urbanismo, planeamiento diseño urbanobib.us.es/.../files/m-d-tutorial2urbanismo-14-15.pdfmáster en...

Post on 06-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15Máster  en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano

¿Que es una Base de Datos?

Una base de datos es un conjunto de información de un tema determinado

estructurada en registros, cada registro secorresponde con un documento. Puede ser referencial, o a texto completo, y de acceso

libre o restringido.

Principal utilidad: Localizar artículos de revista

Bases de Datos

Para localizar artículos de revistas de un tema especializado. Responde a preguntas del tipo

¿Qué se ha escrito sobre este tema?

¿Qué contienen?Referencias de artículos de revista. Algunas ofrecen resúmenes e incluso

pueden dar acceso al texto completo del artículo

• No ubican físicamente el documento• Recuperan los documentos por palabras clave y descriptores• Su acceso puede ser libre o restringido

¿Para qué se utilizan?

•Bases de datos con un contenido temático concreto (Arquitectura por

ejemplo) o multidisciplinares

•Bases de datos por tipologías documentales

(tesis, normas, ponencias...)

Tipologías de bases de datos

Bases de datos

arquitectura Construcción

Normativa y legislación

Bbdd nobibliográficas

Multidisciplinares

Avery

CSIC-ISOC

Geografía, Urbanismo y Arquitectura

Docomomo

CSIC-iCYT

Ciencia y Tecnologí

a

NORWEB

El derecho: urbanismo

Aranzadi “online”

Ciss “online”

Le Corbusier: le plans

Entrevistas con arquitectos

Masters of Architects

PIO (Periodicalsindexonline)

PAO (Periodicalarchive online)

WOS (Isiweb of Science)

SCOPUS

Coam

RibaCoam

Raac (IAPH ) DIALNET

Lib

re a

cces

oA

cces

o re

stri

ng

ido

Acceso a las Bases de Datos desde la Web de la Biblioteca

Bases de datos

http://bib.us.es/arquitectura

http://bib3.us.es/arquitectura/

Bases de datos

• Scopus

• Wos

• Dialnet

• AENORmás

• Avery

• Docomomo

Bases de Datos

Wos

Avery Scopus

Docomomo

ENORmás

Dialnet

¿Cómo accedemos a las Bases de datos?

Directamente desde cualquier ordenador de la Universidad

Desde casa: Con el UVUS

Usuario virtual UVUS

Scopus

• Es una base de datos multidisciplinar para la investigación científica. Producida por Elsevier

• Contiene más de 43 millones de resúmenes y citas, incluye referencias citadas

• Actualización semanal • El servicio Top Cited permite recuperar los 20 artículos más

citados en las distintas disciplinas para los últimos 3, 4 o 5 años• Acceso restringido• Tutorial

¿Qué te permite Scopus?

Refinar la búsqueda para obtener resultados relevantes

Rastrear citas y visualizar el índice H

Identificar autores y encontrar información relacionada con el autor

Mantenerse actualizado, a través de alertas y RSS

Evaluar el rendimiento de la investigación

Guía del usuario

Búsqueda en SCOPUS

Búsqueda Preferible en inglés

Alertas y Mis listas Seleccionar resultados y guardar en My Listo crearnos alertas Registrarse nos

posibilita guardar búsquedas, crearnos alertas…

Búsqueda en SCOPUS

Export “Saveto Mendeley”

Podemos ordenar los resultados por relevancia fecha…

Scopus

Scopus

¿Qué es WOS?

