unidad de salud oral.ssvq dr fco. prieto galdames 1 orientaciones para la programación 2010...

Post on 11-Apr-2015

113 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 11

Orientaciones para la Orientaciones para la ProgramaciónProgramación

20102010

Septiembre de 2009Septiembre de 2009

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 22

ELEMENTOS GENERALESELEMENTOS GENERALES

Objetivos sanitariosObjetivos sanitarios Diagnostico en saludDiagnostico en salud Sistema de atención de salud en redesSistema de atención de salud en redes

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 33

Fundamentos del ProgramaFundamentos del Programa

Abordaje aplicando el enfoque de Salud Pública basado en :•diagnósticos epidemiológicos actualizados •priorización sobre grupos de riesgo •medidas costo-efectivas y de alto impacto •reforzando el trabajo multidisciplinario e intersectorial.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 44

OBJETIVOSOBJETIVOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

•Mejorar y mantener la salud bucal de la población menor de 20 años a través del desarrollo de medidas promocionales, preventivas y recuperativas de las patologías bucales más prevalentes.

•Disminuir caries dental en población menor de 20 años, a través del incremento sostenido de medidas preventivas masivas y específicas

•Aumentar cobertura de altas odontológicas integrales de Nivel Primario en el menor de 20 años, beneficiario del S.N.S.S

•Mejorar y mantener la salud bucal de la población menor de 20 años a través del desarrollo de medidas promocionales, preventivas y recuperativas de las patologías bucales más prevalentes.

•Disminuir caries dental en población menor de 20 años, a través del incremento sostenido de medidas preventivas masivas y específicas

•Aumentar cobertura de altas odontológicas integrales de Nivel Primario en el menor de 20 años, beneficiario del S.N.S.S

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 55

OBJETIVOSOBJETIVOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

Garantizar la atención de urgencia Garantizar la atención de urgencia odontológica a toda la población beneficiariaodontológica a toda la población beneficiaria

Garantizar la atención integral de los pacientes Garantizar la atención integral de los pacientes de 60 añosde 60 años

Aumentar la accesibilidad a la Atención Aumentar la accesibilidad a la Atención Odontológica según vulnerabilidad Odontológica según vulnerabilidad socioeconómica a través de Programas socioeconómica a través de Programas Especiales. Especiales.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 66

POBLACIÓN OBJETIVO DEL POBLACIÓN OBJETIVO DEL

PROGRAMA:PROGRAMA: Población menor de 20 años de edad Población menor de 20 años de edad EmbarazadasEmbarazadas Adultos de escasos recursos, inscritos en el Adultos de escasos recursos, inscritos en el

programa cardiovascularprograma cardiovascular Adultos de 60 añosAdultos de 60 años

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 77

ESTRATEGIAS:ESTRATEGIAS: Continuar avanzando en el desarrollo del Control Continuar avanzando en el desarrollo del Control

Odontológico del Niño SanoOdontológico del Niño Sano

Dar respuesta de accesibilidad en altas odontológicas en Dar respuesta de accesibilidad en altas odontológicas en grupos priorizados: menore de 20 años, adultos de 60 grupos priorizados: menore de 20 años, adultos de 60 años y mujeres embarazadas, inscritas o beneficiarias del años y mujeres embarazadas, inscritas o beneficiarias del S.N.S.S,S.N.S.S,

Utilizar en la priorización criterios de riesgo, de Utilizar en la priorización criterios de riesgo, de vulnerabilidad con medidas individuales de promoción, vulnerabilidad con medidas individuales de promoción, prevención y recuperación, comprometiendo metas de prevención y recuperación, comprometiendo metas de cobertura en las siguientes edades y grupos : Niños de 2, cobertura en las siguientes edades y grupos : Niños de 2, 4, 6 y 12 años y embarazadas .4, 6 y 12 años y embarazadas .

