uso responsable de internet - otros riesgos- teoría

Post on 21-Mar-2017

66 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO RESPONSABLE DE INTERNETY DE LAS REDES SOCIALESAprendiendo a navegar de manera segura

Orientado a niños entre 9 y 11 años

Mine-Education Software Educativo

Todos los derechos del curso están reservados

Comunicación Inteligente Basada en el Cogno ADN de las personas.mariacelia.etchegaray@alu.uhu.esProyecto de InvestigaciónUniversidad de Huelva

5 Otros riesgos y consejos:

suplantación de identidad.

Navegación segura

Hay14TEORIA

1SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

¿ Qué es LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD?

Se conoce la suplantación de identidad como la actividad maliciosa en la que un atacante se hace pasar por otra persona por motivos cómo: cometer fraudes, acosar, amenazar, robar, etc.

Un caso típico de suplantación de identidad es cuando en las redes sociales alguien se crea un perfil de otra persona y se hace pasar por ella.

Por ejemplo, alguien puede crearse un perfil en facebook que tenga tu nombre, ponga una foto tuya y comience a hablar con otras personas a hablar como si fueras tú.

¿Cómo puede afectar tu vida que se hagan pasar por ti?

Estas personas malas buscarán dañar tu reputación o sea hacerte quedar mal y en ridículo con tus amigos, familiares, profesores. A veces también tratarán de conseguir cosas de tus conocidos por ejemplo, les pedirán dinero o información privada haciéndose pasar por ti.

Para evitar que tú o tus amigos resulten dañados por una persona que se hace pasar por tí, tienes

que estar atento a si ves en internet alguna persona con tu nombre y foto pero que realidad no eres tú. O sea si hay alguien que se está haciendo

pasar por ti.

¿Qué hacer si

alguien se hace

pasar por ti?

Si ves en facebook o en la web alguna persona con tu mismo nombre y con tu misma foto deberías realizar lo siguiente:

Avisarle a tus padres

Entonces tú y tus padres juntos podrán:

Investigar si ésta persona se ha contactado con

alguien haciéndose pasar por tí para advertir a

tus amigos, familiares y maestros.

Denunciarlo ante la ley ya que ser un impostor

es un delito.

Avisar a la red social de lo que está sucediendo

mediante la opción de DENUNCIAS

2RECONOCIENDO INFORMACIÓN

ERRÓNEA

Internet es una gran biblioteca, donde puedes encontrar toda la información que necesitas. Esto puede ser muy útil ya que puedes saber de ciencias, geografía, arte, deportes, etc...Pero tienes que saber que no todo lo que encuentras en internet es verdadero.

Muchas personas suben información que no es verdad a internet y podrían confundirte o hacerte creer algo que no es. A continuación te damos unos consejos a seguir para evitar la información errónea.

Primero deberías preguntarte ¿Es Internet el mejor lugar para encontrar la información que se está buscando?. Tal vez puedas acudir a tus libros de clase, o consultar a tus padres o maestros en vez de buscar en internet.

Puedes verificar la información con tus padres o maestros y también puedes leer libros, revistas o periódicos para comprobar que lo que te dice internet es CIERTO

Cuando lees información de internet

es importante saber quién lo ha escrito y por

qué lo ha escrito.

Por ejemplo puedes

preguntarte…

¿El sitio contiene información sobre

el autor o una sección llamada

“Sobre nosotros”?

¿Cuál es el propósito de la web que estoy

mirando?

Que buscan hacer ¿Entretener o

Vender?

Una vez que respondas estas preguntas podrás pensar con ayuda de tus padres o maestros si lo ha escrito una persona con la intención de dar información verdadera o si lo ha escrito alguien con la intención de confundirte.

12345¿QUE APRENDIMOS

HOY?

Hay personas malas que pueden hacerse pasar por ti con el fin de perjudicarte a ti o a tus conocidos.

Suplantar la identidad de una persona es un delito y puedes denunciarlo ante la ley y redes sociales.

Debes validar la información que encuentras en internet con libros, revistas, con tus padres.

.

Que en internet puedes leer mucha información pero que no debes tomar como cierto todo lo que encuentras allí.

Gracias!Mine-Education Software Educativo

mariacelia.etchegaray@alu.uhu.es

top related