La Web Of Science es una plataforma web que reúnedistintas bases de datos en las que se recogen lasreferencias de más de 13.000 prestigiosas publicacionescientíficas de cualquier disciplina del conocimiento. Lacolección principal contiene:

• Science Citation Index• Social Science Citation Index• Arts and Humanities Citation Index• Conference Proceeding Citation Index• Book Citation Index

WOS (Isi Web of Science)

Acceso desde casa• Seleccionar primero

Universidad de Sevilla• Aparecerá una pantalla

para introducir UVUS

Seleccionar Universidad de Sevilla

WOK (Isi Web of Science)

WOS

Registrarse nos posibilita guardar búsquedas, crearnos alertas…

Podemos limitar por: áreas de conocimiento, años, autores, tipos de documento

Exportar los registros

Podemos ordenar los resultados por fecha, por citas recibidas…

Acceso a la producción científica de los autores en Wos…

Podemos hacer nuevas búsquedas con las palabras clave

Acceso a los documentos que citan a este y a la bibliografía utilizada

Información sobre JCR de la revista

DialnetPlus

• Portal de contenido científico de ámbitohispano y portugués, contiene referenciasbibliográficas de más de 8.000 revistas

• Plataforma de alojamiento de contenidos a textocompleto.

• Es de acceso libre y gratuito siguiendo elmovimiento Open Acces

• Actualización diaria

• Tutorial

Servicios de Dialnet Plus

Dialnet ofrece 2 niveles de servicio:

Usuarios en generalBúsqueda de documentos (revistas, libros, tesis)Suscripción de alertas de revistas (es necesario

ser usuario registrado)

Usuarios de instituciones que pertenecen a DialnetBúsquedas avanzadasAlertas de búsquedas guardadasExportación directa al correo-e Crear y compartir bibliografíaTe permite saber si esta en FamaPosibilita la petición del artículo a través del P.I.

Búsqueda en Dialnet Plus

Hay que registrarse con mail us.es para:

Para tener acceso a opciones avanzadas

Búsqueda por documentos

Búsqueda por título de revista

Dialnet plus instrucciones

DialnetPlus

DialnetPlus

Da acceso vía Web al texto completo de todas las Normas UNE vigentes elaboradas y adoptadas por AENOR : Normas UNE, UNE-EN, UNE-ENV, UNE-HD, UNE-CR, UNE-EN-ISO, UNE-EN ISO/IEC, UNE-ETS, UNE-TBR, UNE-ECISS-IC.

Ahora también da acceso al texto completo de todas las normas canceladas

Acceso restringido a 5 usuarios simultáneos y con el usuario virtual

AENORmás

AENORmás: NORWEB

ICS realiza búsquedas según códigos de la Clasificación Internacional de Normas

CTN Permite realizar búsquedas por los Comités Técnicos de Normalización

Las anuladas aparecen en rojo

Poner acentosen la búsqueda en el título

AENORmás: NORWEB

Click en Buscar

Muy importante Desconectar al terminar la búsqueda

Aquí se puede descargar la norma

AENORmás: NORWEB

Norma descargada a texto completo

AENORmás: NORWEB

AENORmas

• Editada por Getty Research Institute. Universidad de Columbia (ciudad de Nueva York)

• Temática : Arquitectura, paisajismo, planificación urbana y conservación histórica

• Consulta: desde cualquier ordenador de la Universidad de Sevilla o con acceso remoto, con el UVUS

• Contenido: Contiene referencias de unas 700 revistas de 40 países. Muchas de ellas españolas y latinoamericanas.

• Cobertura: desde los años 1934

• Actualización: semanal

• Ámbito geográfico: revistas americanas y europeas

• Lengua: inglés• Permite el acceso a la colección local (FAMA)

AveryIndex to Architectural Periodicals

Búsqueda simple

Búsquedaavanzada

Avery

Vemos los datos de la publicación

Podemos ordenar los resultados por relevancia y fecha y restringir los resultados

Avery

Avery

Avery

DOCOMOMOEs la sigla de “Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement” y se corresponde con una organización internacional creada en 1990 con objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno"

Docomomo

DOCOMOMO

¿Tienes dudas? ¿Algún problema?

!!Pregúntanos!!¡¡Estamos para ayudarte!!

cocovi@us.es

¡¡Síguenos en Twitter!!

https://twitter.com/BUSArquitectura 

top related