unidad 5 lÍpidos

Post on 07-Jan-2016

71 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIDAD 5 LÍPIDOS. LÍPIDOS. DEFINICIÓN. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. LÍPIDOS. PROPIEDADES. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIDAD 5

LÍPIDOS

LÍPIDOSDEFINICIÓN

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .

LÍPIDOS

PRESENTAN ASPECTO GRASO: CON BRILLO CARACTERÍSTICO Y UNTUOSOS AL TACTO.

PROPIEDADES

LÍPIDOSPROPIEDADES

LÍPIDOSPROPIEDADES

INSOLUBILIDAD EN AGUA

LÍPIDOSFUNCIONES

ÁCIDOS GRASOS(β-oxidación)

CERAS

VITAMINAS Y HORMONAS FOSFOLÍPIDOS(membranas)

LIPOPROTEÍNAS

LÍPIDOSFUNCIONES

De acuerdo a su ESTRUCTURA QUÍMICA

-SAPONIFICABLES: aquellos que presentan enlaces éster y pueden ser hidrolizados, tales como ceras y triglicéridos. Se denominan lípidos hidrolizables. Se clasifican a su vez en:

- Lípidos simples (C, H y O)- Lípidos complejos (N y P)

- INSAPONIFICABLES: los que no presentan enlaces ésteres, denominados no hidrolizables en los que se encuentran los esteroles, esteroides, terpenos y terpenoides. Se distinguen dos grupos:

- Isoprenoides- Esteroides

LÍPIDOSCLASIFICACIÓN

LÍPIDOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES (simples)

LÍPIDOSSAPONIFICABLES (simples)

LÍPIDOSSAPONIFICABLES (complejos)

LÍPIDOSSAPONIFICABLES (complejos)

ESFINGOLÍPIDO

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES (Terpenos)

β-caroteno

(C40H56)

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES (Esteroides)

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES (Eicosanoides)

LÍPIDOS

LÍPIDOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

16:1Δ9

18:1Δ9

18:1Δ9,12

18:1Δ9,12,15

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS SATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS SATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS SATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS SATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

LÍPIDOSÁCIDOS GRASOS

ORIENTACIONES – 8Definir qué es un ácido graso y escribir la fórmula química general

LÍPIDOS

Los ácidos grasos son ácidos carboxílicos formados por largas cadenas carbonadas (mayor de 12 carbonos) con un número par de carbonos.

La cadena puede ser saturada (sólo contiene enlaces simples) o insaturada (presenta dobles enlaces).

En los ácidos grasos insaturados los dobles enlaces se suelen colocar en posición cis, lo cual provoca torsiones en las cadenas carbonadas.

ORIENTACIONES – 8Definir qué es un ácido graso y escribir la fórmula química general

LÍPIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

Se llaman grasas simples cuando los tres ácidos grasos son iguales.

Para nombrarlos se usan los prefijos numéricos y añade la terminación ina.

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

Cuando los tres ácidos grasos son diferentes, se llaman grasas mixtas

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - GRASAS

CLASIFICACIÓN

- Se denominan grasas sólidas (sebos y mantecas) cuando su punto de fusión es superior a 40º C.

- Se llaman grasas líquidas (aceites) si tienen punto de fusión inferior a 15º C.

- Se conocen como grasas semisólidas (mantequilla y margarina) a aquellas cuyo punto de fusión es intermedio.

ORIENTACIONES – 9Reconocer a los lípidos como un grupo de biomoléculas químicamente heterogéneas y clasificarlos en función de sus componentes. Describir el enlace éster como característico de los lípidos.

LÍPIDOS

http://www.aula21.net/Nutriweb/grasas.htm

CLASIFICACIÓN

Eicosainoides

LÍPIDOS

Prostaglandinas

Grasas

Acilglicéridos

Terpenos

Esteroides

ORIENTACIONES – 9Reconocer a los lípidos como un grupo de biomoléculas químicamente heterogéneas y clasificarlos en función de sus componentes. Describir el enlace éster como característico de los lípidos.

LÍPIDOS

ORIENTACIONES – 10Destacar la reacción de saponificación como típica de los lípidos que contienen ácidos grasos

LÍPIDOS

ORIENTACIONES – 10Destacar la reacción de saponificación como típica de los lípidos que contienen ácidos grasos

LÍPIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - CERAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - CERAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

ÁCIDO FOSFATÍDICO

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

CEFALINA

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LECITINA

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

FOSTATIDILSERINA

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - FOSFOGLICÉRIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - ESFINGOLÍPIDOS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - ESFINGOLÍPIDOS

CERAMIDA

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - ESFINGOLÍPIDOS

Según la naturaleza de la molécula polar que se une a la ceramida se distinguen dos clases de esfingolípidos:

- Esfingomielinas: la ceramida se une a un ácido fosfórico y un aminoalcohol (colina o etanolamina).

- Glucoesfingolípidos: la ceramida se une a un glúcido (monosacárido ú oligosacárido).

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - ESFINGOLÍPIDOS

ESFINGOMIELINAS

LÍPIDOSSAPONIFICABLES - ESFINGOLÍPIDOS

GLUCOESFINGOLÍPIDOS

CEREBRÓSIDO

GANGLIÓSIDO

BLOQUE IORIENTACIONES – 11Reconocer la estructura de triacilglicéridos y fosfolípidos y destacar las funciones energéticas de los triacilglicéridos y las estructurales de los fosfolípidos.

