universidad de monterrey division de posgrado … 2010/proyecto final equipo b.pdfeducativo modelo...

Post on 12-Mar-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

DIVISION DE POSGRADO

Departamento de Humanidades

ESPECIALIDAD EN EDUCACION TEMPRANA Y PREESCOLAR

Curso: MODELOS Y ESTRATEGIAS DOCENTES

EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Maestro: Dr. Fausto Presutti

MODELO DE EDUCACIÓN INNOVADORA

EN LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

EQUIPO: B

Brigitte Domange 286727

Claudia Patricia Siller Garcia 115948

Sandra Rosas Arellano 140435

Dannya Ascencio Quintero 275759 1

FASE 1• Modelos Psicopedagógicos

• Funciones Docentes• Objetivos

• Características

• Reglas

FASE 2• Elección de un modelo: Tutor/Facilitador

• Objetivos

• Saber Conocer

• Saber Hacer

• Saber Comunicar

• Saber Ser

• Reglas

• Estructuración del salón

FASE 3• Roles y Perfiles de los Alumnos

• Proyecto Socio Relacional de Preescolar• Mapa Socio - Relacional Inicial

• Proyecto Socio - Relacional Final

• Proyecto Socio Relacional de Posgrado• Mapa Socio - Relacional Inicial

• Proyecto Socio - Relacional Final

RESUMEN DEL PROYECTO

ÍNDICE

2Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos

Psicopedagogicos de la

Profesionalidad docente

Observacion-

Escucha

FUNCIONES DEL DOCENTE

•Transmisor cultural

•Relacion ensenanza-aprendizaje

•Educador/ animador

•Tutor facilitador

•Gestor de clase/ promotor de

construccion de redes

Padres de la

Pedagogía y de la

Psicología

Características de la

funcion

Ambiente

Educativo

PERFIL Y ROLES

•Lider : dominante y participe

•Gregario: pasivo y activo

•individual : extrovertido e

introvertido

Programa

Didáctico

Proyecto Socio

Relacional

Mapa Socio

Relacional Actual

Mapa Socio

Relacional Final

Ámbitos

PedagógicosDidáctico-Operativo

Lógico-Cognitivo

Psico-Emocional

Socio-Relacional

Caracteristicas de la

Profesionalidad

Docente

Reglas del Sistema

Educativo

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Proyecto Formativo

4Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

5

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

FUNCION DEL

DOCENTE

CARACTERÍSTICAS

DEL DOCENTE

INDICADORES DEL

DOCENTE

PADRES DE LA

PSICOLOGÍA Y

PEDAGOGÍA

REGLAS

GENERALES

DEL ALUMNO

TRANSMISOR

CULTURAL(Actividad

Centrada en el

Docente)

SABER CONOCER

Ferranti Aporti: La educación se basa en

la racionalización,

concientización y

disciplina.

Jean Piaget: Los objetivos pedagógicos

están centrados en el

alumno.

1. Poner

atención.

Su competencia es el

saber: Conocimientos

Teóricos especializados y

complejos en su disciplina.

Preparación Académica

Especializada.

Estructurado y Formal.

2. Escuchar y

respetar al

maestro.

3. Levantar la

mano para

hablar.

SABER HACER 4. Pedir permiso

para salir del

salón.

Estructurado y Formal

El maestro da la lección

y explicación.

Encarga tareas y realiza

exámenes.

5. Guardar

silencio.

SABER COMUNICAR

Comunicación

Unidireccional:

Docente-Alumnos

El maestro explica

mientras alumnos

escuchan.

SABER SER

MetódicoInteresado en obtener

conocimientos.

6

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

7

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

8

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

9Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

10

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

11

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Metodología de Juego Educativo

Metodología de Investigación/acción

Metodología de Análisis de dinámicas educativas

Análisis de ambiente educativo

Hipótesis

Verificación

Observación / escucha

Interpretación de roles

Actividad educativa

Experimentación

Discusiones colectivas

Intervención

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Formas de Intervención

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller 12

NO

SI

13

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Eficaz

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

SABER SER ¿Cuál es el perfil del Tutor Facilitador?