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 88

ESTRATEGIAS:ESTRATEGIAS: Incentivar el uso de materiales como los ionómeros de vidrio de Incentivar el uso de materiales como los ionómeros de vidrio de

última generaciónúltima generación

Garantizar la atención odontológica de urgencia a toda la población Garantizar la atención odontológica de urgencia a toda la población beneficiaria junto con incremento progresivo de las prestaciones de beneficiaria junto con incremento progresivo de las prestaciones de recuperación del dañorecuperación del daño

Mantener o incrementar extensiones horarias vespertinas y de día Mantener o incrementar extensiones horarias vespertinas y de día

sábado, destinado sábado, destinado preferentemente a la población adulta preferentemente a la población adulta trabajadoratrabajadora

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 99

ESTRATEGIAS:ESTRATEGIAS: Para mejorar la gestión de los recursos odontológicos, se Para mejorar la gestión de los recursos odontológicos, se

utilizará la agenda odontológica, con horario diferido y utilizará la agenda odontológica, con horario diferido y escalonado de citación de pacientes, cuyo manejo será escalonado de citación de pacientes, cuyo manejo será responsabilidad de las respectivas SOMES de los responsabilidad de las respectivas SOMES de los establecimientos.establecimientos.

Fortalecer la Etapa de Control del proceso administrativo en Fortalecer la Etapa de Control del proceso administrativo en al ámbito de la Gestión clínica ( Rendimientos, al ámbito de la Gestión clínica ( Rendimientos, cumplimiento horarios, sistema atención, auditoria de cumplimiento horarios, sistema atención, auditoria de fichas)fichas)

Continuar desarrollando Programas Especiales, focalizados Continuar desarrollando Programas Especiales, focalizados en la población adulta de alta vulnerabilidad socio-en la población adulta de alta vulnerabilidad socio-económica. económica.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1010

CARTERA DE SERVICIOSCARTERA DE SERVICIOS

Para determinar la oferta es importante Para determinar la oferta es importante que el establecimiento tenga claridad que el establecimiento tenga claridad respecto de su respecto de su “cartera de servicios,“cartera de servicios, entendiendo como tal, el conjunto de entendiendo como tal, el conjunto de acciones promocionales, preventivas, acciones promocionales, preventivas, curativas de mantención y rehabilitación curativas de mantención y rehabilitación si las hubiere”si las hubiere”

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1111

PRESTACIONES ODONTOLOGICAS PRESTACIONES ODONTOLOGICAS

Exámen de Salud OralExámen de Salud Oral

Educación Grupal en Salud BucalEducación Grupal en Salud Bucal

Aplicación de SellantesAplicación de Sellantes

Fluoración TópicaFluoración Tópica

Ortodoncia InterceptivaOrtodoncia Interceptiva

Destartraje y Pulido CoronarioDestartraje y Pulido Coronario

ObturacionesObturaciones

ExodonciasExodoncias

PulpotomíasPulpotomías

Barniz de FlúorBarniz de Flúor

EndodonciaEndodoncia

Rayos XRayos X

CARTERA CARTERA DE DE SERVICIOSSERVICIOS

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1212

Salud Bucal en lactantes, Preescolares y Escolares

Salud Bucal en lactantes, Preescolares y Escolares

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1313

Cuidados odontológicos de la Salud Cuidados odontológicos de la Salud de la Población Infantil de la Población Infantil

Objetivo: Objetivo:

Mejorar y mantener la salud bucal de la Mejorar y mantener la salud bucal de la población Preescolar a través del población Preescolar a través del desarrollo de medidas promocionales, desarrollo de medidas promocionales, preventivas y recuperativas de las preventivas y recuperativas de las patologías bucales más prevalentespatologías bucales más prevalentes

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1414

MetaMetas:s:

* 80 % de los niños que asisten a control de salud * 80 % de los niños que asisten a control de salud a los 18 meses de edad son evaluados en su salud a los 18 meses de edad son evaluados en su salud bucal por enfermerabucal por enfermera

