universidad juÁrez autÓnoma de tabasco divisiÓn acadÉmica de ciencias de la salud

Post on 23-Feb-2016

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD GRUPO: M EQUIPO “2” INTEGRANTES: VANESSA CASTILLO ACOPA SHANDIRA YANET VALERIA MAYRA LIZBETH SALAZAR VAZQUEZ VALERIA URGELL GARCIA. Sistema cardiovascular. IMPORTANCIA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

GRUPO: M EQUIPO “2”INTEGRANTES:

VANESSA CASTILLO ACOPASHANDIRA

YANETVALERIA

MAYRA LIZBETH SALAZAR VAZQUEZVALERIA URGELL GARCIA

Sistema cardiovascular

IMPORTANCIA

• El estudio del sistema cardiovascular es de gran importancia, no sólo porque realiza en el organismo una función vital, sino también porque las enfermedades cardiovasculares constituyen en el ser humano la primera causa de muerte, de ahí la necesidad de profundizar en el estudio de las estructuras que lo integran.

• El sistema cardiovascular (SCV) está constituido por órganos tubulares: el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas), estos últimos son de variada constitución histológica y de diferentes calibres y funciones.

FUNCIONES

• La función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición . El sistema circulatorio consiste en una serie de tubos ramificados llamados arterias, las cuales salen de un órgano impulsor: el corazón.

• También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.

• El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

ELEMENTOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

“VASOS SANGUINEOS”Son los conductores por los que circula la sangre hay tres clases: Arterias. Venas Capilares.

“ARTERIAS” Es cada uno de los vasos que llevan la

sangre oxigenada desde el corazón a las demás partes del cuerpo.

Sus paredes son gruesas y expandibles.

“VENAS” Es un vaso sanguíneo que conduce la sangre

desde los capilares al corazón. Sus paredes son mas delgadas que las

arterias.

“CAPILARES” Están formados por una capa de células

endoteliales extremadamente aplanadas, una lámina basal y una pequeña red de fibras reticulares. Están llevan la sangre al interior de los tejidos.

“TÚNICA INTIMA” Es la capa interna, formada por una lamina

basal y tejido conectivo subentolial. Esta encargada del contacto con el medio interno.

“TÚNICA MEDIA” Es la capa mas gruesa de la pared del vaso.

Compuesta de capas de musculo liso dispuestas de manera helicoidal. Las arterias musculares grandes tienen una lámina elástica externa.

“TÚNICA ADVENTICIA” Es la capa mas externa de la pared del vaso,

se funde con el tejido conectivo circundante.

HISTOLOGIA DEL

CORAZON Y PERICARDIO

EL CORAZÓN• El corazón es un órgano muscular

hueco que actúa en el organismo como una doble bomba: impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación (circulación pulmonar), y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).

FORMA El corazón tiene forma de pirámide triangular o cono, cuyo vértice se dirige hacia abajo, hacia la izquierda y hacia delante, y la base se dirige hacia la derecha, hacia arriba y un poco hacia atrás.

TAMAÑO

El corazón humano tiene el tamaño aproximado de un puño, el corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos).

COLOR: es en parte de color rosado y rojo .

SITIOEl corazón está situado en la parte central del tórax (mediastino), entre los dos pulmones, apoyándose sobre el músculo diafragma y precisamente sobre la parte central fibrosa de este músculo.

HISTOLOGIA DEL CORAZÓN

El corazón es un órgano compuesto de adentro hacia afuera por las siguientes capas histológicas:

Endocardio : epitelio simple plano y fibras colágenas.

Miocardio : muscular. Epicardio : composición similar a la del endocardio.

ENDOCARDIO

Es una membrana muy fina, lisa  y brillante compuesta de una capa de endotelio plano simple y una capa de tejido conectivo que tapiza superficie interna del órgano, incluyendo válvulas, cuerdas tendinosas y músculo capilares, y se continua con la membrana interna de los vasos que entran y salen del corazón.

MIOCARDIO

Es la capa media y más gruesa de las tres capas del corazón.

Contiene células de músculo cardiaco dispuestas en espirales alrededor de los orificios de las cámaras.

Algunas células de músculo cardiaco fijan el miocardio al esqueleto cardiaco fibroso. Otras están especializadas en secreciones endocrinas y unas más acondicionadas para generar impulsos o conducirlos.

