upc / globalización / exportacion uvas a emiratos arabes

Post on 12-Jun-2015

503 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del curso de Globalización explicando como realizar la exportación de Uvas a Emiratos Arabes Unidos

TRANSCRIPT

Emiratos Árabes Unidos(EUA)

IntegrantesAlexander Radicy ParedesAlfredo Osorio ChamochumbiMaribel Núñez LanattaPatricia Suarez FélixRosario Gálvez Chafloque

CulturaCultura islámica, tienen fuertes lazos con el resto del mundo árabe e islámico.

El Gobierno comprometido a preservar las formas tradicionales del arte y la cultura.

La arquitectura inspirada en su gran mayoría en la arquitectura islámica.  

La etiqueta es un aspecto importante en la cultura y tradición, y se espera que los visitantes las cumplan.  

El 76% del total de la población es musulmana, un 9% es cristiana y el 15% restante profesa alguna otra religión o son ateos. Dubái es el único emirato de los EAU con un templo hindú y Sikh Gurdwara.  Gran variedad cultural con influencia asiática en escuelas, restaurantes o centros culturales.

Administrativo

Las licencias de importación se conceden de manera automática a los importadores que las solicitan al Ministerio de Comercio Exterior.

Existen una serie de productos exentos en consideración de su naturaleza e importancia. Entre éstos, figuran los animales vivos, las verduras frescas, las frutas, las medicinas, los libros y mercancías tales como arroz, azúcar, y té.

Los EAU no tienen ningún impuesto a la renta, a las ventas, o impuesto de valor agregado, solamente a las compañías petroleras y a las sucursales de los bancos extranjeros.

GeográficoEl territorio tiene una superficie total de 83.600 kilómetros cuadrados. El 20% de la población censada es de origen emiratí, frente a un 80% de población extranjera, proveniente sobre todo de India, Pakistán, Sri Lanka y Filipinas.

Se caracteriza por tener aeropuertos y puertos marítimos más modernos del mundo, la inspección por oficiales sanitarios y aduana se realiza a pocas hora de llegada al puerto, lo que determina el éxito de las exportaciones.

Cada cargamento de alimentos es sujeto de inspección visual a la llegada, para asegurar posibles problemas con niveles o embalaje de carga y es sujeto al análisis en laboratorio al azar.

Principales forma de distribución: Transporte terrestre, ferrocarril,, puertos y transporte aéreo.

Económico

Emiratos Árabes Unidos posee una de las economías más

sólidas e importantes de Medio Oriente (octava en población y tercera en PBI).

En 2012 las ventas peruanas a EAU aumentaron en 66.9%, generando un total de US$ 12.9 millones, es decir 323% más que el año 2011.

En 2012 el 19% de las exportaciones a este país correspondió productos no tradicionales, generando US$ 5.4 millones, sufriendo una disminución de 23% respecto al año anterior.

En el sector maderas y papeles registro un mayor incremento de exportaciones a EAU en el 2012 en relación al año anterior, generando un total de US$ 72 mil, es decir 334% más que el año anterior.

La estructura económica de los EAU combina proteccionismo y liberalismo. Por un lado existen zonas francas en las que las actividades económicas no están sometidas a ningún tipo de control o restricción, y es aquí donde el capital extranjero cobra protagonismo

Ubicación: Sureste de la península arábica, en el Golfo Pérsico (Oriente Medio)Composición: Por siete Emiratos Abu Dabi, Ajman, Dubái, Fuyaira, Ras al-Khaimah, Sharjah y Umm al-Qaywayn.Población: 5’473, 972 habitantes (84.4% urbana y 15.6 rural)

Tasa de Crecimiento: 2.87%Tasa de Desempleo: 2.40%Idiomas Oficial: ÁrabeOtros Idiomas: Persa, Inglés, Hindú, UrduMoneda: Dirham

Producto a Exportar

Forma de Presentación:Uvas frescasVariedades Comerciales :Red Globe (24-28mm), Crimson Seedles (18-19 mm), Flame Seedless (18-19 mm), Surgraone (18-22 mm), Thompson Seedles (18-20 mm)Usos:Alimentos, para la elaboración de vinos y fabricación de pasas.

