unión venezolana antillana ¿por qué grupos pequeños?

Post on 27-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unión Venezolana Antillana

¿Por qué Grupos pequeños?

¿Qué es un Grupo Pequeño?• Un grupo pequeño es aquél donde se dan

relaciones cara a cara; esto es, cada persona puede dirigirse a otro sin intermediario.

• Es un grupo de comunicación mutua basado en la amistad y el compañerismo de las personas.

• Según Kurt Lewin (1936) la interdependencia es el elemento esencial de los Grupos Pequeños.

• Para Marvin E. Shaw (1949) los grupos pequeños se define “como dos o más personas que interactúan mutuamente de modo tal que cada persona influye en todas las demás y es influida por ellas”

• Para la DIA el grupo pequeño es la expresión mínima de su organización. (Éxodo 18:25)

• El número de sus miembros se define por la palabra pequeño.

(Éxodo 18:25 y Marcos 3:14)

• Se agrupan siguiendo el criterio geográfico o por afinidad.

• La razón de su organización obedece a tres propósitos: Alimentar, Entrenar y Enviar. (Marcos 3:14)

• Los Grupos Pequeños de la DIA son los lugares en el que cada miembro es atendido en su crecimiento cristiano.

• Los Grupos Pequeños están constituidos para el cumplimiento de la Misión de la iglesia.

¿Cuántos miembros debe tener un Grupo Pequeño?

• “Escogió Moisés varones de virtud…y los puso por jefes…sobre Diez”. Éxodo 18: 25.

• “Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a Doce” Marcos 3: 13,14 .

¿Cuántos miembros...?

• Los especialistas distinguen tres tipos de grupos:

1. Grupo Grande ( de 40 a más ) 2. Grupo Mediano ( de 15 a 40 ) 3. Grupo Pequeño ( 3 a 12 )

¿Cómo organizar un GP?

1Forme la comisión organizadora de los Grupos Pequeños de la iglesia local. (Pastor, Anciano, Dir. Ministerio Personal, Líder GP.)

¿Cómo organizar...?

2 Forme el Grupo Pequeño Base de la

iglesia local. Líderes GP de la iglesia local dirigidos por el pastor o por el Director de Ministerio Personal.

¿Cómo organizar...?

3Entregue a cada Líder GP un listado de miembros a quienes él visitará para llamarlos a ser parte del Grupo Pequeño.

¿Cómo organizar...?

4 Organice el Grupo Pequeño con

participación de todos los miembros. Decidan:• Nombre, día, hora y lugar de reunión GP• Objetivos y Metas• Normas y Roles de los integrantes GP.

¿Cómo organizar…?

5• Presente los GP a la iglesia y

conságrelos a la tarea de los Grupos Pequeños.• Debe hacerse esta ceremonia sólo

después de haber cumplido los puntos tercero y cuarto

¿Cómo organizar...?

6Inicie actividades oficiales. Debe tenerse en cuenta los tres objetivos GP:Alimentar, Entrenar y Enviar.

¿Por qué organizar Grupos Pequeños?• Marcos 3: 14 :

En este pasaje se destaca dos elementos importantísimos como razones para establecer Grupos Pequeños:

1.Para estar con Jesús: Fortalecer el crecimiento cristiano.

2.Para enviarlos a predicar: Entrenamiento Comisión.

• Estas razones se centran en los discípulos.

• Son ellos los que necesitan estar con Jesús, ser entrenados en la testificación y salir a cumplir el cometido divino de “Id y haced discípulos” (Mateo 28:18-20).

• El Grupo Pequeño es el lugar por excelencia donde cada miembro bautizado recibe atención espiritual de la iglesia. • Allí crece espiritualmente, aprende a

como testificar por Cristo y desde allí sale a cumplir la misión.

Objetivos del Grupo Pequeño• “Y estableció a doce, a quienes llamó

apóstoles, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar” (Marcos 3:14)

• Alimentar Proveer a cada miembro los nutrientes necesarios para su desarrollo espiritual. (Dimensión de la vida, dimensión de la mente, dimensión de la sociabilidad y dimensión de la espiritualidad)

• EntrenarBrindar a cada miembro las herramientas necesarias para cumplir con eficiencia la misión de Cristo.

(Sembrar, cosechar y consolidar)

• Enviar Dar a cada miembro la oportunidad de testificar el amor de Dios entre sus Parientes, amigos, vecinos y otros.

Roles de los integrantes GP• Líder GP:

Responsable del grupo, señala el norte del grupo, es el pastor del grupo y lleva a sus integrantes a cumplir la misión de Cristo.

• Coordinador de Evangelismo: Cuida que cada miembro tenga definido su terreno misionero y lo este atendiendo semanalmente.

• Coordinador de Conservación: Cuida del crecimiento cristiano de cada miembro GP.• Pareja Misionera:

Cuidar de las pareja misionera y prestar apoyo en el trabajo misionero atendiendo su terreno misionero.• Secretario GP:

Encargado del Registro GP.

• La reunión semanal de los GP constituyen el mejor medio que la iglesia tiene para Discipular a cada uno de sus miembros.

• Programa semanal GP: a. Adoración. b. Oración Intercesora. c. Nutrición y Entrenamiento. d. Enviando a Predicar.

Satisfaciendo Necesidades Vitales del Discipulado:a. Necesidad de Vivir (Físico): Alimento, Vivienda, Vestido y Trabajo.b. Necesidad de Aprender (Intelecto): Lectura, Capacitación, Entrenamiento, etc.

c. Necesidad de Amar (Social): Buenas relaciones humanas.d. Necesidad de Adorar (Espiritual): Devocional, Orar, Asistir a la iglesia, Trabajo Misionero, Diezmos y Ofrendas.

Metas del Grupo Pequeño

“Por tanto id y haced discípulos, bautizandolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo…” (Mateo

28:18,19)

• Hacer de cada miembro de Grupo Pequeño un discípulo competente.

• Lograr que cada miembro GP atienda a cuatro estudiantes de la Biblia de manera permanente.• Lograr bautizar, por cada miembro

GP, a dos nuevos discípulos.

•FIN

top related