La frecuencia cardiaca (alrededor de 70 latidos por minuto) está controlada por el nodo sinoauricular (marcapasos) que se localiza en la unión de la vena cava superior y la aurícula derecha.

 

EPICARDIO Es la capa mas externa de la pared del corazón,

también se denomina capa visceral del pericardio (compuesta por un epitelio escamosos simple conocido como mesotelio).

La capa subepicárdica de tejido conectivo laxo contiene vasos coronarios, nervios y ganglios. En las raíces de los vasos que penetran y salen del corazón el pericardio visceral se continúa con la capa serosa del pericardio parietal ( en raíces de vasos).

Estas dos capas del pericardio encierran la cavidad pericárdica (espacio con cantidad pequeña de líquido seroso para lubricar la capa serosa del pericardio y pericardio visceral).

PERICARDIO El pericardio es un sistema de envoltura

y deslizamiento del corazón. Está constituido por una porción fibrosa

y una porción serosa, con dos láminas, epicardio y pericardio seroso parietal.

El pericardio fibroso corresponde a la porción externa de tejido conjuntivo denso. Queda parcialmente adherida al diafragma. Los ligamentos

esternopericárdicos lo fijan al esternón.

El pericardio seroso es un epitelio pavimentoso simple, de la superficie interna del pericardio fibroso (lámina parietal), por una parte, y de la superficie del corazón (lámina visceral), por la otra. Ambas láminas se continúan una con otra en la zona de los grandes vasos.

CIRCULACIÓN

MAYOR Y MENOR

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio,

formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.

describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor

o pulmonar.

LA SANGRE

la sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar.

En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar.

En la circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava (*). En esta se encuentra un tabique interventricular y otro interatrial o interauricular (entre las dos aurículas) que separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha.

Gracias a estos tabiques, dentro del corazón no se mezcla la sangre pobre en oxígeno (en azul) con la sangre rica en oxígeno (en rojo).

Circulación menor

Circulación mayor

AD=Aurícula Derecha V. Tricúspide=Válvula Tricúspide VD=Ventrículo Derecho V. Pulmonar= Válvula Pulmonar AP= Arteria Pulmonar  

P= PULMONES   AI= Aurícula Izquierda V. Mitral= Válvula Mitral

VI=Ventrículo Izquierdo V. Aórtica= Válvula Aórtica

AO= Arteria Aorta C=CUERPO

LOCALIZACION DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

ARTERIAS UNA ARTERIA ES CADA UNO DE LOS VASOS QUE LLEVAN LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN A LAS DEMÁS PARTES DEL CUERPO.

Externa o adventicia: de tejido conjuntivo

Media: compuesta por fibras musculares lisas y fibras elásticas

Interna o íntima: constituida por el endotelio y una capa conjuntiva subendotelial.

ARTERIA PULMONAR

UNA ARTERIA ES CADA UNO DE LOS VASOS QUE LLEVAN LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN A LAS DEMÁS PARTES DEL CUERPO.

SISTEMA DE LA ARTERIA AORTA

SE DIRIGE OBLICUAMENTE ARRIBA, ADELANTE Y A LA IZQUIERDA, EN UNA LONGITUD DE 5 CENTÍMETROS. DESPUÉS SE INCLINA HACIA LA TERCERA VÉRTEBRA DORSAL, FORMANDO EL CAYADO DE LA AORTA. LUEGO SE HACE VERTEBRAL, CORRIENDO PRIMERO A LO LARGO DE LA PARTE IZQUIERDA DE LA COLUMNA VERTEBRAL, HASTA LA OCTAVA VÉRTEBRA DORSAL, Y LUEGO A LO LARGO DE LA LÍNEA MEDIA. POR ÚLTIMO, ATRAVIESA EL DIAFRAGMA Y TERMINA A NIVEL DE LA CUARTA VÉRTEBRA LUMBAR.

VENA

LAS VENAS SE LOCALIZAN MÁS SUPERFICIALMENTE QUE LAS ARTERIAS, PRÁCTICAMENTE POR DEBAJO DE LA PIEL, EN LAS VENAS SUPERFICIALES.

VENAS PULMONARES

LAS VENAS PULMONARES SON EL CONJUNTO DE VENAS ENCARGADAS DE TRANSPORTAR LA SANGRE OXIGENADA DESDE LOS PULMONES AL CORAZÓN. SE TRATA DE LAS ÚNICAS VENAS DEL ORGANISMO QUE TRANSPORTAN SANGRE OXIGENADA.

top related