Nombre Comercial:Uvas frescas o congeladasNombre Científico: Vitis ViniferaZonas de Producción :Ica, Arequipa, Lima, Ancash, Lambayeque, Piura y TacnaPartida Arancelaria:0806.1000.0

Exportaciones Emiratos Árabes Unidos -Países del Mundo

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandias - Anual FOB USD

917,894,681

387,906,342

215,761,415

119,214,498

127,746,89177,380,595

71,770,414 66,810,485 64,109,408 21,253,55947,897,347

2010, 2011 y 2012

Estados UnidosSudáfricaEgiptoChileChinaItaliaFranciaEspañaPoloniaArgentinaOtros

Exportación Peruana por Sector

Min

ería

Min

ería

no

met

álic

a

Agro

pecu

ario

Quí

mic

o

Texti

l

Met

al-m

ecán

ico

Pesq

uero

Mad

eras

y p

apel

esTRADICIONAL NO TRADICIONAL

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6 43%57%

43%

19% 19%10%

4% 3% 1% 1%

% Total de Contribución de exportaciones2011-2012

CONTRIBUCIÓN POR SECTOR

TOTAL DE EX-PORTACIONES (%)

8183

388

284

Exportación de Uvas Peruanas(Miles US$)

20082009201020112012

Por ello que un país debe adoptar una serie de reglas que incluyen:  Una economía dirigida por el

sector privado. Baja inflación. Presupuesto en equilibrio (o

superávit). Moneda convertible. Economía que promueva la

competencia. Gobierno honesto.

Todas estas reglas en mayor o en menor medida son cumplidas por los Emiratos Árabes Unidos.

Thomas Friedman

Mediante la apertura comercial puesto el concepto de nación se desvanece en la medida que las interrelaciones comerciales ocurren, y el reparto de la prosperidad es más equitativo.

Situación que en el tiempo se puede presentar por medio del desarrollo del comercio entre Perú y Emiratos Árabes Unidos.

Alessandro Baricco

La globalización lleva en su propio concepto la contradicción: no es una globalización globalizada, no afecta a todos los órdenes de la vida si no solo a lo económico: los que mandan en el mundo, posibles abusos de poder.

Tanto el sistema democrático Peruano como el régimen de estado federal de Emiratos Árabes expresan su deseo de apertura comercial, pero tienen iniciativas regulatorias que permitan que la calidad de los productos sea la óptima tratando de evitar abusos de mercado.

Joaquín Estefanía

Jaime Althaus

Estas reformas, pueden ser llevadas a cabo recogiendo los beneficios de la globalización, fomentando una cultura de libertad y desarrollo.

Lo que hoy en día nos permite comercializar con los Emiratos Árabes Unidos.

Un desarrollo que implique ser parte de un mundo globalizado, debe tener al estado como participe activo para regular adecuadamente, a fin que la parte privada sea un eje de desarrollo y no solo un generador de riqueza.

Esto nos permite que exportemos a los Emiratos Árabes Unidos

Francisco Durand

Pankaj Ghemawat

Un país globalizado cuenta con diferentes tipos de flujos, de comercio y capitales, pero también de gente -turistas, estudiantes internacionales, inmigrantes-, flujos de información, e intercambio de publicaciones científicas.

El desarrollo de estas relaciones con Emiratos Árabes Unidos, nos hará ser integrante de una economía globalizada con vínculos comerciales.

Una buena manera de penetrar al mercado es a través de un agente comercial, que puede asumir tanto las funciones de agente como las de distribuidor, otra alternativa viables se poder conformar un Joint Venture (“Alianza estratégica”) con un socio local, o establecerse en una de las zonas francas que existen.

La mayoría de las negociaciones se realizan en inglés, por lo que el desconocimiento del idioma árabe no tiene por qué constituirse en un impedimento.

Las negociaciones se realizan en dólares americanos y este resulta un punto fundamental puesto que la moneda local (dírham) posee un tipo de cambio fijo, por lo que es importante estar informado de las fluctuaciones del dólar.

CONCLUSIONES

MUCHAS GRACIAS

top related