universidad de san jose mba. gustavo chavarría valverde

Post on 11-Apr-2015

120 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLITICAS DE EMPRESAS AVANZADASUNIVERSIDAD DE SAN JOSE

MBA. Gustavo Chavarría Valverde

Diversificación e Integración Vertical

La matriz de Ansoff

Sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización.

Incremento de la Penetración del Mercado.Se persigue un mayor consumo de los productos actuales en los mercados.Las estrategias principales son:

Aumento del consumo o ventas de los clientes/usuarios actuales.

Captación de clientes de la competencia.

Desarrollo del Mercado

Pretende la venta de productos actuales en mercados nuevos.

Las estrategias principales son:

Apertura de mercados geográficos

adicionales.

Política de distribución y posicionamiento.

Desarrollo de Productos

Persigue la venta de nuevos productos en los

mercados actuales, normalmente explotando

la situación comercial y la estructura de la

compañía para obtener una mayor

rentabilidad de su esfuerzo comercial.

Diversificación

Proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados.

Existen dos tipos de diversificación

La diversificación No Relacionada.

La diversificación Relacionada .

Diversificación no relacionada

Diversificación relacionada

Tipos de Diversificación RelacionadaIntegración vertical :

Supone la entrada de una empresa en actividades relacionadas con el ciclo de explotación de un producto o servicio ,consiste que un mismo propietario dispone de actividades en distintas fases de esa empresa.

Integración Vertical hacia Delante:

Es la diversificación de una nueva actividad que está situada en un nivel posterior. Es decir que la empresa asume una nueva actividad diferente, que anteriormente sus clientes lo realizaban.

Integración Vertical hacia Atrás:

Una empresa decide comenzar a producir los materiales que utilizar en la fabricación de su producto principal y que antes compraba a un proveedor.

Integración horizontal :

La nueva actividad estará colocada en la mitad de todo el embrollo en el mismo nivel de las actividades que ya tiene la empresa.

Los Motivos de Diversificar pueden ser:

• Utilización de los recursos productivos.• El deseo de crecimiento.• La supervivencia.• La estabilidad de la empresa o la

reducción del riesgo.

La diversificación se considera como una excelente forma de conseguir sinergia.

Que se pueden clasificar en:

Sinergia operativa.

Sinergia de naturaleza financiera.

Sinergia relacionada con el poder de

mercado.

Pros y contras de la diversificación

La reducción del riesgo global.La saturación del mercado

tradicional.El reforzamiento de la posición

competitiva.Aumento del poder de mercado.

Integración vertical

Las compañías integradas verticalmente están unidas por una jerarquía y comparten un mismo dueño.

La integración vertical comprende un conjunto de decisiones. Dichas decisiones son de tres tipos:

Definir los límites que una empresa.

Establecer la relación de la empresa.

Identificar las circunstancias.

Características de la integración vertical: Integración plena: Una empresa que se encuentra plenamente integrada hacia atrás en un insumo dado puede satisfacer todas las necesidades de requerimientos de insumos de manera interna.

Cuasi – integración:Las empresas cuasi – integradas no poseen el total dominio de todos los activos en sus cadenas de valor.

• Integración parcial:La integración parcial representa una integración sectorizada.

• No integración:Una empresa puede decidir libremente no integrarse verticalmente o simplemente no puede integrarse.

Beneficios de la integración verticalReducción de costos: Internaliza economías

de escala que dan como resultado un costo

inferior al de los proveedores y distribuidores

externos.

Poder defensivo de mercado: Permite a la

retención de derechos exclusivos para el uso

de activos especializados.

Costos de la Integración Vertical

Aumento de costos:El aumento del apoyo operativo implica una

mayor fracción de costos fijos y un mayor riesgo para el negocio.

Pérdida de flexibilidad.Se reduce la flexibilidad para diversificarse.

Penalidades administrativas y de

gestión:

La integración vertical podría afectar en

forma adversa el flujo de información hacia

la empresa por parte de los proveedores o

clientes.

GRACIAS

top related