,00

Pequenos Produtores del poblado de Placa,

Pirenópolis/GO

7,00

PRO BARU – Jussara/GO 4,00

Cosecha

Almacenamiento de las frutas

Rompimiento de la cáscara

Selección

El secado al Sol

Tostado

Empaquetado

SEPARACIÓN DE FRUTAS-SEMILLAS

FRUTAS SIN PULPA

FRUTAS CON PULPA DESPULPAMIENTO.

FRUTAS

LAVADO

SEMLLAS

SELECCIONADAS

SECADO

TOSTADO

EMPAQUETADO.

CASTAÑO

TOSTADO

HARINA DE LA

SEMILLA

EXTRACCIÓN

DEL ACEITE

ACEITE

DECANTACIÓN

FILTRADO

ACEITE

VEGETAL

EMPAQUETADO

“TORTA”

“BORRA”

EMPAQUETADO

COSECHA.

ALMACIENAMIENT

O TRANSPORTE

CARBÓN

EMPAQUETADO

ENFRIAMIENTO

CARBONIZACIÓN

DESECHO

ENRIQUECIMIENTO DE LAS ÁREAS

AGUARDIENTE

DE LA PULPA

HARINA DE LA

PULPA

QUIEBRA

U.P

SEMILLAS

DESECHADAS

CONSUMO

FAMILIAR

SEMILLAS

ROTAS

LAVADO

SECADO

TOSTADO

MOLIENDA DESECHO

Gráfica 5.11 – Flujograma de las etapas productivas de los productos forestales no madereros del baru.

Despulpamiento

Foto: Luis Carrazza

Extracción del aceite

Renta de las famílias cosechadoras en lo años 2005 y 2007 fa

mil

ias

Comunidad

Mie

mb

ros

Renta BrutaAnual/2005

Renta Bruta

Baru/2005

Renta BrutaAnual/2007

Renta Bruta

Baru /2007

Forma daCosecha de

lasFrutas/árboles

(R$) (R$) (%) (R$) (R$) (%) Todos

1 Bom Jesus 4 5.846,00 446,00 7,63 7.236,00 996,00 13,8 Sim

2 Bom Jesus 2 6.400,00 680,000 10,63 8.780,00 0 0 Sim

3 Bom Jesus 4 8.600,00 450,00 5,23 9.120,00 0 0 Sim

4 Bom Jesus 5 11.228,00 7.550,00 67,24 9.460,00 4.180,00 44,1 Sim

5 Bom Jesus 6 27.564,40 364,40 1,32 29.360,00 0 0 Sim

6 Bom Jesus 6 16.281,50 201,50 1,24 16.454,00 32,00 0,19 Sim

7 Bom Jesus 5 11.750,00 350,00 2,98 12.840,00 720,00 5,61 Não

8 Bom Jesus 7 6.350,00 350,00 5,51 3.730,00 80,00 2,1 Não

9 Caxambu 6 5.196,00 144,00 2,77 - - - Não

10 Caxambu 4 13.562,60 2.400,00 17,70 12.822,60 1.300,00 10,14 Sim

11 Santo Antônio 5 5.515,00 1.315,00 23,84 5.760,00 960,00 16,66 Sim

12 Santo Antônio 5 3.687,00 497,00 13,48 2.350,00 0 0 Sim

Un máximo de R$ 16,281.50 de renta bruta anual por familia en una cosecha de buen

rendimiento. El trabajo permitió el cálculo de los costes de producción y presentación de un

escenario de producción más optimista, si las familias se apropiaran del proceso de

producción, es decir, con la utilización de unidades de procesamiento familiares, de usos

múltiples, donde se puede agregar valor a los productos forestales no maderables del Baru.

78,5%

FRUTAS

CON PULPO

57.071,54kg

1.211,7 BOLSAS FRUTAS

72.702,60kg = R$ 9.693,68

4,75% SEMILLAS

SELECCIONADAS

3.455,92kg

87,5%

DESECHOS

63.614,78kg

0,49%

SEMILLAS

DESECHADAS

354,59kg

1,75%

SEMILLAS

ROTAS

1.272,30kg

R$ 6.361,48 R$ 69.118,36 R$ 12.721,96

46% =

26.252,91kg de

pulpo

R$ 88.202,79 – R$ 27.649,35 =

R$ 60.553,45 neto

31,02% de Carbón

R$ 19.733,30 bruto

4.728,21kg

(S/S + S/Q)

23,8% Aceite

Vegetal

1.197,14 litros

R$ 189.547,71

Doy las gracias a los recolectores y productores de

Pirenópolis: CENESC y Promessa do Futuro;

Jussara: Pró Baru; Colinas do Sul: Allan;

Formosa; y Alto Paraiso: Segredos do Cerrado y

Ybá. Eduardo de Souza, jornalista, tradutor.

Muchas gracias!

top related