urolitiasis renal mariluz lozano carolina márquez

Post on 11-Apr-2015

123 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UROLITIASIS RENAL

Mariluz Lozano

Carolina Márquez

¿Qué son los Calculos Renales?La Litiasis renal,urolitiasis

o nefrolitiasis es una enfermedad causada por la presencia de calculos o piedras en el interior de los riñones y que pueden desplazarse al resto de las vías urinarias (ureteres, vejiga).

Esto es debido a la acumulacion anormal de compuestos constituyentes de la orina que se solidifican, generalmente de composicion mineral.Puede bloquear la expulcion de orina y producir daño, inflamación, infección y dolor.

A QUIEN AFECTA

Al 10% de la población.5 A 10% de los estadounidenses a lo largo de su

vida.Mas habitual en los hombres.Edad máxima de aparición entre 20 y 30 años.Por la predisposición heredofamiliar (errores

congénitos del metabolismo).Predomina en personas con hábitos sedentarios o en

personas con gran exposición al sol.

MORFOLOGÍA 80% unilaterales. Formación a cualquier nivel del

sistema urinario ( riñón ).Mayor frecuencia cálices, pelvis

renal y en la vejiga. Contornos lisos o adoptar la forma

de una masa irregular con dientes y espículas.

Muchos cálculos en un mismo lugar. Cálculos coraliformes.

TRATAMIENTONo hay solo un tratamiento

estandar, depende del tipo de calculo, su tamaño, localizacion, asociadas a otras patologías urológicas y de las complicaciones que pueden provocar.

Tratamiento médico: sólo enf. Metabólicas activas

METODOS DE TRATAMIENTO

Cirugía clásicaLitroticia extracorporea por ondas de

choque (SWL)Nefrolitotomía percutáneaTratamientos endourológicosMedicamentos (ácido úrico)Uretoscopía (URS).

PREVENCIÓNBeber líquidos (3 litros min.)Alimentos evitados: Peces y frutos del mar, yema

de huevo, visceras de animales,lentejas, frigoles, soya, brocoli, acelgas, pepinos, espinacas, tomate, cebolla, esparrago, apio, damascos, caquis, uvas, pasas, mora, café, chocolate, germen de trigo, nueces, almendras, sal y pimienta.

Alimentos restringidos: Carne de vaca y aves (2 porciones por dia), leche (media tasa por dia evitando sus derivados).

Alimentos permitidos: Clara de huevo, verduras, frutas, legumbres, arroz, avena, papas, pan, té, mayonesa, aceites vegetales, margarinas y jaleas.

Etiología y Patogenia¿Por qué se forman estos cálculos en la vía urinaria?

Patologías de la vía urinariaHay deficit o anomalía de los Inhibidores

del crecimiento de los cristales: -pirofosfato, difosfatos, citritos,glucosaminoglicanos.

Núcleos preformados Diferentes tipos de enfermedades

asociadas

Factores que aumentan la concentración urinaria de sales formadoras de cálculos:

Factores tales como: -excreción exagerada de sal -acidez urinaria -bajo volumen urinario

Sales formadoras de cálculos: -Ca (oxalato cálcico, fosfato cálcico) -Ác. Úronico -Fosfato amónico magnésico -Cístina

Signos y Sintomas:

AsintomáticoSintomas:

-Hemorragia, obstrucción e infección urinaria. -dolor suprapúbico (cálculos vesicales) -Signos digestivos: nauseas,vómitos, distensión abdominal con fiebres y escalofríos.

Síndromes asociados:

Hematuriasinfecciones urinariasDolor lumbarCólico renal:dolor intermitente,

insoportable.

Diagnóstico:

Permite descartar enfermedades: apendicitis, úlcera péptica, colecistitis, pancreatitis aguda, aneurismas disecantes.

Situación y tamaño: -radiografías simples -urografías con contraste -Ecografías

ComposiciónEnfermedades asociadas:

-Ca:5% hiperparatiroidismo primario, hipetiroidismo,intoxificación por vitamina D. -Ác. Úrico: incremento de ácidez urinaria que permite cristalización del ácido no disociado. -Fosfato amónico magnésico: IU por bacterias que descomponen la urea.

Fin

top related