uso de email en la consulta de atención primaria

Post on 12-Apr-2017

139 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO DEL EMAIL EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Dra. Laura Lopez BenitoResidente 4º MFyC

CS Azuqueca de Henares, Guadalajara

Objetivos

-Análisis de la experiencia de uso en 4 años

-Búsqueda de estrategias de desburocratización

Material y método-Estudio descriptivo-Analizadas las comunicaciones vía email de pacientes mayores de 18 años de un cupo de AP (1728 pacientes asignados)-Enero 2012 a diciembre de 2015-SPSS v15

Material y método

-Servicio de oferta oportunista no universal-Webmail corporativo de SESCAM-Respeto de confidencialidad y privacidad-Uso en horario laboral

Resultados

Mensajes/día hábil

2012 1.882013 2.772014 3.392105 4.41Total 3.11

Resultados

CONSULTA N %

Administrativa 1758 67.21

Asistencial 213 8.14

Resultados 286 10.93

Agradecimientos / Varios 359 13,72

Total 2616 100

Resultados

ADMINISTRATIVAS N %

Recetas 1709 97,21

Informes 39 2,22

Otros 10 0,57

Total 1758 100

Resultados

Variables N %

Asistencial agudo 116 54,46

Asistencial crónico 97 45,54

Total 213 100

Resultados

Variables N %

Resultado radiología 34 11,88

Resultado laboratorio 252 88,12

Total 286 100

Resultados

-90,1% resueltas por email.

-9,9% restante derivó en consulta presencial o PIC

Limitaciones-Oferta no universal-Falta de apoyo institucional y de programación de agendas dedicadas-Errores técnicos del webmail de SESCAM con pérdida de datos-Acceso aún no universal a internet

Conclusiones-El email es un sistema de comunicación medico-paciente útil y ágil-Puede resultar de gran utilidad para la desburocratización de las consultas de AP-Los pacientes se muestran satisfechos-Los sistemas de salud deben implementar sistemas que faciliten nuevas vías de contacto medico-paciente

top related