unidad 2 la organización de los estados democráticos

Post on 30-Jun-2015

2.259 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre la organización de los Estados democráticos y España

TRANSCRIPT

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO

UNIDAD 2

LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS

El poder político pertenece al pueblo

Todos los ciudadanos sin excepción se someten a la ley fundamental

DIVISIÓN DE PODERES

DERECHOS POLÍTICOS DE LOS CIUDADANOS Eligen a sus representantes Todos los ciudadanos tienen derecho a votar (sufragio universal) Se pueden crear libremente partidos políticos

DEMOCRACIA (o república) PRESIDENCIALISTA

El Jefe del Estado es el mismo que el Jefe del Gobierno

Elegido en elecciones presidenciales

Dilma Rousseff - Brasil Barack Obama – EE.UU.

DEMOCRACIA PARLAMENTARIA El poder ejecutiva lo ejerce el Jefe del Gobierno con sus

ministros

El gobierno es elegido en unas elecciones legislativas

Monarquía parlamentaria - España

República parlamentaria - Portugal

Juan Carlos I

Mariano Rajoy

Anibal Cavaco – Presidente de la República

Pedro Passos – Primer Ministro

3. LAORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA

CORTES GENERALES

Senado

FUNCIONES: - Aprobar leyes - Aprobar los Presupuestos Generales del Estado - Controlar la acción del gobierno (moción de censura o de confianza)

FUNCIONES: - Cámara de representación territorial - Proponen, revisan y votan proyectos de ley.

Congreso de los Diputados

GOBIERNO

FUNCIONES - Ejercer el poder ejecutivo - Formado por el presidente y sus ministros - Tiene la iniciativa legislativa (proponer proyectos de ley) - Puede decretar leyes que no son aprobadas por el Parlamento

TRIBUNALES

Tribunal Supremo de Justicia

Tribunal Constitucional

4. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Los estatutos de autonomía regulan las instituciones autonómicas y su organización política y administrativa. Contienen: - La denominación de la comunidad autónoma - La organización política administrativa: * Parlamento autonómico * El Consejo de Gobierno * El Tribunal Superior de Justicia Las comunidades autónomas se pueden financiar mediante dos regímenes: - Rágimen foral: (País Vasco y Navarra) de los impuestos recaudados en la comunidad solo una parte (o cupo) son remitidas al Estado, el resto es gestionada dentro de la comunidad - Rágimen común: (el resto de CC.AA.) los impuestos recaudados en la comunidad son remitidos al erario estatal, donde se gestionan y reparten. ORGANIZACIÓN DE LAS PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

Las provincias agrupan a un conjunto de municipios y suponen el tercer nivel de reparto territorial del poder. Su función es la de gestionar y coordinar servicios comunes de los municipios que lo forman

Las municipios son las entidades básicas de la organización territorial en España. Ofrece los servicios más básicos de los ciudadanos: alumbrado público, recogida de basuras, limpieza de calles, policía local, etc.

top related