unidad 6_1 principios de osteosíntesis

Post on 20-Dec-2015

48 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIDAD 6_1 Principios de Osteosíntesis

TRANSCRIPT

Principios básicos de osteosíntesis

9-03-15 Adriana Castillo Sandoval

Osteosíntesis

Es la fijación de fragmentos óseos mediante uno o varios implantes, generalmente mecánicos, para el tratamiento de las fracturas, artrodesis y osteotomías.

Principios biomecánicos

Son las bases mecánicas del funcionamiento y comportamiento de los implantes y el hueso e el tratamiento de las fracturas.

Compresión Protección Tirante Sostén Tutor intraóseo

Compresión Fricción realizada por el cirujano entre

dos fragmentos mediante la utilización de uno o más implantes.

Compresión De acuerdo a la dirección del trazo y la

aplicación del o los implantes, se divide en dos tipos: Transversal (Radial). Fricción ejercida en el

eje transversal del hueso. Axial. Es la que se ejerce en el sentido

longitudinal del segmento del hueso afectado.

Protección (neutralización)

Uso de un implante agregado a una osteosíntesis insuficiente.

Objetivo complementar una osteosíntesis insuficiente para evitar su falla.

Tirante Es un implante tensado en la superficie

convexa de un hueso con fractura transversal.

Sostén Cuando el implante funciona como

sustituto temporal de soporte óseo. Soporte óseo capacidad de un hueso de

llevar sobre sí la carga sin sufrir acortamiento.

Tutor intraóseo Efecto de alineación y estabilización de

los fragmentos de fracturas mediante implantes dentro del hueso.

Clavos intramedulares.

Indicación- Presencia de una fractura de trazo transverso dentro del istmo de la diáfisis ósea.

Tutor intraóseo Se utiliza de manera asilada o en

combinación con otros principios: Más protección: El tutos intraóseo se fija

de manera dinámica en el hueso (un perno proximal en orificio oval y dos distales). Alinea y estabiliza una fractura tanto en sentido rotacional, angular y transversal.

Más sostén: Un tutor intraóseo s fija de manera estática en el hueso (dos pernos proximales y dos distales). Objetivo: alinear y estabilizar una fractura e todos los planos manteniendo una distancia entre los extremos óseos.

Tutor intraóseo

Placa angulada

Más compresión: Aplicación de tutor intraóseo, mediante la cual puede ejercerse compresión estática axial para el tratamiento de fracturas diafisiarias transversales (húmero, factible en fémur y tibia).

Tutor intraóseo

Están determinados por los siguientes elementos básicos: El hueso involucrado El segmento afectado La conformación de la fractura La técnica utilizada El implante aplicado

Principios biomecánicos

top related