* 80 % de los niños que asisten que asisten a * 80 % de los niños que asisten que asisten a control de salud a 3 años y seis meses de edad son control de salud a 3 años y seis meses de edad son evaluados en su salud bucal por nutricionista.evaluados en su salud bucal por nutricionista.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1515

* 30% de cobertura en alta odontológica total * 30% de cobertura en alta odontológica total en el niño de 2 años, beneficiario o inscrito en el niño de 2 años, beneficiario o inscrito

35 % de cobertura en altas odontológica total 35 % de cobertura en altas odontológica total del niño de 4 años, beneficiario o inscritodel niño de 4 años, beneficiario o inscrito

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1616

Alcanzar 70 % de cobertura en altas odontológica total del niño de 6 años, beneficiario o inscrito (GES)

Alcanzar 70 % de cobertura en altas odontológica total del niño de 6 años, beneficiario o inscrito (GES)

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1717

Cuidados odontológicos de la Salud Cuidados odontológicos de la Salud de la Población Adolescentede la Población Adolescente

Objetivo:Objetivo:

Mejorar y mantener la salud bucal de la población Mejorar y mantener la salud bucal de la población escolar a través del desarrollo de medidas escolar a través del desarrollo de medidas promocionales, preventivas y recuperativas de las promocionales, preventivas y recuperativas de las patologías bucales más prevalentespatologías bucales más prevalentes

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1818

MetaMeta * * 73 % de cobertura en altas 73 % de cobertura en altas odontológicas totales en adolescentes de odontológicas totales en adolescentes de 12 años inscritos o beneficiarios del 12 años inscritos o beneficiarios del S.N.S.SS.N.S.S

* 10 % de los adolescentes de 12 años, * 10 % de los adolescentes de 12 años, recibirán Consejería en Tabaco.recibirán Consejería en Tabaco.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 1919

Cuidados odontológicos de la Salud Cuidados odontológicos de la Salud de la Mujerde la Mujer

Objetivo: Objetivo:

Recuperar la Salud Bucal de las Primigestas y Recuperar la Salud Bucal de las Primigestas y no Primigestas no Primigestas

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2020

MetasMetas

- Alcanzar a lo menos un 75% de Cobertura en - Alcanzar a lo menos un 75% de Cobertura en altas odontológicas totales en mujeres altas odontológicas totales en mujeres embarazadas primigestas inscritas o beneficiarias embarazadas primigestas inscritas o beneficiarias del S.N.S.S.del S.N.S.S.

Alcanzar un 20 % de Cobertura en altas Alcanzar un 20 % de Cobertura en altas odontológicas totales en embarazadas no odontológicas totales en embarazadas no primigestas beneficiarias o inscritas en el SNSSprimigestas beneficiarias o inscritas en el SNSS

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2121

•Alcanzar 90 % cobertura en Tratamiento de Desinfección bucal total en embarazadas en riesgo de parto prematuro en Control.

•El 15 % de las mujeres gestantes con alta odontológica reciben Conserjería breve en tabaco.

•Alcanzar 90 % cobertura en Tratamiento de Desinfección bucal total en embarazadas en riesgo de parto prematuro en Control.

•El 15 % de las mujeres gestantes con alta odontológica reciben Conserjería breve en tabaco.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2222

GES: Salud Oral Integral del Adulto de 60 años.GES: Salud Oral Integral del Adulto de 60 años.

* 50 % de cobertura al menos en altas odontológicas totales en adultos de 60 años beneficiarios o inscritos.

* 50 % de cobertura al menos en altas odontológicas totales en adultos de 60 años beneficiarios o inscritos.

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2323

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2424

Programas básicos de Salud

Canasta básica

Actividades Orientadas por

Problemas

PROGRAMACION

PLAN DE ACCION

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

EVALUACION

PROBLEMAS

PRIORIZADOS

ENFOQUE

INTEGRAL

Unidad de salud Oral.SSVUnidad de salud Oral.SSVQQ

Dr Fco. Prieto GaldamesDr Fco. Prieto Galdames 2525

top related