unidades morfoestructurales

Post on 07-Jul-2015

417 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Unidades morfoestructurales del relieve español.

TRANSCRIPT

UNIDADES

MORFOESTRUCTURALES de la

Península Ibérica

realizado por: Susana H.

Cuestiones previas

ESPAÑA

504.782 km2

Península: 492.494 km2

Archipiélagos, Ceuta y Melilla:

12.288 km2

Destaca su desarrollo costero:

casi 6.000 km

Situación geográfica:

• Zona templada del hemisferio

norte

• Paralelos 36º 00’ (isleta de Tarifa) y

43º 47’ (Punta Estaca de Bares)

• Meridianos 7º (Cabo de Creus) y 9º

36’ (Cabo Touriñán)

La posición de la península Ibérica es:

• En la parte más occidental del

Mediterráneo y en contacto con el

océano Atlántico.

• En la parte más meridional de

Europa y próxima a África.

La configuración del relieve

A grandes rasgos, el relieve peninsular se caracteriza por:

FORMA MACIZA

Gran extensión en longitud y latitud de la península

Costas: son poco articuladas, existen pocos

entrantes y salientes

Consecuencia: gran distancia entre el interior y las

costas.

ELEVADA

ALTITUD MEDIA

660 m. de media (2º de Europa tras Suiza)

Se debe a la existencia de la Meseta, no a la

abundancia de cordilleras

18% territorio supera los 1000 m.

71% se sitúa entre los 1000 m. y los 200 m.

11% está por debajo de los 200 m.

Los grandes

sistemas

montañosos

de la península

se localizan en

la periferia

El centro de la

península lo

ocupa una

gran llanura

elevada o

Meseta

Esta

configuración

explica el

carácter

continental del

clima y la red

hidrográfica

peninsular

DISPOSICIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS

Meseta

paramosrelieve horizontal.

Campiña del Duero

Cerro testigo

(Toledo)

Sistema Central

Gredos

SISTEMA CENTRAL

Sierra de Guadarrama

Sistema Central

Pico de Almanzor

Montes de Toledo

Sierra de Guadalupe

REBORDES MONTAÑOSOS

DE LA MESETA

SISTEMA IBÉRICO

Sistema Ibérico• Picos de Urbión

SISTEMA IBÉRICO

MONCAYO

SISTEMA IBERICO: Cuesta Peñarroyas

MACIZO GALAICO

MACIZO GALAICO

• SIERRA DE ANCARES

CORDILLERA CANTÁBRICAPicos de Europa

Lagos Enol.

NARANCO DE BULNES

SIERRA MORENA

SIERRA MORENA

SIERRA MORENASIERRA DE ARACENA

DEPRESIONES EXTERIORES

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

Doñana

Depresión del Ebro

Depresión del Ebro

Delta

Muela (Zaragoza): Llanuras estructurales en las k la erosión ha

desmantelado, las capas superiores mas blandas y ha dejado al

descubierto las rocas duras k corona la muela

CORDILLERAS PERIFÉRICAS

Pirineos

Pirineos

Aneto

PIRINEO CATALAN; PAISAJE PERIGLACIAR

SISTEMA BÉTICO

SUBÉTICA PENIBÉTICA

SISTEMA PENIBÉTICO

SIERRA NEVADA

Hoya Guadix: depresión intrabética

Cordillera Costero-Catalana

MONTSERRAT

MONTES VASCOS

ROQUEDO

RELIEVE JURASICO COMBE

LITOLOGIA CALIZARELIEVE KARSTICO

CIUDAD ENCANTADA. CUENCADolinas Teruel. Depresión cerrada

formadas en superficie, silueta

ovalada

HOZ. DURATON TORCAL DE ANTEQUERA

CUEVAS

Lapiaces. superficie formada por surcos o acanaladuras de distinto

tamaño creadas por el agua de arroyada

LITOLOGIA SILICEA

Diaclasas: lineas de debilidad del

granito por las que se inicia la

erosión.Bolo granitico.

BERROCAL CANCHAL

top related