unidad 11 el paisaje natural

Post on 03-Jul-2015

91.134 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Conocimento del Medio para 3º de primaria

TRANSCRIPT

EL PAISAJE NATURAL

Presentación para 3º de Primaria

Inés Rozas Valdés

LOS MAPAS

Para representar el relieve utilizamos los mapas que son representaciones proporcionadas de toda la superficie terrestre o de una parte.

Un croquis es un plano o mapa sencillo

Azul: ríos, mares ,lagos …

Verde: llanuras y valles.

Amarillo: zonas menos elevadas

Marrón: (en distintos tonos) las montañas

Blanco: cimas de las altas montañas

Tipos de paisaje

Zonas alejadas del mar

Zona próxima al mar

Paisajes de interior Paisajes de costa

montaña

llanura valle

acantilado

playa

Las montañas son elevaciones naturales del terreno.

LAS MONTAÑAS

COLINA SIERRA CORDILLERA

Sierras alineadas en la misma dirección

Conjunto de montañas

Elevación pequeña

Partes de una montaña

cima o cumbre

ladera

pie

TIPOS DE MONTAÑAS

Altas, con cimas puntiagudas y laderas de mucha pendiente

Bajas y con cimas redondeadas por el desgaste de la lluvia y el viento

Montañas jóvenes Montañas viejas

LAS LLANURAS Y LOS VALLES

POCAS elevaciones de terreno. Pequeñas ondulaciones COLINAS Hay muchas POBLACIONES Abundan los CULTIVOS Trazado fácil de las VIAS DE COMUNICACIÓN Si está hundida DEPRESIÓN Si está a bastante altura sobre el nivel del mar

MESETA

LLANURAS

VALLESe encuentra ENTRE DOS MONTAÑAS O CORDILLERASSuele correr un RIO al que van a parar las aguas de lluvia y del deshielo.Se aprovechan para construir PRESAS

En las zonas montañosas las costas son

ALTAS Y ROCOSAS

En ellas se forman ACANTILADOS

LA COSTA

En las zonas de llanura las costas son BAJAS Y ARENOSAS.

Poseen muchas PLAYAS

ACANTILADO

Pendiente vertical junto a la costa

ACCIDENTES DE LA COSTA

CABOPunta de tierra que entra en el mar

ARCHIPIÉLAGOConjunto de varias islas cercanas entre sí.

ISLAPorción de tierra rodeada de agua por todas partes

GOLFOTrozo grande de mar que penetra en la tierra

BAHÍAGolfo pequeño.

Los ríos modifican el paisajeCURSO ÁLTO CURSO MEDIO CURSO BAJO

El río desciende de las montañas, tiene mucha pendiente y baja deprisa formando rápidos.Va arrancando piedras del lecho y las transporta con el aguaLas aguas son transparentes y frescas.

Recorre valles y llanuras.Se forma MEANDROS.Aumenta mucho su caudal porque recibe el agua de los AFLUENTES.El hombre construye presas y aprovecha el agua para el riego

Es la última parte del recorrido, hasta llegar a la DESEMBOCADURA.Va depositando los materiales que transporta formando LLANURAS Y DELTAS

Cauce o lecho

riberadesembocadura

delta

afluentemeandros

LA VEGETACIÓN Y LOS CULTIVOS

EL RELIEVE, EL CLIMA Y EL SUELO INFLUYEN

EN LA VEGETACIÓN Y EN LOS CULTIVOS

LA VEGETACIÓN NATURAL

Varía según la altura

ENCINAS

CONÍFERAS Y ABETOS

ÁRBOLES DE HOJA CADUCA

PASTOS

CULTIVOS

LA VEGETACIÓN EN LA MONTAÑA

CUIDO EL CAMPO

FIN

top related