BLOQUE IORIENTACIONES – 11Reconocer la estructura de triacilglicéridos y fosfolípidos y destacar las funciones energéticas de los triacilglicéridos y las estructurales de los fosfolípidos.

Triacilglicéridos

También llamadas grasas. Se clasifican según su punto de fusión en:

- Se denominan grasas sólidas (sebos y mantecas) cuando su punto de fusión es superior a 40º C.

- Se llaman grasas líquidas (aceites) si tienen punto de fusión inferior a 15º C.

- Se conocen como grasas semisólidas (mantequilla y margarina) a aquellas cuyo punto de fusión es intermedio.

BLOQUE IORIENTACIONES – 11Reconocer la estructura de triacilglicéridos y fosfolípidos y destacar las funciones energéticas de los triacilglicéridos y las estructurales de los fosfolípidos.

Triacilglicéridos

son moléculas que generan gran cantidad de energía: un gramo de grasa metabolizada produce 9 kcal, más del doble de lo que produce un gramo de glúcido (3,75 kcal/g). Debido a ello y a que son insolubles en agua sirven de almacenamiento energético a las células, las cuáles pueden incluirlas en grandes cantidades en su interior sin que se modifique la presión osmótica.

BLOQUE IORIENTACIONES – 11Reconocer la estructura de triacilglicéridos y fosfolípidos y destacar las funciones energéticas de los triacilglicéridos y las estructurales de los fosfolípidos.

BLOQUE IORIENTACIONES – 11Reconocer la estructura de triacilglicéridos y fosfolípidos y destacar las funciones energéticas de los triacilglicéridos y las estructurales de los fosfolípidos.

Fosfolípidos: son moléculas con carácter anfipático, es decir poseen una parte polar (cabeza formada por glicerina, fosfato y aminoalcohol) y una cola apolar (formada por dos moléculas de ácido graso).

Esta propiedad permite su utilización en la formación de membranas celulares, las cuáles están constituidas por una doble capa de fosfolípidos.

Son los lípidos que no contienen ácidos grasos en su estructura y por tanto no dan lugar a reacciones de saponificación.

Están en los organismos en menor cantidad que los saponificables.

Sus funciones biológicas son muy importantes: aromas, pigmentos, vitaminas, componentes de membrana, hormonas, respuestas inmunitarias, etc.

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES

Polímeros de la molécula isopreno (2-metil-1, 3-butadieno)

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES - TERPENOS

CLASIFICACIÓN: según el número de isoprenos se clasifican en:

- Monoterpenos. (dos moléculas de isopreno). Comprende compuestos volátiles de vegetales: limoneno, mentol, alcanfor.

- Diterpenos. (cuatro isoprenos). Fitol (componente de la clorofila).

- Triterpeno. (seis moléculas de isopreno). Escualeno (precursor del colesterol)

- Tetraterpeno(ocho moléculas de isopreno). Carotenoides (pigmentos fotosintéticos)

- Politerpenos (muchos isoprenos). Caucho.

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES - TERPENOS

Tetraterpenos o carotenoides

Beta-caroteno

Alfa-caroteno

Retinol (Vitamina A): visión

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES - TERPENOS

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDES

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDES

Pertenece al grupo de los esteroles, los cuáles tienen un grupo OH en el carbono 3

ESTEROLES

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDESESTEROLES

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDESESTEROLES

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDES

ESTEROLES

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – ESTEROIDES

Además de ser un componente estructural básico de las membranas celulares, el colesterol también es precursor de:

- hormonas- ácidos biliares- Precursor de las vitaminas de la serie D (D2 y D3)

ESTEROLES

Presente en los tejidos animales. Se forma por ciclación del ácido araquidónico.

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – EICOSANOIDES

PROSTAGLANDINAS

Funciones biológicas:

• Estimulan la agregación plaquetaria.

• Activan respuestas inflamatorias al producir vasodilatación.

• Aumentan la secreción de mucus en el estómago y regulan la producción de HCl

• Participan en la contracción del músculo uterino durante el parto.

LÍPIDOSINSAPONIFICABLES – EICOSANOIDES

PROSTAGLANDINAS

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

Los carotenoides son un grupo de lípidos insaponificables que pertenecen al grupo de los terpenos y cuya estructura química es la de tetraterpeno (ocho unidades de isopreno).

Se incluyen en este grupo los pigmentos fotosintéticos más característicos excepción hecha de la clorofila: xantofila (amarilla), licopeno (rojo) y el β-caroteno (naranja).

El β-caroteno se considera además el precursor de la vitamina A o retinol que participa en la visión.

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

Los esteroides son un grupo muy importante de lípidos insaponificables derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno (CPPHF) o esterano. Incluye moléculas bioactivas muy importantes para los seres vivos.

El grupo más importante de esteroides es el de los esteroles, los cuáles destacan por poseer un grupo alcohol en el carbono 3 del CPPHF.

El representante más conocido de los esteroles es el colesterol, el cual es una molécula fundamental en la estructura de membranas y precursora de otros esteroides tales como hormonas sexuales, corticoides, ácidos biliares o vitaminas D3 (metabolismo del calcio) y D2.

Como curiosidad se puede decir que la mayoría de bacterias no contienen esteroles.

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

BLOQUE IORIENTACIONES – 12Destacar el papel de los carotenoides (pigmentos y vitaminas) y esteroides (componentes de membranas y hormonas)

top related