14

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

15

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

16

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Investigación

Puesta

en común

Interpretación

de roles

Juego

educativo

17

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

18

PREESCOLAR POSGRADO

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

19

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

20Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

MAPA SOCIO RELACIONAL INICIAL

21

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

gregario activo (4 alumnos)

líder dominante (1alumno)

individualistaextrovertido (2 alumno)

líder participativo (1alumnos)

individualistaintrovertido (2 alumnos)

gregario pasivo (2 alumnos)

Gregarios: 6

Individualistas: 4

Líderes: 2

SIMBOLOGÍA

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

22

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

gregario activo (4 alumnos)

líder dominante (1alumno)

individualistaextrovertido (2 alumno)

líder participativo (1alumnos)

individualistaintrovertido (2 alumnos)

gregario pasivo (2 alumnos)

Gregarios: 6

Individualistas: 4

Líderes: 2

SIMBOLOGÍA

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

23

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

PROYECTO SOCIO RELACIONAL EN EL SALÓN DEL

TUTOR/ FACILITADOR DE PREESCOLAR

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

24

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

25Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller .

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

gregario activo (6 alumnos)

líder dominante (un alumno)

individualistaextrovertido (1 alumno)

Simbología:

MAPA SOCIO-RELACIONAL INICIAL

líder participativo (2 alumnos)

individualistaintrovertido (2 alumnos)

gregario pasivo (3 alumnos)

Gregarios: 9

Individualistas: 3

Líderes: 3

26

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Simbología:

MAPA SOCIO RELACIONAL FINAL

tutor/facilitador

Gregario Activo (5 alumnos)

Líder Dominante (1 alumno)

Líder Participativo (2 alumnos)

Gregario Pasivo (3 alumnos)

IndividualistaExtrovertido (1 alumno)

IndividualistaIntrovertido (2 alumnos)

Gregarios: 9

Individualistas: 3

Líderes:3

27Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

En función del diagnóstico de los roles de los alumnos, se acomodaron de la

manera siguiente:

-El Líder Dominante está flanqueado por dos Gregarios Pasivos

- Los dos Líderes Participativos tienen de cada lado a Gregarios Activos

- El único Individualista Extrovertido está sentado entre dos Gregarios Activos

-- Los Individualistas Introvertidos se ubican entre Gregarios Pasivos

-- El Tutor-Facilitador sólo en ciertas circunstancias (moderar un debate, por

ejemplo) se integra al grupo.

Proyecto Socio-Relacional en el Salón

del Tutor/ Facilitador

28

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Este es un salón de adultos.

Los mesa-bancos se acomodarán en círculo para promover que

todos se vean, que puedan tomar la palabra democráticamente, que

la participación sea estimulada.

Los mesa-bancos también podrán moverse cuando sea necesario

hacer un trabajo en grupo más pequeño.

El estrado que estaba en el salón inicial se acortó para que haya un

plano uniforme en el que estén todos por igual. Sólo se dejó el

escritorio del docente sobre un pequeño estrado para que pueda ver

fácilmente al grupo cuando no está entre los alumnos.

El tutor-facilitador tiene un mesa-banco para integrarse al grupo y

moderar las intervenciones de expresión personal. Está situado

cerca de su escritorio (fácil acceso a su computadora) y al pizarrón

(en caso de necesitar anotar).

Proyecto Socio-Relacional en el Salón

del Tutor/ Facilitador

29

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010 Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

1. SABER SER

Perceptivo

2. SABER CONOCER

Psicólogo o psicopedagogo

3. SABER HACER

Promueve procesos cognitivos

4. SABER COMUNICAR

Comunicación Bidireccional

El alumno determina las reglas

sociales y de comportamiento

1.Observa y Analiza

2.Estudia y comprende cómo

aprenden los niños.

3.Evita dar respuestas,

Orienta mediante

preguntas.

4.Presenta estímulos para

favorecer el diálogo.

TUTOR / FACILITADOR

MODELO PROYECTO

FORMATIVO

CANTIDAD

SALÓN

PREESCOL

AR

SIMBOLOGÍA

CANTIDA

D SALÓN

ADULTOS

1

LÍDER

PARTICIPANTE 2

1

LÍDER

DOMINANTE 1

4

GREGARIO

ACTIVO 5

2

GREGARIO

PASIVO 3

2

INDIVIDUALISTA

EXTROVERTIDO 1

2

INDIVIDUALISTA

INTROVERTIDO 2

Mapas

Socio-Relacionales

Salón de Preescolar

Salón de Adultos

CONFIGURACIÓN SALÓN DE CLASES

•Mesas circulares

•Espacios disponibles para Investigación,

Juego e Interpretación de Roles

30

Modelos y Estrategias Docentes. Dr. Fausto Presutti 2010

Equipo B: Sandra Rosas, Brigitte Domange, Dannya Ascencio, Patricia Siller

Modelo de Educación Innovadora para la Escuela del Siglo XXI

RESUMEN DEL PROYECTO

top related