unidad i america, espacios y recursos prof: robinson valenzuela v colegio ss.cc. providencia sector:...

Post on 27-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD I

AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS

Prof: Robinson Valenzuela V

COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIASECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALESNIVEL: 5° BASICO

En esta unidad aprenderás a:

• Identificar las formas de relieve y reconocer la hidrografía presente en América.

• Identificar y caracterizar los climas y paisajes de América.

• Identificar los recursos naturales más importantes de Chile.

• Reconocer que el continente americano posee una diversidad de recursos naturales.

¿Qué podemos observar en la fotografía?

¿Qué actividades económicas representan estas embarcaciones?

¿Cómo es el relieve de esta región?

¿Qué impactos tiene la acción humana en el paisaje?

¿Qué recurso hídrico se observa en la imagen?

¿Qué es el relieve?

El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra.

¿Cómo se formó el relieve?

• Por la acción de fuerzas endógenas que provienen del interior del planeta.

• Y por fuerzas exógenas que provienen de la superficie del planeta (viento, lluvia, ríos, etc.)

Relieve de América

El relieve del continente americano se distingue por la presencia de grandes montañas, extensos valles y llanuras.

Tipos de relieve

De acuerdo a su ubicación se puede dividir en:

1.Relieve oceánico o tierras sumergidas ( ocupan el 70% de la superficie terrestre).

2.Relieve continental (ocupan el 30% de la superficie terrestre y es donde se asienta la población).

En esta imagen podemos apreciar variados tipos de relieve.

Relieve de América del Norte

• En el occidente América del Norte destacan las montañas Rocosas, que se extienden desde Alaska hasta el extremo sur de EE.UU.

• El relieve oriental de Norteamérica es menos pronunciado y sus alturas no superan los 2000 metros, como los montes Apalaches.

Relieve de América

• La cordillera de los Andes constituye el eje central de América del Sur.

• (Revisar relieve CD Interactivo 5° Historia)

Hidrografía de América

• Ríos y lagos de América del Norte:

• En América del Norte los ríos son más extensos y navegables, mientras que los ríos de América del Sur son de curso corto y desembocan en el océano Pacífico.

río Mississippi

Ríos de América del Norte

• El río Mississippi y el río Missouri forman la cuenca hidrográfica más grande de América del Norte, con una longitud de 6.300 km.

• Mississippi Missouri

• El río Mackenzie se encuentra en el noroeste de Canadá y es el segundo río más largo de América del Norte con una longitud de 4.242 km.

Lagos de América del Norte

• Los Grandes Lagos se encuentran el la frontera entre Canadá y EE.UU y son: Superior, Ontario, Michigan, Hurón y Erie.

Lago Superior Lago Michigan

• ¿Qué es un lago? Es un cuerpo de agua dulce o salada que no tiene salida al mar.

Ríos de América del Sur

• América del Sur es conocida por sus abundantes recursos de agua dulce, que incluyen ríos y lagos.

• El río Amazonas aporta el 20% de agua dulce del planeta y tiene una extensión aproximada de 6.800 km de longitud. Su caudal lo comparten seis países de Sudamérica: Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Guyana y Venezuela.

Lagos de América del Sur

• Los lagos más extensos de América del Sur son los lagos Maracaibo, en Venezuela y Titicaca, en Bolivia.

• En Chile se destacan los lagos Llanquihue, todos los Santos, Riñihue, Calafquén y Ranco.

top related