universidad de cuenca facultad de odontologia tejido epitelial

Post on 22-Jul-2015

931 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPITELIOEPITELIO EPIEPI:: Sobre, encima de Sobre, encima de

THELE:THELE: papilas o prolongaciones papilas o prolongaciones

EPITELIO: es la “membrana” o “telilla” que recubre a las papilas o prolongaciones de un tejido subyacente.

TEJIDO SUBYACENTE

EPITELIO

ORIGEN ORIGEN

EMBRIOLÓGICOEMBRIOLÓGICO

1.1. ECTODERMOECTODERMO

2.2. ENDODERMOENDODERMO

3.3. MESODERMOMESODERMO

TEJIDO FORMADO POR:TEJIDO FORMADO POR:

1.- CÉLULAS EN YUXTAPOSICIÓN1.- CÉLULAS EN YUXTAPOSICIÓN

““CÉLULAS CONTIGUAS”CÉLULAS CONTIGUAS”

2.- CON MUY POCA MATRIZ EXTRACELULAR2.- CON MUY POCA MATRIZ EXTRACELULAR

NÓTESE LAS CÉLULAS CONTIGUAS

UNIONES CELULARESUNIONES CELULARES

QUÉ SON LOS DESMOSOMAS?QUÉ SON LOS DESMOSOMAS?

QUÉ SON LOS HEMIDESMOSOMAS?QUÉ SON LOS HEMIDESMOSOMAS?

CONSULTA COMPLEMENTARIA

POR LO TANTO EL EPITELIO POR LO TANTO EL EPITELIO ES UN TEJIDO:ES UN TEJIDO:

AVASCULARAVASCULAR

ENTONCES CENTONCES CÓÓMO SE MO SE NUTRENUTRE?.............?.............

LA LINEA ROJA LIMITA LA ESTRUCTURA CONOCIDA COMO: MEMBRANA BASAL

MEMBRANA BASAL

CLASIFICACIÓN GENERALCLASIFICACIÓN GENERAL

SE DA POR LA FUNCIÓN A DESEMPEÑAR:

1.- CUANDO EL EPITELIO: reviste, tapiza, y por lo tanto protege su

tejido subyacente:

Se conoce como:

MEMBRANAS DE REVESTIMIENTOEPITELIAL

CLASIFICACIÓN GENERALCLASIFICACIÓN GENERAL

2.- CUANDO EL EPITELIO: elabora algún 2.- CUANDO EL EPITELIO: elabora algún

producto de producto de

SECRECIÓNSECRECIÓN

Se conoce como: Se conoce como:

GLÁNDULAS EPITELIALESGLÁNDULAS EPITELIALES

Sin embargo se debe mencionar que existen algunos epitelios de revestimiento que poseen algunas células

con capacidad para elaborar: secreciones

1.- MEMBRANAS EPITELIALES:

FRICCION: Varias capas de células

ProtecciónPresencia de QUERATINA

DESECACIÓN:

Secreción de MOCO

2.- GLÁNDULAS EPITELIALES: Secreción

MEMBRANAS DE MEMBRANAS DE REVESTIMIENTO REVESTIMIENTO

EPITELIALEPITELIALSE SUBCLASIFICAN DE ACUERDO A DOS CRITERIOS:

• Forma de las células

• Número de capas

FORMA DE LAS CÉLULASFORMA DE LAS CÉLULAS

a) PLANAS o ESCAMOSAS b) CÚBICAS

c)COLUMNARES

NÚMERO DE CAPASNÚMERO DE CAPAS

a)Una hilera o capa de células : EPITELIOS SIMPLES

EPITELIOSSIMPLES

O

MONOESTRATIFICADOS

NÚMERO DE CAPASNÚMERO DE CAPAS

b) Dos o más hileras de células: EPITELIOS ESTRATIFICADOS

NOMENCLATURANOMENCLATURA

PARA NOMBRAR A LAS DIFERENTES MEMBRANAS EPITELIALES SE DEBE SEGUIR LA SIGUIENTE REGLA:

1.- MENCIONE LA PALABRA EPITELIO…..

2.- MENCIONE LA FORMA DE SUS CÉLULAS……

3.- ESPECIFIQUE DE ACUERDO A SU NÚMERO DE CAPAS SI ESTE ES: SIMPLE O ESTRATIFICADO.

EJEMPLO : EPITELIO PLANO SIMPLE

EJERCICIOEJERCICIO

OBSERVE LAS SIGUIENTES IMÁGENES DE EPITELIOS DE REVESTIMIENTO , Y MENCIONE SU NOMENCLATURA CORRECTA….

“ “ NADIE ES MÁS QUE NADIE ES MÁS QUE OTRO,OTRO,

SINO HACE MÁS QUE OTRO SINO HACE MÁS QUE OTRO ””

GRACIAS

top related