universidad autÓnoma del estado de mÉxico plantel “dr

Post on 02-Jul-2022

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOPlantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana”

Escuela preparatoria

SALUD ADOLESCENTE

Módulo 1

“Triada ecológica”

Elaboró: Dra. en Ed Julieta Jiménez Rodríguez

Semestre 2017/2018

PROPÓSITO

• Reconoce que el equilibrio entre los diversos factores ecológicos y el organismo es una de las condiciones necesarias de la salud.

Índice

• Triada ecológica …………………………………………………. 4

• Agente ……………………………………………………………….. 8

• Huésped u hospedero ………………………………………… 15

• Medio o ambiente ……………………………………………... 18

• Referencias ………………………………………………………… 20

TRIADA ECOLÓGICA

¿Qué factores creen que influyen para que se produzca una enfermedad?

•¿quién ataca? = AGENTE

•¿a quién ataca? = HUÉSPED U

HOSPEDERO

•¿en qué lugar ataca? = MEDIO

TRIADA ECOLÓGICA

Agente

Huésped Medio

Agente

¿Cómo clasificamos a los agentes?

• Biológicos

• Químicos

• Físicos

• Mecánicos

• Psicosociales

Biológicos

Químicos

Físicos

Mecánicos

Psicosociales

Huésped u hospedero

Huésped u hospederoEs la persona, animal o planta, que permite o es invadido por la acción de un agente infeccioso o parásito

Factores del huésped• Edad

• Género

• Grupo étnico

• Estrato socioeconómico

• Estado civil

• Nutrición

• Herencia

• Estilo de vida

• Enfermedades previas

• Resistencia o susceptibilidad

• Patogenicidad

• Invasividad

• Tiempo de exposición

• Vías de entrada y salida

Medio

Factores del ambiente o medio

• Biológicos

• Sociales/ familiares

• Físicos

• Químicos

• Ocupacionales

• Ambientes especiales: asilos, guarderías, hospitales

Referencias

• Libro de texto (2016) Salud Adolescente, Universidad Autónoma del Estado de México, primera edición.

• Imágenes libres de Pixabay

• Imágenes varias del buscador Google.

top related