unidad iii: el sistema endocrino.. objetivos unidad: conocer y comprender la composición y las...

Post on 31-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad III:Unidad III:

EL SISTEMA ENDOCRINO.

OBJETIVOS UNIDAD:OBJETIVOS UNIDAD:Conocer y comprender la composición

y las funciones del sistema endocrino;Identificar las características de las

glándulas endocrinas.Conocer la naturaleza química de las

hormonas y su participación en la Homeostasis.

Comprender los mecanismos de control de las secreciones hormonales.

Sistema Hormonal de los Sistema Hormonal de los animales.animales.

En los animales, además del sistema nervioso de coordinación, existe otro mecanismo de regulación del medio interno basado en el uso de mensajeros químicos (Hormonas) que circulan por los líquidos corporales y que son producidas por glándulas endocrinas.

Tabla1. Diferencias fundamentales Tabla1. Diferencias fundamentales entre los dos sistemas de control entre los dos sistemas de control de los animales.de los animales.CONTROL ENDOCRINO CONTROL NERVIOSO

Emplea hormonas que actúan como mensajeros y producidas

en células especializadas , aisladas o agrupadas formando

glándulas.

Emplea impulsos nerviosos producidos en centros

nerviosos.

La acción hormonal es lenta y durante períodos prolongados.

La acción es muy rápida y de corta duración y la respuesta

cesa al faltar el estímulo.

El transporte de hormonas se efectúa a través de los vasos sanguíneos o entre células.

El transporte de los impulsos nerviosos se realiza a través de

fibras nerviosas.

Ejerce su acción sobre células definidas dispersas por todo el

cuerpo.

Ejerce su acción sólo sobre los órganos inervados por la fibras

nerviosas (músculos y glándulas)

Controla procesos lentos. Controla procesos rápidos.

Principales glándulas endocrinas del Principales glándulas endocrinas del sistema hormonal humano.sistema hormonal humano.

Hipófisis o glándula pituitaria.

Glándula pineal.Tiroides.Paratiroides.Páncreas.Glándulas suprarrenales.Gónadas (ovarios y

testículos).

Tipos de glándulas:Tipos de glándulas:

Exocrinas

Endocrinas

Sistema de regulación por Sistema de regulación por retroalimentación negativa de la retroalimentación negativa de la producción hormonal en vertebrados.producción hormonal en vertebrados.

Regulación producción de Regulación producción de hormonas.hormonas.

La producción de hormonas está regulada por sistemas de retroalimentación negativa, que implican tanto a la hipófisis como al hipotálamo asegurando el equilibrio interno (homeostasis) y una respuesta a las condiciones ambientales.

Hipófisis: glándula Hipófisis: glándula reguladora.reguladora.

Hipófisis.Hipófisis.Está formada por tres regiones o lóbulos:

anterior o adenohipófisis, intermedio y posterior o neurohipófisis.

El lóbulo posterior o neurohipófisis produce dos neurosecreciones con función hormonal: la vasopresina u hormona antidiurética (ADH) y la oxitocina .

El lóbulo intermedio produce la hormona estimulante de los melanocitos (MSH).

La verdadera glándula es la adenohipófisis o lóbulo anterior. En ella se producen al menos seis hormonas distintas.

Hormonas producidas por la Hormonas producidas por la adenohipófisis.adenohipófisis.

Las hormonas liberadas por la adenohipófisis se vinculan con una amplia gama de funciones en el organismo y todas ellas están reguladas por las hormonas del hipotálamo.

Composición química y transporte de Composición química y transporte de las hormonas.las hormonas.

Vasopresina o ADH

Testosterona

Triyodotironina (T3)

Clasificación química de las Clasificación química de las hormonashormonas..1. Aminas: Hipotalámica: Dopamina Tiroideas: Tri-iodotironina (T3) y Tiroxina (T4) Médula suprarrenal: Epinefrina

II. Péptidos: ADH Oxitocina

III. Proteínas: Prolactina LH FSH

IV. Esteroides: Progesterona Estrógenos Testosterona

Mecanismo de acción Mecanismo de acción hormonal.hormonal.La respuesta a una hormona tiene

tres modalidades:

Función.Mecanismo de acción.Efecto biológico.

Mecanismo de acción Mecanismo de acción hormonal.hormonal.La función:Propósito o utilidad de la hormona respecto a

la regulación metabólica o a los cambios metabólicos que produce.

El mecanismo de acción:Como una hormona interactúa con un

receptor específico y todos los eventos intracelulares subsiguientes que conllevarán el efecto biológico.

El efecto biológico:La respuesta medible que produce la hormona

sobre un órgano o acción enzimática.

Mecanismo de acción Mecanismo de acción hormonal.hormonal.1. Receptores hormonales.

2. Señalización intracelular tras la activación del receptor hormonal.

3. Mecanismos de segundo mensajero.

Cuestionario:Cuestionario:1. Señala las diferencias principales entre el sistema de

coordinación nervioso y el sistema de coordinación hormonal.

2. Diferencia los conceptos: Endocrino/ exocrino.3. Explica en qué consiste la retroalimentación negativa.4. A las mujeres que tienen problemas durante el parto

debido a que las contracciones de la matriz o útero son muy lentas, se les administra un goteo desde una disolución que contiene una hormona, ¿Cuál es esa hormona?

5. Nombra la clasificación según composición química de las hormonas.

6. Nombra las hormonas que producen: Adenohipófisis Lóbulo intermedio Neurohipófisis

top related